Edición 2015 5 de diciembre de 2023
14/07/2020@12:44:58
ChileOliva, con el apoyo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), ha firmado recientemente su segundo acuerdo de producción limpia, que aplicarán un total de 22 empresas y que comenzará durante el segundo semestre 2020. Esta iniciativa busca mejorar la sostenibilidad en los procesos de las empresas del sector del aceite de oliva, principalmente en la implementación de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
13/07/2020@12:23:13
La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 609.400 toneladas en la Unión Europea (UE), un 22,2% inferior a la temporada anterior, de las que 509.000 t. corresponderán a España, 55.600 t. a Italia, 41.800 t. a Grecia, 1.500 t. a Chipre, 900 t. a Portugal y 500 t. a Eslovenia.
07/07/2020@11:20:21
La producción europea de aceite de oliva en la campaña 2020/21 podría rondar los 2,3 millones de toneladas, un 20% más respecto a la temporada precedente, gracias a las buenas condiciones climáticas durante la primavera en España que compensarían el impacto de las olas de calor en Grecia y la falta de lluvia en ciertas regiones productoras italianas, según el último informe sobre previsiones agrarias de la Comisión Europea (CE).
01/07/2020@12:16:08
La producción asegurada en el olivar ascendió a 813.236 toneladas en 2019, el 10,8% de la producción asegurable y un 44% más que un año antes (562.646 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.
29/06/2020@12:36:18
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el abono de 15 millones de euros en ayudas dirigidas a respaldar la apuesta de los agricultores andaluces por sistemas de producción sostenibles. En concreto, destaca especialmente la línea de subvenciones dirigida a los sistemas sostenibles de olivar, que reúne solicitudes de pago por valor de casi 10,4 millones de euros (8.226 beneficiarios).
19/06/2020@12:31:26
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la próxima campaña de recogida de aceituna de mesa, que se iniciará a principios de septiembre, registrará, al igual que la temporada anterior, una reducción de la producción de algunas variedades como manzanilla y gordal, si bien prevé una gran calidad y un mayor calibre de los frutos.
19/06/2020@11:45:26
La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 603.113 toneladas en la Unión Europea (UE), un 23% inferior a la temporada anterior, de las que 505.700 t. corresponderán a España, 40.800 t. a Grecia, 55.000 t. a Italia y 1.513 t. a Chipre.
15/06/2020@12:15:08
Desde el año 2010 hasta 2019 la producción chilena se ha incrementado un 121%, alcanzando 18.500 toneladas de aceite de oliva durante el pasado año (-16% respecto a 2018). De esta producción el 60% se exportó a mercados como Brasil, Estados Unidos, China y España, entre otros, según los últimos datos de ChileOliva.
25/05/2020@11:58:12
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 1.898.610 toneladas hasta abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.118.548 toneladas, un 37,5% menos respecto a la campaña anterior.
21/04/2020@12:49:23
Las salidas de aceite de oliva en marzo alcanzaron las 126.433 toneladas -141.000 t. si se suman las 14.000 toneladas de importaciones- y la producción acumulada en España en la campaña 2019/20 se sitúa en 1.116.166 toneladas, de las que 894.680 t. corresponden a Andalucía, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
27/03/2020@11:49:42
Las últimas estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de España prevén una reducción en la producción de aceite de oliva con respecto a las últimas cifras oficiales de en torno a 100.000 toneladas, lo que situaría la producción finalmente en valores inferiores a 1.150.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas cinco campañas.
23/03/2020@15:41:00
Según ha informado Juan Vilar Consultores Estratégicos, Bangladesh cuenta con 400 hectáreas de olivar, comienza a recolectar a finales de noviembre, tiene un consumo de 100 gramos de aceite de oliva por persona y año, y entre sus marcas locales destacan Olivoilà, Napolina, Olitalia, Lucy y Bragg, a precios de 45 takas por litro, es decir, unos 5 euros en el lineal.
|
|
|