www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria publica un nuevo documento informativo sobre la Xylella fastidiosa

24/04/2017@10:28:20

La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (IPPC, por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo documento informativo sobre la Xylella fastidiosa en el que explica qué es la bacteria, cuáles son los potenciales vectores, su presencia a nivel mundial y sus vías de entrada y propagación, así como las medidas de control y prevención.

El Parlamento balear aprueba una declaración por la contención de la Xylella fastidiosa en las islas

05/04/2017@10:48:48

El Parlamento balear aprobó ayer una declaración por la contención de la Xylella fastidiosa en las islas, en la que destaca que la detección de la bacteria en esta Comunidad es una "mala noticia" que añade un motivo de preocupación para la agricultura insular, actividad que caracteriza la mayor parte del territorio y el paisaje.

Unas jornadas dan a conocer en Jaén la Xylella fastidiosa y las actuaciones de control de la bacteria

31/03/2017@12:29:31

La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Jaén, junto con las Oficinas Comarcales Agrarias y el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal jiennense, han organizado diversas jornadas para informar sobre la Xylella fastidiosa y las actuaciones de control de la bacteria.

Conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa: la búsqueda de respuestas a un problema global

22/03/2017@12:10:05

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) -junto con la Universidad de las Islas Baleares y Euphresco, una red de organizaciones que financian proyectos de investigación y de coordinación nacional en el ámbito fitosanitario- organizará entre el 13 y el 15 de noviembre en Palma de Mallorca una importante conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea para la lucha contra la Xylella fastidiosa.

La Junta, la UCO y el CSIC analizarán la situación actual de la Xylella fastidiosa y las acciones de contingencia

17/03/2017@11:36:52

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizará el próximo 31 de marzo en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba una jornada técnica en la que se dará a conocer la situación actual de la Xylella fastidiosa en Europa y en España, los vectores potenciales en olivar, los Planes de Contingencia, así como las acciones de investigación puestas en marcha.

La estrategia andaluza contra la Xylella fastidiosa protagoniza la Mesa de Sanidad Vegetal

13/03/2017@12:27:09

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, presidió el pasado 10 de marzo en Sevilla la primera reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal, un foro de trabajo y órgano de comunicación entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el sector agrícola andaluz cuyo principal objetivo es “avanzar y mejorar en todos los aspectos de la sanidad de los cultivos”. El tema central del encuentro fue la bacteria Xylella fastidiosa, abordando la situación actual de la enfermedad y las últimas novedades de la estrategia puesta en marcha por la Junta para evitar su llegada a Andalucía.

El COI creará un grupo de expertos para abordar la Xylella fastidiosa a nivel internacional

07/03/2017@12:58:56

El Consejo Oleícola Internacional (COI) creará un grupo de expertos que abordará la situación de la Xylella fastidiosa a nivel internacional y que se reunirá en el transcurso de 2017 en la sede de este organismo en Madrid.

Aragón elabora un Plan de Contingencia contra la Xylella fastidiosa

02/03/2017@12:40:22

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha elaborado un Plan de Contingencia contra la Xylella fastidiosa para esta Comunidad, en el que se recogen las medidas que está adoptando con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.

Confirmados hasta ahora 132 positivos por Xylella fastidiosa en Baleares

01/03/2017@12:53:25

Hasta el momento 132 plantas han dado positivo por Xylella fastidiosa en Mallorca, Ibiza y Menorca. La mayoría se han detectado en Mallorca, donde también se han llevado a cabo más prospecciones a raíz del primer brote detectado en Porto Cristo en octubre de 2016, según se desprende del informe del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca balear.

La Comunidad Valenciana refuerza la lucha preventiva contra la Xylella fastidiosa

27/02/2017@11:31:32

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha comenzado a colocar carteles informativos en puntos estratégicos de la Comunidad Valenciana como puertos y aeropuertos para informar y concienciar a la población -tanto a profesionales del sector como a particulares- del peligro que supone la Xylella fastidiosa y evitar así su propagación.

Andalucía creará una Mesa de Sanidad Vegetal para reforzar la lucha contra la Xylella fastidiosa

23/02/2017@12:31:01

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, anunció ayer en comisión parlamentaria la creación de una Mesa de Sanidad Vegetal para reforzar la lucha contra la Xylella fastidiosa, a través de una mayor interlocución y colaboración con el sector en esta materia.

El Comité de Seguimiento de la Xylella fastidiosa en Cataluña aprueba un protocolo de prevención

21/02/2017@13:00:56

El Comité de Seguimiento de la Xylella fastidiosa de Cataluña, celebrado ayer en Barcelona, informó de que los resultados de las prospecciones intensivas realizadas para la detección de la bacteria en esta Comunidad han sido negativos, por lo que el territorio catalán está libre de esta plaga que puede afectar a más de 200 especies de plantas. En esta reunión también se aprobó el "Protocolo para evitar la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa en Cataluña".

El Consejo Provincial del Aceite constata que Jaén perderá 272 millones de euros de ayudas de la PAC

20/02/2017@12:44:39

La Diputación de Jaén acogió el pasado 17 de febrero una nueva reunión del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, en el que, entre otros asuntos, se analizó el resultado de la Política Agraria Común (PAC) tras la aplicación del actual marco comunitario que se extenderá hasta 2020. Respecto al impacto de la nueva PAC en la provincia de Jaén, el presidente de la Administración provincial y presidente de este consejo, Francisco Reyes, explicó “que supondrá la reducción de 272 millones de euros de ayudas comunitarias hasta 2020”.

El Gobierno balear y el Mapama acuerdan una posición común ante Bruselas por la Xylella fastidiosa

08/02/2017@13:13:37

El subdirector general de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, José María Cobos, y la investigadora científica y vicedirectora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), Blanca B. Landa, acompañados del director general de Agricultura y Ganadería, Mateu Ginard, visitaron ayer las instalaciones del Laboratorio de Sanidad Vegetal de la Consejería balear para conocer el trabajo que se hace de día en día en el caso de las muestras de Xylella fastidiosa.

Baleares adopta medidas fitosanitarias cautelares y de contención para evitar la propagación de la Xylella fastidiosa

03/02/2017@13:08:55

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares ha publicado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares una resolución por la cual se declara la existencia de la plaga Xylella fastidiosa en todo el territorio balear y se adoptan medidas fitosanitarias cautelares y de contención para evitar la propagación de la bacteria tanto dentro de esta Comunidad como en el resto de territorio nacional.