www.mercacei.com
Edición 2015    21 de marzo de 2023

olivo

10/03/2017@11:24:07

Científicos pertenecientes al Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria-Arrixaca han descrito por primera vez el mecanismo mediante el cual algunos extractos de plantas como la vid o el olivo son capaces de promover y mejorar el cierre de heridas. Las conclusiones de la investigación se han publicado en la revista científica Plos One.

12/01/2017@13:00:03

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha elaborado una información en la que detalla la susceptibilidad de las variedades del olivo a las principales enfermedades. A su juicio, la utilización de variedades de olivo de resistencia conocida es una medida indirecta que puede ser muy efectiva en el control integrado para combatir las principales enfermedades que afectan a este cultivo.

15/11/2016@11:31:48

Un equipo multidisciplinar coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) ha secuenciado un total de 51 genotipos del olivo, lo que supone el 95% de su variabilidad genética. En concreto, se trata de 41 variedades de olivo cultivadas y otras 10 de olivos silvestres originarios de diversos lugares de la Cuenca Mediterránea. En el proyecto, financiado por la Diputación de Jaén con 192.000 euros y desarrollado desde junio de 2015, han participado también investigadores de la Universidad de Málaga, el Ifapa de Córdoba y la Universidad Virginia Tech (Estados Unidos).