www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

PAC

El sector agrario de Jaén retoma las protestas y se movilizará el 29 de abril

14/04/2021@12:12:32
Las organizaciones profesionales agrarias de Jaén Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias retomarán el próximo 29 de abril las movilizaciones paralizadas el pasado año con la llegada de la pandemia para seguir con las reivindicaciones pendientes, a las que se añade ahora la petición de la derogación del Decreto de convergencia de la Política Agraria Común (PAC).

El MAPA prevé ampliar el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC al 15 de mayo

13/04/2021@12:48:30

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha sometido a participación pública el proyecto de Orden por la que se amplían, para el año 2021, los plazos de presentación de la solicitud única y de la modificación de la solicitud única de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).

El relevo generacional de los agricultores europeos: un gran desafío en las zonas rurales

12/04/2021@12:27:32

La Comisión Europea (CE) ha publicado el estudio "Evaluación del impacto de la PAC en el relevo generacional, el desarrollo local y el empleo en las zonas rurales" en el que destaca que el relevo generacional de los agricultores europeos es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las zonas rurales.

El sector agrario andaluz mantiene sus movilizaciones en contra de la convergencia "brusca" de la PAC

09/04/2021@12:38:04

Las organizaciones profesionales agrarias de Andalucía Asaja y COAG y Cooperativas Agro-alimentarias mantienen su convocatoria de movilizaciones indefinidas en el campo andaluz en contra de la convergencia "brusca" de la PAC. Así lo manifestaron tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para analizar el Real Decreto de transición 41/2021 para los años 2021 y 2022 y la propuesta para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

Nueva concentración en Sevilla contra la convergencia "brusca" de la PAC

06/04/2021@12:21:11

Las organizaciones representativas del sector agrario de Sevilla -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han convocado a los agricultores y ganaderos sevillanos a participar en la concentración que celebrarán en la plaza de España de la capital hispalense el próximo 15 de abril en contra de la convergencia "brusca" de la Política Agraria Comñun (PAC).

Planas y Cooperativas Agro-alimentarias de España abordan los avances en la reforma de la PAC

05/04/2021@12:01:26

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió el pasado 31 de marzo con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, así como con miembros de su junta directiva, con quienes repasó el estado de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027.

La CE presenta un plan de acción para impulsar la producción ecológica

25/03/2021@11:48:17

La Comisión Europea (CE) ha presentado hoy un plan de acción cuyo objetivo es impulsar la producción y el consumo de productos ecológicos, alcanzar el 25% de las tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica de aquí a 2030 y aumentar considerablemente la acuicultura ecológica.

Planas prosigue el diálogo con las OPAs para avanzar en la negociación de la próxima PAC

22/03/2021@11:47:50

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió el pasado 18 de marzo con los responsables de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA para abordar el estado de situación de las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

Francia y España defienden una PAC que conjugue la viabilidad de las explotaciones con la mayor ambición ambiental

16/03/2021@11:42:59

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el de Agricultura y Alimentación de Francia, Julien Denormandie, han celebrado una reunión bilateral en la que han analizado el estado de las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC). Ambos ministros han compartido la mayor ambición ambiental de esta política y han remarcado que debe garantizar la viabilidad de las explotaciones.

El sector agrario andaluz inicia un período indefinido de movilizaciones en contra de la convergencia “brusca” de la PAC

16/03/2021@11:35:32

Las organizaciones profesionales agrarias de Andalucía Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- han informado del comienzo de un período indefinido de movilizaciones en contra de la convergencia “brusca” de la PAC, que dará comienzo esta semana con una tractorada en Cádiz, a la que seguirá una nueva convocatoria en Córdoba y otras provinciales todavía por confirmar.

OPAs y Cooperativas buscan el apoyo de los ayuntamientos andaluces para frenar la convergencia "brusca" de la PAC

10/03/2021@12:09:31

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía están enviando esta semana cartas a los 778 ayuntamientos de la Comunidad en la que les instan a aprobar en sus plenos una moción de apoyo al sector agrario andaluz y de rechazo al Real Decreto de convergencia, "tremendamente lesivo para los agricultores y ganaderos andaluces y para todos los municipios agrarios" de la región.

El sector agrario de Jaén reclama que el MAPA rectifique el Real Decreto de transición de la PAC

04/03/2021@12:54:23

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén han acordado de forma unánime reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que rectifique el Real Decreto de transición de la Política Agraria Común (PAC), al considerar que la convergencia abrupta que impone esta norma “impacta de lleno” en el modelo agrícola de la provincia jiennense.

El MAPA asigna los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2020

02/03/2021@12:52:24

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha resuelto la asignación de la reserva nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020 de la Política Agraria Común (PAC). El valor de los nuevos derechos asignados se corresponde con el valor medio de éstos en la región en la que estén localizadas las hectáreas de los solicitantes.

Cooperativas pide a la CE su máxima implicación para lograr la eliminación de los aranceles impuestos por EEUU

25/02/2021@12:52:42

Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España han solicitado al comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wokciechowski, su máxima implicación para lograr la eliminación de los aranceles impuestos a los productos españoles y resto de la UE como aceite de oliva, aceitunas o vino impuestos por el Gobierno de Estados Unidos y han reclamado, además, medidas de apoyo a los sectores afectados. El comisario ha informado que es uno de los primeros temas que van a tratar con la Administración Biden y espera que el problema se resuelva lo antes posible.

OPAs y Cooperativas sacarán los tractores a la calle si el MAPA no retira el Real Decreto de la PAC

25/02/2021@12:19:35

Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones profesionales agrarias de Andalucía Asaja, COAG y UPA aseguraron ayer que, de no retirarse el Real Decreto de transición de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) publicado el pasado 27 de enero en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y una vez la situación sanitaria lo permita, los tractores volverán a salir a la calle para reclamar una PAC justa con el sector agroalimentario andaluz.