www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

producción

La superficie oleícola marroquí ha crecido un 63% en los últimos 15 años

03/07/2019@10:44:45

La superficie oleícola marroquí ha pasado de 641.000 hectáreas en la campaña 2002/03 a 1.045.000 ha. en 2017/2018, lo que supone un aumento del 63% y el 86% del objetivo fijado para 2020. El ritmo de crecimiento de la superficie se ha acelerado, pasando de 13.000 ha./año en el periodo comprendido entre 2003 y 2007 (antes del lanzamiento del Plan Marruecos Verde) a aproximadamente 27.000 ha./año en el periodo 2008-2018, según recoge el último newsletter del Consejo Oleícola Internacional (COI).

La Comisión del Aceite de Oliva de California prevé un aumento "significativo" de su producción en 2019/20

27/06/2019@11:52:39

La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha aprobado el presupuesto y la tasa abonada por galón de aceite de oliva para la próxima cosecha 2019/20, que registrará un aumento "significativo" respecto a la temporada anterior hasta alcanzar una producción de 4 millones de galones (15,14 millones de litros) frente a los 1,9 millones de galones (7,19 millones de litros) de la campaña precedente, producidos por los miembros de la entidad que representan más del 90% de la producción californiana.

La producción chilena de aceite de oliva se ha incrementado un 33% en los últimos cinco años

21/06/2019@14:02:43
La producción de aceite de oliva de Chile ha registrado un incremento del 33% en los últimos cinco años hasta alcanzar una cosecha récord de 22.000 toneladas en 2018, a pesar de que las plantaciones se han mantenido estables en 25.000 hectáreas desde 2014.

Asaja-Jaén destaca las buenas salidas de aceite al mercado en mayo

12/06/2019@13:51:35

Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a los que ha tenido acceso la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, las salidas de aceite al mercado a 31 de mayo ascendieron a 130.000 toneladas (teniendo en cuenta las importaciones), una buena cifra, en su opinión, que debe seguir manteniéndose o incrementándose en los próximos cuatro meses de comercialización.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2,25 millones de t. hasta abril

28/05/2019@12:57:06
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 2.250.102 toneladas hasta abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.780.907 toneladas, mientras que en Italia se sitúa en tan sólo 173.505 t.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 2,17 millones de t. hasta febrero

27/03/2019@11:46:49

La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 2.171.283 toneladas hasta febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.694.700 toneladas, mientras que en Italia se sitúa en 173.153 t.

Andalucía supera las 480.000 toneladas de aceituna de mesa en 2018, el 82% de la producción total de España

05/03/2019@11:34:19

La producción de aceituna de Andalucía en la campaña de verdeo 2018 ha superado las 480.000 toneladas, una cantidad que representa el 82% del total nacional (584.000 toneladas) y supone un aumento del 9% respecto a 2017 y un 8% más que la media de los últimos años (2011-2017).

La campaña de aceite de oliva prosigue con un buen ritmo en la comercialización

27/02/2019@11:19:50

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, del que se desprende que aumenta la comercialización respecto a los meses anteriores, con 139.700 toneladas en enero, una cifra que eleva el volumen total comercializado a 488.200 toneladas, debido tanto al incremento del mercado interior como de las exportaciones, que alcanzan niveles máximos en lo que va de campaña.

Reducción "significativa" de la producción de aceituna en Portugal

21/02/2019@12:13:58

Las previsiones agrícolas, a 31 de enero, apuntan a una disminución "significativa" de la producción de aceituna para aceite de oliva en Portugal (687.000 toneladas, -20% respecto a la campaña anterior), con cargas muy heterogéneas en los olivares tradicionales de secano y rendimientos más bajos, según el Instituto Nacional de Estadística luso.

EEUU, Brasil y Canadá, principales destinos del aceite de oliva chileno en 2018

19/02/2019@13:14:44

Durante el año 2018 Chile exportó 14.878 toneladas de aceite de oliva, un 5,9% más respecto a las 14.054 toneladas registradas durante el año anterior, por valor de 71.289.038 dólares (+7,7%), siendo sus principales destinos Estados Unidos, Brasil y Canadá.

¿Cuáles fueron las 10 DOPs que más AOVE comercializaron en 2017?

30/01/2019@13:15:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2017 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España.

La producción de aceite de oliva en España asciende a 727.800 t. en el primer trimestre de campaña

30/01/2019@12:13:25

La producción de aceite de oliva en este primer trimestre de campaña ha ascendido a 727.800 toneladas en España, lo que supone un incremento del 10% respecto a la campaña pasada y de un 7% sobre la media de las cuatro anteriores, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La producción de aceite de oliva en Italia, en mínimos históricos

30/01/2019@10:37:30

Los últimos cálculos del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) apuntan a una producción de aceite de oliva en Italia esta campaña de 185.000 toneladas, lo que supone un 57% menos respecto a la temporada anterior y "una de las peores cosechas de la historia del olivar transalpino".

La producción de aceituna en Portugal caerá un 20% esta campaña

24/01/2019@13:34:40

Las últimas previsiones agrícolas en Portugal apuntan a una disminución de la producción de aceituna esta campaña del 20%, hasta 687.000 toneladas (858.000 en 2017), según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.

Las condiciones climáticas reducen un 66% la producción de aceite de oliva en Uruguay

22/01/2019@12:51:50

La producción de aceite de oliva de la última campaña 2017/18 fue de 300 toneladas (cosechadas en otoño de 2018), mientras que en la temporada anterior fue de 900 t., lo que supone un descenso del 66,6%. En concreto, se esperaban alrededor de 1.000 t., pero las condiciones climáticas -floraciones tempranas y heladas tardías, primavera muy húmeda y verano seco- impidieron alcanzar el potencial productivo, según se desprende del Anuario de la Oficina de Planificación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del país sudamericano.