Edición 2015 4 de mayo de 2025
03/05/2018@14:10:12
El boletín de Comercio Exterior de los primeros cinco meses de la campaña 2017/18 del Mapama registra valores unitarios de exportación que se sitúan en niveles máximos para estas fechas, habiéndose incrementado un 9% respecto del año anterior y un 26% respecto a la media de los últimos cuatro años.
03/05/2018@13:44:59
De acuerdo con la últimas estimaciones del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), en las provincias de la región italiana de Puglia -que produce aproximadamente el 50% del aceite de oliva italiano- los daños ocasionados por las tormentas han puesto en peligro alrededor del 40% de la producción de aceite de oliva de la próxima campaña 2018/19.
26/04/2018@13:01:42
En 2017, la exportación de aceite de oliva se duplicó con respecto al año anterior, registrando un aumento del 155,2%, según ha destacado el último informe de IES Consultores. Un resultado al que contribuyó la mejora en la cosecha de aceitunas, alcanzando la producción de aceite de oliva las 48.000 toneladas.
23/04/2018@15:02:01
El grupo operativo liderado por la Diputación de Huelva ha obtenido una subvención por importe de 300.000 euros -el máximo subvencionable en esta convocatoria- para la mejora, a través de la innovación, de los procesos de producción de aceite en las almazaras de la provincia de Huelva.
20/04/2018@12:57:54
Estudios científicos realizados por el Consejo Oleícola Internacional (COI) apuntan que la producción de aceite de oliva es beneficiosa no solo para la salud, sino también para el medio ambiente. Estos trabajos, aún provisionales, indican que la producción mundial de aceite de oliva podría absorber las emisiones de CO2 de una ciudad de más de siete millones de habitantes como Hong Kong.
16/04/2018@13:32:40
La producción de aceite de oliva en Andalucía hasta el mes de marzo, con la campaña 2017/18 prácticamente finalizada, ha alcanzado las 931.654 toneladas, una cantidad que, a falta del cierre definitivo, es inferior al ejercicio anterior debido a la fuerte sequía padecida.
12/04/2018@14:02:44
Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentaria), hasta el 31 de marzo se han producido en España 1.227.896 toneladas de aceite, mientras que las salidas al mercado han sido de 101.500 toneladas en el último mes. ASAJA Jaén ha valorado “el ritmo fluido de comercialización del aceite y confía en que el mercado siga absorbiendo la producción”.
09/04/2018@12:38:35
Un informe sobre el sector agroalimentario de la Comisión Europea (CE) estima que la producción de aceite de oliva de la Unión Europea en la campaña 2017/18 será un 20% superior a la cosecha del año anterior, rebasando los 2 millones de toneladas.
02/04/2018@14:44:50
Las cifras de rendimiento para la campaña 2017/18 apuntan a un crecimiento mundial en comparación con la última cosecha, mientras los datos provisionales del Consejo Oleícola Internacional correspondientes a noviembre de 2017 estiman la producción mundial en 2.900.000 t.
14/03/2018@14:46:19
Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, España ha producido hasta el 28 de febrero 1.203.594 toneladas de aceite, una cifra que supera levemente los datos previstos por el aforo oficial y que no debe hacer tensionar a la baja los precios, según la organización agraria. Debido a las previsiones certeras del aforo, UPA Andalucía ha instado a su uso como herramienta estratégica para planificar las campañas y evitar así la especulación en las cotizaciones.
14/03/2018@12:04:00
Durante décadas se han realizado intentos para convertir los residuos de la producción de aceite de oliva en alimentación para animales. Sin embargo, problemas relacionados con la digestión y la seguridad, entre otros, echaron por tierra esas tentativas. Ahora una empresa irlandesa ha conseguido solventar esas dificultades creando un alimento nutritivo, digerible y seguro para el ganado, al tiempo que genera una carne más saludable, sabrosa y tierna para el consumidor.
13/03/2018@13:51:31
La producción de aceituna de mesa, según el balance provisional de la campaña 2017-2018, se ha ajustado e, incluso, superado en Andalucía la previsión del aforo para alcanzar, en última instancia, las 441.830 toneladas, un 4% más de la cantidad estimada en un primer momento. Las exportaciones a Estados Unidos, en el contexto proteccionista de Trump, caen un 1% en volumen y un 10% en valor entre septiembre y diciembre.
13/03/2018@12:29:53
A falta de cifras oficiales sobre la magnitud de los daños causados por la helada siberiana que azotó Italia a principios del mes de marzo, el Consorcio Olivícola Italiano (Unaprol) calcula que alrededor de 25 millones de olivos están en riesgo, lo que se traduciría en una caída de la producción el próximo año por un valor de alrededor de 30 millones de euros.
28/02/2018@13:09:16
Según el boletín del aceite de oliva publicado por el Ministerio de Agricultura, la producción hasta el momento ha ascendido a 1.047.100 toneladas, lo que supone un descenso del 4% con respecto a la campaña pasada. La comercialización total, con 438.600 toneladas, registra una disminución del 10%.
23/02/2018@14:30:13
La empresa jiennense consolida su primacía en el sector productor con una facturación superior a los 150 millones de euros en 2017 y una comercialización cercana a los 40 millones de kilos de aceite a granel. La oleícola pretende continuar su expansión internacional con la venta de aceite envasado en terceros países.
|
|
|