Edición 2015 25 de mayo de 2025
23/01/2020@10:26:55
En términos globales y considerando el impacto de la entrada en producción de nuevos olivares, las previsiones para Portugal apuntan a un aumento de la producción de aceituna para la elaboración de aceite de oliva del 25% respecto a la temporada anterior, superando las 900.000 toneladas, por lo que "se trata de una de las campañas más productivas de los últimos 80 años", según el Instituto Nacional de Estadística luso.
03/01/2020@10:22:13
La última campaña en Uruguay estuvo marcada por la elevada producción, ya que se obtuvieron aproximadamente 2.800 toneladas de AOVE. La cosecha implicó un desafío para el sector, en particular para las almazaras, ya que tuvieron que procesar un volumen de fruta muy por encima de años anteriores, si bien la calidad no se vio comprometida, según se destaca en el anuario 2019 publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.
11/12/2019@10:55:37
Para 2030, la Comisión Europea (CE) espera que el sector del aceite de oliva de la UE crezca en capacidad productiva. Así, la producción aumentará en un 1,1% por año de media, alcanzando los 2,4 millones de toneladas en 2030, frente a los 2 millones de toneladas de 2019. Asimismo, el consumo interno podría crecer en países no productores, mientras que la fuerte demanda en los mercados tradicionales y nuevos favorecerá un incremento de las exportaciones.
03/12/2019@12:36:06
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) presentaron recientemente en un encuentro celebrado en Coimbra (Portugal) un trabajo sobre predicción de determinados síntomas que pueden afectar al cultivo del olivar en la provincia de Jaén, elaborado por Lourdes Martínez, del Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales y por Francisco R. Feito y Juan Manuel Jurado, del Departamento de Informática del centro docente.
20/11/2019@11:57:53
La producción comunitaria de aceite de oliva se situó en 104.342 toneladas en octubre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes fue de 42.003 t., mientras que en Italia alcanzó las 51.149 t. (397 t. en septiembre y 50.752 t. en octubre).
15/11/2019@12:28:09
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha destacado que que la campaña 2019/20 se situará en unas 33.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone unas 12.000 toneladas superior a la "nefasta" cosecha anterior (+35%). Esta cifra es ligeramente superior a la media de los últimos años, de unas 30.000 toneladas, que se ha ido reduciendo progresivamente debido a las malas cosechas.
06/11/2019@12:06:02
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se ha reunido en Jaén para analizar el aforo presentado la semana pasada por la Consejería de Agricultura, la apertura del almacenamiento privado del aceite de oliva aprobada por Bruselas o los aranceles ya en vigor a la exportación a Estados Unidos, entre otros asuntos.
18/10/2019@13:11:28
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2018 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España.
17/09/2019@12:06:12
El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, presidió ayer en Madrid la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se constató que la cosecha récord en la campaña 2018/2019, que termina el 30 de septiembre, alcanzó 1,787 millones de toneladas, un 50% por encima de la media de las últimas cuatro campañas.
04/07/2019@10:59:09
La Comisión Europea (CE) prevé que las condiciones climáticas apoyen la recuperación de la producción en Italia y Grecia y sostengan la tendencia creciente de Portugal en la campaña 2019/20; mientras que en España, la ausencia de agua y la alternancia interanual natural de los olivos podrían dar lugar a un nivel de producción por debajo de la media de los últimos cinco años.
03/07/2019@11:11:41
Aunque aún es pronto, las primeras estimaciones sitúan la producción griega de aceite de oliva en un mínimo de 280.000 toneladas en la próxima campaña 2019/20; mientras que las previsiones más optimistas incluso superan las 300.000 toneladas, según subraya Vassilis Zampounis en un artículo publicado en www.olivenews.gr.
|
|
|