www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PAC

Una aplicación ayudará a los agricultores a saber con antelación lo que percibirán en la PAC 2023

10/10/2022@12:00:00

Los agricultores perceptores de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sufrirán importantes cambios en su solicitud del año próximo. En 2023 entra en vigor la nueva PAC, que introduce importantes novedades y genera, por consiguiente, grandes incertidumbres. Con el objetivo de ayudarles a adaptarse a la nueva norma y conocer con antelación el importe de sus ayudas en 2023, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha lanzado "CalculaPAC 2023", una herramienta que ya está disponible en sus oficinas en toda España.

El MAPA publica la información sobre las regiones de pago para la ayuda básica a la renta de la nueva PAC

06/10/2022@12:17:51

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (SIGPAC) la información sobre la región que corresponderá a cada recinto en la nueva ayuda básica a la renta para la Sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC) que comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.

El MAPA y las CCAA coordinan la divulgación de la nueva PAC

15/09/2022@12:25:00

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, y los secretarios generales de las distintas consejerías autonómicas han mantenido una reunión para coordinar y aunar esfuerzos en la labor de difusión y asesoramiento de la nueva Política Agraria Común (PAC), que estará en vigor a partir del 1 de enero de 2023, y que resulta imprescindible para que los agricultores conozcan con detalle todos los instrumentos a su disposición.

El MAPA organiza un curso sobre el Plan Estratégico de la PAC para España

14/09/2022@12:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizará un curso sobre las intervenciones del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) que se desarrollará on line durante los días 28, 29 y 30 de septiembre.

El olivar del futuro o cómo el olivar de montaña necesita medidas específicas para garantizar su futuro

12/09/2022@12:57:00

Alcalá la Real acogió el pasado jueves 8 de septiembre la I Jornada "El Olivar del Futuro", un encuentro organizado por el Área de Aldeas y el Área de Empleo del Ayuntamiento de esta localidad jiennense que contó con la participación de más de 150 personas y que se pudo seguir también en directo a través del perfil de Facebook del Área de Aldeas del Ayuntamiento de Alcalá la Real.

Prioridades legislativas del MAPA para el próximo cuatrimestre: PAC y prevención del desperdicio alimentario

08/09/2022@11:56:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado en el comité de dirección del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) las prioridades para el próximo cuatrimestre y que se resumen en los proyectos legislativos que actualmente están en el Congreso de los Diputados: Política Agraria Común (PAC) y prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Cooperativas, Asaja y COAG de Andalucía muestran su decepción por la aprobación del Plan Estratégico de la PAC

02/09/2022@11:56:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones agrarias Asaja y COAG han mostrado su rechazo y decepción por la aprobación definitiva de la UE al Plan Estratégico que España ha diseñado para llevar a cabo la aplicación, a partir del 1 de enero de 2023, de la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC).

La CE aprueba el Plan Estratégico de la PAC presentado por España

01/09/2022@12:11:00

La Comisión Europea (CE) aprobó ayer el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 presentado por España, junto al de otros países como Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal. Se trata de un importante avance en la aplicación de la nueva PAC el 1 de enero de 2023, que está formulada de forma que configure la transición hacia un sector agrícola europeo más sostenible, resiliente y moderno.

El MAPA inicia la consulta pública para aplicar en España las excepciones en las normas de condicionalidad de la PAC

31/08/2022@11:55:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de la modificación del proyecto de real decreto que permitirá la aplicación de las excepciones en las normas de condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC), relativas a la diversificación y rotación de cultivos y al porcentaje de tierra de cultivo de cada explotación que debe destinarse a superficie no productiva.

España recibe la autorización de la CE para enviar la versión definitiva del Plan Estratégico de la PAC

19/07/2022@11:57:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se felicitó ayer por el que hecho de que España se encuentre en el primer grupo de cinco países que recibirá durante las próximas semanas, por parte de la Comisión Europea (CE), el visto bueno definitivo al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Janusz Wojciechowski, comisario de Agricultura de la UE: "El consumo de aceite de oliva todavía es marginal a nivel mundial"

21/07/2022@11:35:00

Son muchas las inquietudes de los productores de aceite de oliva ante los diversos frentes abiertos que se presentan en la actualidad, tales como la reforma de la Política Agraria Común (PAC) o la escalada de los precios de las materias primas, que afecta a todas las explotaciones comunitarias y a la rentabilidad de los agricultores. Para abordar estos y otros asuntos de interés para el sector oleícola, Mercacei ha entrevistado al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea (UE), Janusz Wojciechowski, quien cree que el desconocimiento del producto es probablemente la barrera más importante que existe en los países que tradicionalmente no consumen aceite de oliva. A su juicio, el consumo de aceite de oliva todavía es marginal a nivel mundial, por lo que considera que existe un amplio margen de crecimiento. Publicamos un extracto de la entrevista realizada en Mercacei Magazine 111.

El MAPA inicia la consulta pública sobre la ayuda básica a la renta y la condicionalidad reforzada y social de la nueva PAC

14/07/2022@11:28:41

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de los proyectos de los reales decretos sobre la ayuda básica a la renta, así como la condicionalidad reforzada y social de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027. El plazo para el envío de observaciones a ambos textos finalizará el próximo 5 de agosto, inclusive.

Cooperativas Agro-alimentarias de CLM: "Ningún olivar de bajo rendimiento debe quedarse fuera de la nueva ayuda asociada"

07/07/2022@12:01:39

Tras conocer el contenido de la nueva propuesta de ayuda al olivar con dificultades específicas que formará parte de la próxima Política Agraria Común (PAC), y que solo contemplaría ayudas para los olivares con una densidad inferior a 100 árboles por hectárea, y/o una pendiente media de parcela superior al 25%, cuya edad deberá ser superior a 10 años, la Comisión Sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se ha pronunciado en contra de esta propuesta, "ya que deja fuera a numerosas zonas de olivar de nuestra región, en concreto, las que tienen mayores dificultades específicas y mayor valor medioambiental, objetivos básicos que enuncia y define esta nueva ayuda asociada".

Nueva campaña de comunicación sobre la PAC: "Lo que pasa en el campo no se queda en el campo"

05/07/2022@12:30:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer en el Real Jardín Botánico de Madrid la campaña de comunicación "Lo que pasa en el campo no se queda en el campo", con la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) quiere hacer llegar un mayor conocimiento de la Política Agraria Común (PAC) a la ciudadanía en general.

Los agricultores recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022

01/07/2022@12:13:00

Los agricultores y ganaderos españoles han presentado en el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) un total de 648.691 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2022, una vez finalizado el plazo de presentación. Estas solicitudes únicas incluyen tanto las ayudas directas como las medidas de desarrollo rural, que se conceden por superficie o por cabeza de ganado. Las ayudas directas suponen el pago de 4.856 millones de euros, que comenzarán a abonarse a partir del próximo 16 de octubre.