www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PAC

Un informe señala a Jaén como una de las provincias más castigadas por la nueva PAC

10/02/2022@12:58:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los efectos de la aplicación del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la provincia de Jaén, donde -a falta de algunos pagos pendientes- 82.621 agricultores y ganaderos recibieron en 2021 ayudas europeas por valor de 316,4 millones de euros. La principal conclusión de este informe es que Jaén se encuentra entre las provincias más castigadas por el nuevo modelo de aplicación de la PAC propuesto por el Gobierno central para el próximo marco europeo (2023-2027).

El MAPA abre la consulta pública para el reconocimiento de las organizaciones de productores en el sector oleícola

09/02/2022@13:50:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado hoy el procedimiento de consulta pública del proyecto de Real Decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector oleícola.

AgroBank adelanta a los agricultores las ayudas de la PAC de 2022

07/02/2022@13:56:00

AgroBank, la división de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, ha puesto en marcha la campaña de la PAC 2022 para facilitar la tramitación de las ayudas y adelantar la cuantía de las mismas, lo que permitirá a los agricultores disponer de dicha ayuda en el momento que la necesiten.

Miles de agricultores cortan la AP-4 en defensa de una PAC justa y precios dignos para el campo sevillano

07/02/2022@13:57:00

Más de 500 tractores, respaldados por 4.000 productores de Sevilla, cortaron la AP-4 durante tres horas el pasado 4 de febrero para reclamar una Política Agraria Común (PAC) justa y precios dignos para el campo sevillano.

El MAPA prepara una normativa para el reconocimiento de las organizaciones de productores en el sector oleícola

02/02/2022@13:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a los representantes del sector oleícola el proyecto de Real Decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones. La aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se iniciará en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español.

Los agricultores de Sevilla vuelven esta semana a las carreteras

01/02/2022@12:57:00

Las organizaciones agrarias Asaja-Sevilla, COAG-Sevilla, UPA-Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla han convocado una concentración de protesta el próximo viernes en el kilómetro 53 de la AP-4, a la altura de la localidad sevillana de El Cuervo, para solicitar al ministro de Agricultura, Luis Planas, que atienda las reclamaciones del sector agrario andaluz, modifique la configuración de las regiones productivas y amplíe el número de eco-esquemas -de acuerdo con la estructura agronómica de las distintas regiones productivas- "para permitir que todas las explotaciones y tipos de agricultura encuentren acomodo y puedan mantener, a partir de 2023, el apoyo de la PAC que ahora reciben".

Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2022

31/01/2022@12:59:00

Alrededor de 665.000 productores agrícolas y ganaderos podrán presentar a partir de mañana la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para 2022. El plazo permanecerá abierto hasta el 30 de abril y el importe total de estas ayudas asciende a 4.856 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, completando el saldo a partir del 1 de diciembre.

El MAPA prepara un nuevo sistema de información de explotaciones agrícolas

27/01/2022@12:58:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de información pública del proyecto de Real Decreto por el que se establece y regula el Sistema de Información de Explotaciones Agrícolas (SIEX). Este sistema unificará los registros existentes en la Administración pública en materia agraria para integrar la información que los agricultores y ganaderos deben proporcionar a las autoridades competentes. La información pública estará abierta hasta el próximo 16 de febrero.

Diez temas oleícolas a debate con Antonio Luque

25/01/2022@13:30:00

A Antonio Luque (Málaga, 1958) le corre el aceite de oliva por las venas. Hijo y nieto de olivareros, ha estado unido al mundo agrario a través de la explotación familiar. Ese interés por la agricultura le llevó a titularse como ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba (UCO). Vinculado desde siempre al mundo cooperativo, fue director general de Dcoop desde los inicios del Grupo y su presidente desde junio de 2016. Trabajador incansable y orgulloso de dirigir y presidir la mayor cooperativa española -el mayor productor oleícola mundial y un operador líder en el mercado de envasado-, Luque es una persona que no deja indiferente a nadie porque siempre dice lo que piensa, "y eso hay a quien no le gusta", según reconoce en una entrevista con Mercacei Magazine 108, en la que aborda diez temas de debate de la actualidad del sector.

Planas analiza con el comisario de Agricultura el incremento de los precios de las materias primas

17/01/2022@12:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, han analizado la escalada de los precios de las materias primas que afecta al conjunto de las explotaciones agrarias comunitarias y a la rentabilidad de agricultores y ganaderos, como consecuencia del incremento de los costes de determinados insumos como piensos, fertilizantes o energía.

El sector agrario andaluz aplaza su gran movilización regional por el COVID-19

11/01/2022@13:15:38

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, ha replanteado su calendario de protestas en Andalucía a la espera de la evolución del COVID-19 en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia y en este momento los responsables de estas organizaciones han considerado que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.

Los pagos de ayudas directas de la PAC en la campaña 2021 superaron los 4.009 millones de euros

04/01/2022@13:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las Comunidades Autónomas, de más de 4.009 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2021, que se inició el pasado 16 de octubre.

Balance del MAPA en 2021: Ley de la Cadena Alimentaria, Plan Estratégico de la PAC y norma de calidad del aceite de oliva

03/01/2022@13:29:00

La aprobación de la nueva Ley de la Cadena Alimentaria; la culminación del proceso de elaboración del plan estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España, con su envío a la Comisión Europea; y la nueva norma de calidad del aceite de oliva han sido algunos de los compromisos más relevantes que ha destacado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en 2021.

El Gobierno remite a la CE el Plan Estratégico de la PAC

29/12/2021@12:59:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer al Consejo de Ministros el Plan Estratégico para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España a partir del año 2023 y que el Gobierno va a remitir hoy a la Comisión Europea (CE) para su aprobación, cumpliendo así lo establecido en los nuevos reglamentos.

El Consejo Provincial del Aceite de Oliva aprueba propuestas para el Plan Estratégico de la PAC

13/12/2021@11:52:24

El Palacio Provincial ha acogido la celebración del Consejo Provincial del Aceite de Oliva en cuya sesión, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, se han aprobado la realización de distintas propuestas de alegaciones al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) post 2020 y al Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir, que se encuentran actualmente en periodo de consulta pública.