www.mercacei.com
Edición 2015    4 de octubre de 2025

variedades

23/10/2017@10:15:45

El Ifapa Centro Alameda del Obispo (Córdoba) acogerá el próximo 25 de octubre la IV Jornada de Cata de Aceites de la Colección Mundial de Variedades de Olivo, en la que investigadores y expertos de este organismo invitarán a conocer y degustar algunos de los aceites obtenidos durante la campaña 2016/17 de 35 variedades procedentes de 16 países que se conservan en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (BMGO).

12/06/2017@11:38:24

El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Villamandos, y el presidente del Intituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, rubricaron el pasado 8 de junio un nuevo convenio de colaboración para regular la explotación de las variedades de olivo de titularidad compartida.

06/04/2017@13:45:27

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará durante los próximos cuatro años un estudio para identificar y caracterizar variedades de olivo autóctonas de Galicia. La investigación, liderada por el Grupo Viticultura de la Misión Biológica de Galicia (Pontevedra), está financiada por la Fundación Juana de Vega y colabora la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia (APAG), que será además la principal beneficiaria de los resultados de este proyecto.

12/01/2017@13:00:03

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha elaborado una información en la que detalla la susceptibilidad de las variedades del olivo a las principales enfermedades. A su juicio, la utilización de variedades de olivo de resistencia conocida es una medida indirecta que puede ser muy efectiva en el control integrado para combatir las principales enfermedades que afectan a este cultivo.

14/11/2016@11:42:53
El 1988 el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) inició el banco de variedades catalanas de olivo. En la actualidad este banco -que ocupa una superficie de 0,6 hectáreas en su centro de Mas de Bover en Constantí (Tarragona)- incluye un total de 50 genotipos de origen catalán, procedentes de las prospecciones realizadas en esta Comunidad.