www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

producción

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 108.993 t. en el primer mes de campaña

19/11/2020@12:11:20
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 108.993 toneladas en octubre, el primer mes de la campaña 2020/21, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes ha sido de 37.188 toneladas.

Calculan el consumo de agua de cultivos como el olivar para diseñar sistemas de riego de precisión

20/10/2020@11:11:33

Un equipo de investigación conjunto de la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC trabaja desde hace muchos años en distintos proyectos para mejorar la gestión del agua y maximizar la productividad de cultivos arbóreos como el olivar, el almendro y los cítricos. Una de sus líneas de trabajo se basa en el hecho de que cuando falta agua, los árboles transpiran menos, se calientan y acaban produciendo menos.

La CE prevé que la producción de aceite de oliva de la UE suba un 17% en la campaña 2020/21

06/10/2020@13:16:16

La producción de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) podría rondar los 2,2 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supondría un 17% más respecto a la temporada anterior, según se desprende del informe de otoño de perspectivas agrícolas elaborado por la Comisión Europea (CE).

GEA prevé que España produzca más del 49% del aceite de oliva mundial en la campaña 2020/21

30/09/2020@11:41:36
La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.086.500 toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 5% menos que la campaña anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, dirigido por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui, que apunta que España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial.

La producción mundial de aceite de oliva caerá un 3,4% en la campaña 2020/21, según Juan Vilar

30/09/2020@11:24:17

La producción mundial de aceite de oliva se situará en 3,11 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 3,4% menos respecto a la temporada anterior, según un informe de coyuntura elaborado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Se trata de una de las principales conclusiones de una jornada que tuvo lugar ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Jaén, en la que participaron expertos de los cinco continentes que abordaron la oferta, demanda y precios en origen del aceite de oliva en los principales países productores durante la próxima campaña oleícola 2020/21.

Arranca la recolección de aceituna en Italia con una previsión de un descenso de producción del 22%

21/09/2020@10:35:48

La recolección de aceituna comienza en Italia en un año marcado por el coronavirus que ha trastocado la producción y los mercados, según se desprende de un análisis de Coldiretti, Unaprol e Ismea con motivo del inicio de la cosecha en el país transalpino. Las previsiones iniciales apuntan que la producción de aceite de oliva virgen extra experimentará un descenso del 22%.

La producción española de AOVE ha descendido un 38,9% en la campaña 2019/20

08/09/2020@11:44:35

La producción española de aceite de oliva virgen extra ha caído un 38,9% en la campaña 2019/20, hasta 497.337 t., frente a las 814.207 t. de la temporada anterior, según los últimos datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Previsiones: ¿Cuál será la producción de la próxima campaña oleícola?

16/07/2020@12:30:00

Finalizado el cuajado de la aceituna, desde Mercacei hemos querido conocer la previsión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas sobre la próxima campaña oleícola 2020/21. Aunque aún es pronto para estimar una producción concreta, ya que la evolución de la climatología jugará un papel determinante en los próximos meses, prevén una cosecha media y destacan la incidencia de Prays oleae en el olivar.

ChileOliva inicia un segundo acuerdo de producción limpia

14/07/2020@12:44:58

ChileOliva, con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), ha firmado recientemente su segundo acuerdo de producción limpia, que aplicarán un total de 22 empresas y que comenzará durante el segundo semestre 2020. Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad en los procesos de las empresas del sector del aceite de oliva, principalmente en la implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.

Bruselas prevé un stock final de campaña de 609.400 t. de aceite de oliva en la UE

13/07/2020@12:23:13

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 609.400 toneladas en la Unión Europea (UE), un 22,2% inferior a la temporada anterior, de las que 509.000 t. corresponderán a España, 55.600 t. a Italia, 41.800 t. a Grecia, 1.500 t. a Chipre, 900 t. a Portugal y 500 t. a Eslovenia.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva aumente un 20% en la campaña 2020/21

07/07/2020@11:20:21

La producción europea de aceite de oliva en la campaña 2020/21 podría rondar los 2,3 millones de toneladas, un 20% más respecto a la temporada precedente, gracias a las buenas condiciones climáticas durante la primavera en España que compensarían el impacto de las olas de calor en Grecia y la falta de lluvia en ciertas regiones productoras italianas, según el último informe sobre previsiones agrarias de la Comisión Europea (CE).

La producción asegurada en el olivar subió un 44% en 2019

01/07/2020@12:16:08

La producción asegurada en el olivar ascendió a 813.236 toneladas en 2019, el 10,8% de la producción asegurable y un 44% más que un año antes (562.646 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.

Andalucía abona ayudas por 10 millones que respaldan sistemas sostenibles de olivar

29/06/2020@12:36:18

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el abono de 15 millones de euros en ayudas dirigidas a respaldar la apuesta de los agricultores andaluces por sistemas de producción sostenibles. En concreto, destaca especialmente la línea de subvenciones dirigida a los sistemas sostenibles de olivar, que reúne solicitudes de pago por valor de casi 10,4 millones de euros (8.226 beneficiarios).

UPA-Andalucía prevé una menor producción de aceituna de mesa en la próxima campaña

19/06/2020@12:31:26

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la próxima campaña de recogida de aceituna de mesa, que se iniciará a principios de septiembre, registrará, al igual que la temporada anterior, una reducción de la producción de algunas variedades como manzanilla y gordal, si bien prevé una gran calidad y un mayor calibre de los frutos.

Bruselas prevé un stock final de campaña de 603.113 t. de aceite de oliva en la UE

19/06/2020@11:45:26

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 603.113 toneladas en la Unión Europea (UE), un 23% inferior a la temporada anterior, de las que 505.700 t. corresponderán a España, 40.800 t. a Grecia, 55.000 t. a Italia y 1.513 t. a Chipre.