www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

Xylella fastidiosa, ¿una amenaza imprevisible?

18/09/2018@12:44:48

Bajo este título, Phytoma-España y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana coorganizan un Encuentro Internacional que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en el Ateneo de Valencia y que expondrá los avances técnicos y científicos para el control de las enfermedades que causa esta bacteria.

Últimos avances del olivar en el campo de la sanidad vegetal

11/09/2018@14:27:05

Citoliva y el Grupo Interóleo darán a conocer los últimos avances del olivar en el campo de la sanidad vegetal en el marco de un encuentro que se celebrará del 18 al 20 de septiembre en Jaén, en el que participarán reconocidos expertos y que dará las claves para la calidad y comercialización de los aceites de oliva.

Europa actualiza su base de datos sobre la Xylella fastidiosa

11/09/2018@13:19:56

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la última actualización de su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa. El listado renovado incluye 563 especies de plantas identificadas a través de una nueva búsqueda bibliográfica y de las notificaciones reportadas al servicio europeo de interceptación fitosanitaria Europhyt. En el caso de 312 de las especies, la infección ha sido identificada por al menos dos métodos de detección.

La lucha contra la Xylella fastidiosa, un asunto internacional

10/09/2018@12:04:59

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió el 6 y 7 de septiembre una reunión preparatoria para la organización de un Simposio Mundial -previsto para diciembre- sobre el azote de la Xylella fastidiosa. El propósito principal del encuentro consistirá en reunir los resultados de los principales centros de investigación de todo el mundo para luchar contra la acción de esta temida bacteria en la olivicultura.

Mallas de protección, una solución para la Xylella fastidiosa

06/09/2018@13:31:35

La solución al problema causado por Xylella fastidiosa a miles de olivos podría estar cerca. Un proyecto italiano, desarrollado por varias Universidades del país transalpino junto a la empresa Arrigoni, ha demostrado que los agrotextiles son efectivos para prevenir el contacto entre los insectos potenciales vectores de la temida bacteria y los cultivos.

Un estudio sobre un vector sienta las bases para investigar la transmisión de la Xylella fastidiosa

31/08/2018@13:38:00

Investigadores del Instituto de Ciencias Agrarias ICA-CSIC y del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada han realizado un estudio sobre el comportamiento alimenticio de Philaenus spumarius en olivo que sienta las bases para futuros trabajos sobre el mecanismo de transmisión de Xylella fastidiosa por este insecto vector.

Afectadas nuevas especies en el octavo foco de Xylella detectado en Alicante

20/07/2018@12:31:29

La Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana informó ayer a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la aparición del octavo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. Como novedad, además de detectar la bacteria en almendros como en ocasiones anteriores, esta vez han confirmado su presencia en otras especies forestales. Todos los positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada y son de la misma subespecie multiplex.

Arranca el proyecto europeo para la prevención de la Xylella fastidiosa

19/07/2018@13:37:00

Carmona (Sevilla) ha acogido los días 17 y 18 de julio el Kick Off Meeting del proyecto Life Resilience, un proyecto que pretende buscar prácticas sostenibles y productivas para la prevención de Xylella Fastidiosa en las plantaciones de olivar y almendro en intensivo. Durante el encuentro se han concretado las acciones a realizar por cada uno de los socios participantes y los plazos a cumplir, destacando la importancia de la divulgación de los resultados del proyecto.

Europa retrocede en su política de protección fitosanitaria en la frontera

19/07/2018@13:15:20
El texto que desarrolla el Reglamento UE sobre protección de plagas vegetales no contempla el riesgo de introducir ciertos organismos nocivos con algunas frutas y hortalizas procedentes de países terceros. El sector español ha recordado a la Comisión Europea (CE) que bajar la guardia en el control de fronteras provoca la entrada de plagas muy peligrosas para los cultivos europeos como es el caso de la Xylella fastidiosa, que ya ha afectado a grandes extensiones de olivar y almendro

Baleares destina un millón de euros a la replantación para combatir la Xylella

16/07/2018@12:37:53

El Consejo de Gobierno ha decidido conceder en el Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) el incremento de crédito por importe de un millón de euros para la convocatoria de ayudas para replantar árboles. La ayuda, que se puede solicitar hasta el próximo 31 de julio, tiene como fin luchar contra la plaga de la Xylella fastidiosa y la adaptación al cambio climático, con una reconversión de los cultivos de secano hacia variedades más resistentes a la enfermedad o cambios en las especies leñosas.

El arte y la Xylella, unidos por el proyecto Landxcapes

05/07/2018@13:07:19

La Bienal de Jóvenes Creadores de la Europa Mediterránea (BJCEM) ha convocado el proyecto artístico europeo Landxcapes, que se celebrará en Italia entre el 8 y el 19 de octubre y gracias al cual los artistas seleccionados podrán visitar los lugares afectados por la Xylella fastidiosa, así como reunirse con agricultores, productores de aceite de oliva, habitantes de las áreas afectadas, académicos e investigadores.

La CE ordena ampliar “sin demora” la zona de contención de la Xylella en Italia

02/07/2018@11:53:54

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado una nueva Decisión de la Comisión Europea (CE) que amplía la zona demarcada para la contención de la bacteria Xylella fastidiosa, debido a que ya no es posible erradicar el organismo especificado en la actual zona tampón y ante el “elevado riesgo de que prosiga la propagación de la misma hacia el norte de la región de Apulia”.

Nuevos estudios tratan de poner cerco a la Xylella fastidiosa

27/06/2018@11:53:50

Dos nuevos estudios realizados por investigadores españoles pretenden contribuir a controlar la propagación de la temida bacteria que devasta el olivar. Uno de ellos proporciona un diagnóstico temprano, detectando la Xylella fastidiosa antes de que sean visibles los síntomas en los olivos infectados, gracias a un nuevo método de análisis aéreo realizado con aviones o drones.

Aula de Mágina ofrece formación sobre Xylella fastidiosa y precios del aceite

21/06/2018@14:20:12

Como parte de su proyecto formativo Aula de Mágina, la sede del Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina acogió el pasado lunes unas Jornadas sobre la situación actual de la Xylella fastidiosa y la evolución del mercado del aceite, organizadas de forma conjunta por Interóleo y el mencionado Consejo.

Agricultores valencianos denuncian que la UE detectó la presencia de Xylella un año después de la entrada de la bacteria

19/06/2018@13:44:30

AVA-ASAJA ha denunciado que, según las propias estadísticas oficiales de la Unión Europea (UE), los servicios de inspección no detectaron la presencia de la bacteria Xylella fastidiosa en los cargamentos vegetales importados de terceros países hasta un año después de que se declarase la citada enfermedad en una explotación de olivos de Italia. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha pedido a los europarlamentarios que exijan responsabilidades a la Comisión Europea por los graves perjuicios causados.