www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Unesco

La Fundación Cruzcampo apoya la candidatura de Paisajes del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial

24/09/2021@12:52:21

La Fundación Cruzcampo se ha adherido recientemente a la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la Unesco cuyo obejtivo es poner en valor a nivel internacional un sector estratégico en el desarrollo socioeconómico y cultural de Andalucía, según ha informado la Fundación Juan Ramón Guillén, que ha impulsado esta iniciativa junto a otras entidades.

Analizan los aspectos para mejorar el expediente de la candidatura de Paisajes del Olivar en Andalucía

17/05/2021@13:18:00

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presidió el pasado viernes la comisión institucional de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial -la primera tras su elección en el pasado mes de abril por parte del Consejo de Patrimonio Histórico-, en la que, entre otras cuestiones, se abordaron algunos de los aspectos que habrá que mejorar en dicho expediente con vistas a su presentación ante este organismo.

Los Paisajes del Olivar en Andalucía será la candidatura española a Patrimonio Mundial en 2023

22/04/2021@12:42:24
La Diputación de Jaén ha celebrado que los Paisajes del Olivar en Andalucía sea la candidatura que España presentará para ser incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2023. La 88ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte ha aprobado que sea la candidatura impulsada por la Administración provincial jiennense en 2014 la que se lleve a ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) en 2022 y, finalmente, a la Asamblea General de la Unesco, donde se debatiría la declaración definitiva en un encuentro previsto para el verano de 2023.

Nuevos pasos en la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar en Andalucía como Patrimonio Mundial

23/03/2021@11:59:54

El grupo de trabajo sobre Patrimonio Mundial del Consejo de Patrimonio Histórico Español celebró ayer una reunión en la que fue presentado el expediente para respaldar la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar Andaluz, un trabajo impulsado por la Diputación de Jaén, con la colaboración de la Junta de Andalucía, las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga y las universidades de estas provincias; así como organizaciones agrarias y las fundaciones Savia y Juan Ramón Guillén. En este comité se ultiman los asuntos que se abordarán en la próxima reunión del Consejo, que será el encargado de aprobar la candidatura que España presentará a ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) en 2022.

La Diputación de Jaén entrega a la Junta el expediente de Paisaje del Olivar para su remisión al Consejo de Patrimonio Histórico

27/01/2021@11:53:38

La Diputación Provincial de Jaén ha entregado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de Paisaje Cultural del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial para su remisión en los próximos días al Consejo de Patrimonio Histórico Español, cuya próxima reunión tendrá lugar en primavera. Con ello, desde la Administración provincial “estamos cumpliendo los plazos previstos para que este expediente siga su curso con vistas a su declaración como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco”, ha remarcado su presidente, Francisco Reyes.

Recta final de la candidatura de Paisaje Cultural del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial

23/12/2020@11:07:33
La candidatura de Paisaje Cultural del Olivar Andaluz a Patrimonio Mundial afronta su recta final. Así se ha puesto de manifiesto en la celebración de la comisión institucional encargada de la elaboración del expediente de esta acción, que será remitido en enero al Consejo de Patrimonio Histórico Español para su evaluación.

Nuevo impulso a la candidatura del Paisaje del Olivar andaluz como Patrimonio Mundial de la Unesco

23/11/2020@10:45:12
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico anunció el pasado 20 de noviembre, en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, la candidatura del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la Unesco. Una vez formalizado este paso, será el seno del Consejo, en su próxima reunión prevista para los primeros meses de 2021, quien tenga que dar su visto bueno definitivo a la candidatura y su traslado al Comité de la Unesco.

#somosdietamediterránea: médicos, deportistas, artistas y chefs animan a seguir un estilo de vida saludable

17/11/2020@11:55:51

En el marco del acto de celebración del X Aniversario de la Declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que tuvo lugar ayer en el auditorio del Museo del Prado en Madrid, se presentó la campaña #somosdietamediterránea en la que médicos, personalidades del mundo del deporte, la cultura o la gastronomía, así como agricultores y agentes de la cadena agroalimentaria, han colaborado con el objetivo de comunicar la importancia de llevar un estilo de vida saludable y mantener nuestras costumbres y forma de ser mediterráneas.

Dieta Mediterránea: 10 años desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

16/11/2020@12:37:52

Hace diez años, el 16 de noviembre de 2010, la Unesco aprobaba en Nairobi (Kenia) la inscripción de la Dieta Mediterránea en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

#SoyPatrimonio2020, iniciativa para que bares y restaurantes sean Patrimonio de la Humanidad

09/06/2020@11:58:37

Hostelería de España, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han puesto en marcha a través de la Plataforma Juntos por la Hostelería la campaña #SoyPatrimonio2020 en la que postula a la hostelería de España como candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad 2020.

La Unesco declara el 26 de noviembre Día Mundial del Olivo

29/11/2019@11:30:18

La Conferencia General de la Unesco ha aprobado en su 40ª reunión, que ha tenido lugar en París del 12 al 27 de noviembre, la celebración de ocho nuevos días mundiales, entre ellos el del olivo, que tendrá lugar cada 26 de noviembre.

El Consejo Ejecutivo de la Unesco aprueba una resolución para declarar el 26 de noviembre Día Internacional del Olivo

23/04/2019@10:54:25

El Consejo Ejecutivo de la Unesco ha adoptado recientemente una resolución en la que recomienda proclamar el 26 de noviembre de cada año Día Internacional del Olivo. Este punto se incluyó en el orden del día de la 206ª reunión de este organismo a petición de Líbano y Túnez.

El Congreso insta al Gobierno a plantear que el Paisaje del Olivar de Andalucía sea declarado Patrimonio de la Humanidad

14/02/2019@12:25:03

La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a plantear que el Paisaje del Olivar de Andalucía sea declarado Patrimonio de la Humanidad y a colaborar con la Diputación Provincial de Jaén, institución impulsora de esta iniciativa, en los aspectos necesarios para lograr esta declaración.

Túnez solicitará la inclusión del Día Mundial del Olivo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

29/11/2018@14:23:00

Túnez, en colaboración con Líbano, presentará formalmente una solicitud conjunta a la Unesco para que el Día Mundial del Olivo sea inscrito en su lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La declaración del Paisaje del Olivar como Patrimonio Mundial de la Unesco suma más de un centenar de adhesiones institucionales

25/01/2018@15:01:00

Además, son más de un millar las adhesiones recibidas tanto individuales como colectivas, muchas de ellas recogidas a través de la web de la candidatura (www.paisajesdelolivar.es ). Entre las últimas, destacan las de escritores como Salvador Compán y Antonio Gala, informa la Diputación Provincial de Jaén.