Edición 2015 25 de marzo de 2023
16/02/2022@13:00:00
Un total de 894.989 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2020, frente a las 881.000 ha. del año anterior, lo que supone el 8,4% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).
01/07/2020@12:16:08
La producción asegurada en el olivar ascendió a 813.236 toneladas en 2019, el 10,8% de la producción asegurable y un 44% más que un año antes (562.646 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.
08/04/2020@12:37:18
En 2019 descendió por primera vez la superficie de olivar mundial de 11,7 a 11,5 millones de hectáreas. Una de las causas fue el destino de tierras a otros cultivos leñosos como almendro, aguacate, frutos rojos o pistacho. Así, la plantación anual media cayó hasta las 25.000 ó 30.000 hectáreas y se abandonaron algo más de 210.000 hectáreas de olivar tanto tradicional como moderno en los 65 países productores de aceite de oliva.
19/02/2020@11:35:26
El olivar es el cultivo con más superficie regada en España (837.488 hectáreas en 2019, el 30,64% de su superficie total y un 2,32% más que un año antes). El método de riego más empleado es el localizado, utilizado en el 94,65% de la superficie regada. Este sistema ha ido progresivamente en aumento año tras año implantándose en 147.156 nuevas hectáreas desde 2009.
13/02/2020@11:20:31
Un total de 872.237 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2018, frente a las 882.938 hectáreas del año anterior, lo que supone el 8,2% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).
18/10/2019@13:11:28
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2018 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España.
|
|
|