Edición 2015 4 de mayo de 2025
29/09/2021@13:18:18
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha convocado una caravana, que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Sevilla, en defensa de una Política Agraria común (PAC) justa para los agricultores andaluces y en protesta “ante el incumplimiento de Luis Planas con la realidad y la diversidad productiva del campo andaluz”. De no modificarse el Plan Estratégico Nacional, estas organizaciones han asegurado que esta protesta será la primera de un periodo de movilización permanente “que no se paralizará hasta que se atienda y se reconozca el esfuerzo de nuestra región”.
27/09/2021@13:09:09
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró el pasado 24 de septiembre que España entregará "a tiempo" su Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) a la Comisión Europea, es decir, antes del 31 de diciembre, con la confianza de que esté aprobado en el primer cuatrimestre de 2022.
08/09/2021@13:57:00
El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha alertado de la "ruina" en la que quedarán sumidos agricultores y ganaderos de la región si se ratifican los eco-esquemas planteados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).
02/09/2021@13:27:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, retomó ayer los debates con las Comunidades Autónomas para finalizar el diseño de los eco-esquemas, el elemento más novedoso de la Política Agraria Común (PAC) post-2023, en lo que se refiere al apoyo a los agricultores en el ámbito de las ayudas directas.
21/07/2021@11:31:50
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer al Consejo de Ministros el informe sobre el estado de situación de la Política Agraria Común (PAC), cuyas nuevas reglas se aplicarán en España a partir del 1 de enero de 2023. Entre ellas, se establece una intervención sectorial para el olivar tradicional, específicamente destinada a mejorar su rentabilidad, cuya asignación financiera será de 30 millones de euros anuales.
16/07/2021@11:00:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reconocido que su unidad de acción con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha permitido que se respeten las tesis andaluzas en el planteamiento político nacional de la Política Agraria Común (PAC) que se ha realizado el pasado 14 de julio en la Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas; y esperan que esto se traduzca en resultados concretos que no perjudiquen al sector agrario andaluz.
15/07/2021@13:30:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la Conferencia Sectorial de la Política Agraria Común (PAC), a la que asistieron los consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas y en la que se acordó proseguir los trabajos de elaboración del Plan Estratégico de la PAC en base al documento presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para presentar a la Comisión Europea a finales de diciembre.
07/07/2021@12:09:46
Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén celebró ayer su asamblea general, en la que hizo balance de un 2020 marcado por las reivindicaciones del sector agrario y por el COVID-19. el presidente de la federación, Higinio Castellano, mostró su preocupación por la dificultad para aplicar la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, la convergencia de la Política Agraria Común (PAC) y por los retos que tiene el olivar para integrar la economía circular en sus procesos y garantizar el riego para todas las comarcas productoras.
29/06/2021@12:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que la ratificación por parte de los Estados Miembros del acuerdo sobre la Política Agraria Común (PAC), alcanzado el pasado viernes entre el Consejo y el Parlamento Europeo, supone poder avanzar hacia una nueva política agraria "más justa y sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental". A su juicio, la nueva PAC tiene en cuenta a la agricultura familiar y profesional y aboga por el necesario relevo generacional para asegurar una actividad agraria con futuro que haga frente a los nuevos desafíos climáticos, al tiempo que asegura la rentabilidad de las explotaciones.
28/06/2021@13:00:00
El acuerdo político provisional alcanzado el pasado viernes por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) introduce una PAC "más justa, más ecológica y más flexible". Así, a partir de enero de 2023 se implementarán propuestas ambientales y climáticas más elevadas, alineadas con los objetivos del Pacto Verde. La nueva PAC también garantizará una distribución más justa del apoyo, especialmente entre las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas familiares y los jóvenes agricultores, según informó el Ejecutivo comunitario.
23/06/2021@13:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer en el Senado que propondrá a las Comunidades Autónomas desarrollar, en el marco de la próxima Política Agraria Común (PAC), un programa específico para el olivar tradicional, con el objetivo de mejorar las condiciones de competencia en el sector.
|
|
|