www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

Nace el primer laboratorio de bioseguridad vegetal de Andalucía

14/06/2018@12:43:35
Con el aval del CSIC y ubicado en el Campus Alameda del Obispo de Córdoba, el nuevo Laboratorio de Bioseguridad, primero de estas características en Andalucía, permitirá la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como la Xylella fastidiosa.

La Xylella fastidiosa sigue golpeando en Francia

12/06/2018@12:36:17

Tres nuevos brotes de Xylella fastidiosa han sido detectados en Francia, en el marco de vigilancia reforzada de los servicios del Estado y confirmados por el Laboratorio de Sanidad Vegetal, perteneciente a la Agencia de Seguridad Alimentaria de Francia (ANSES). Ninguno de los casos se localizó en olivo.

Nuevos recursos didácticos para conocer la riqueza de la Vía Verde del Aceite

05/06/2018@14:43:42

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha editado guías y folletos sobre la Vía Verde de la Subbética -que transcurre entre Jaén y la antigua estación de Campo Real (Puente Genil)- para dar a conocer los paisajes por los que discurre, así como el patrimonio y la gastronomía. Además, ha publicado un cuaderno didáctico para que los escolares de Primaria de las provincias de Córdoba y Jaén cuenten con un recurso educativo y formativo.

La Xylella fastidiosa será analizada como amenaza emergente en la agricultura

29/05/2018@14:16:00

El próximo jueves, 31 de mayo, tendrá lugar en Valencia el II Encuentro Nacional de Agrigenómica “Enfermedades emergentes en Agricultura”. La situación de la Xylella fastiosa será abordada por la investigadora del CSIC Blanca Landa, en el bloque temático “Amenazas actuales en la agricultura española”, moderado por la investigadora del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) Ester Marco.

La región de Puglia lanza un paquete de medidas en relación a la Xylella fastidiosa

25/05/2018@12:40:53

Según el Consorcio Olivícola Italiano (Unaprol), el Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la región de Puglia (Italia), lanzó el pasado 4 de mayo una serie de medidas de ejecución inmediata en relación a la problemática de la Xylella fastidiosa.

Italia, al Tribunal de Justicia europeo por no impedir la propagación de la Xylella

22/05/2018@13:01:12

La Comisión Europea (CE) ha decidido remitir a Italia al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) argumentando que las autoridades italianas no tomaron las medidas necesarias para erradicar la Xylella fastidiosa en la región de Puglia y, por tanto, no impidieron su propagación.

La UE auditará los planes de contingencia de España para evitar la propagación de la Xylella

18/05/2018@13:09:52

Después del primer caso de Xylella fastidiosa en olivo en la Comunidad de Madrid, la Comisión Europea realizará una auditoría para analizar cómo se están llevando a cabo los planes de contingencia en España para evitar la propagación de la bacteria.

Madrid y Andalucía, firmes contra la Xylella fastidiosa

03/05/2018@14:04:15

Tras la detección de sendos positivos, ambas regiones han tomado medidas de actuación y preventivas para evitar la propagación de la bacteria. La Comunidad de Madrid ha anunciado que implementará ayudas para los afectados por la bacteria, mientras en la región andaluza se ha declarado oficialmente la zona infectada y se han determinado medidas fitosanitarias.

Galpagro lidera el proyecto europeo que tratará de prevenir la Xylella fastidiosa en olivar

19/04/2018@13:29:10

La Unión Europea, a través de su programa Life, ha dado luz verde al proyecto liderado por Galpagro denominado Life Resilience, que pretende hallar prácticas sostenibles y productivas para la prevención de la Xylella fastidiosa en las plantaciones de olivar y almendro en intensivo y alta densidad.

Llamamientos a la calma tras el primer caso de Xylella fastidiosa en Andalucía

18/04/2018@12:36:41

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural notificó ayer al Ministerio de Agricultura la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en una planta ornamental de un vivero en Almería. El primer positivo en la región, confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias, ha desatado una oleada de reacciones por parte de las organizaciones rurales que piden cautela y más controles.

El sector pide unidad y cautela ante el primer positivo de Xylella en olivar en Madrid

12/04/2018@13:17:15

Tras conocerse la aparición de esta bacteria al sur de la Comunidad de Madrid, las reacciones de las asociaciones agrarias no se hicieron esperar. Las organizaciones rurales han mostrado su preocupación pero también hicieron una llamada a la calma, pidiendo coordinación entre las Administraciones y unidad entre los agricultores.

El Instituto de la Grasa mostrará los últimos avances en materia de semillas oleaginosas, Xylella fastidiosa, contaminantes y aceite de orujo

11/04/2018@12:33:14

Los próximos 10 y 11 de mayo tendrá lugar en Sevilla la XXXVII Asamblea del Instituto de la Grasa (IG), que contará un año más con expertos y reconocidos investigadores que abordarán diversas temáticas de gran relevancia para el sector agroindustrial relacionadas con las materias grasas.

Detectado en Madrid el primer caso de Xylella fastidiosa en un olivo

11/04/2018@11:15:34

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente ha confirmado el primer caso de Xylella fastidiosa en un olivo situado en una finca particular de Villarejo de Salvanés, ante lo que la Comunidad de Madrid ha activado un plan de actuación. En declaraciones a Mercacei, Alejandro Benito, director del Departamento de Investigación Aplicada y Extensión Agraria del Imidra, ha transmitido un mensaje de cautela para el sector, ya que según afirma están trabajando con la mayor celeridad y no van a escatimar recursos para tratar de atajar la situación.

La Xylella fastidiosa aparece por primera vez en el olivar de Córcega

06/04/2018@14:55:01

Según recoge la prensa francesa, esta semana la Unión Interprofesional de Olivicultores de Córcega (SIDOC) ha informado de resultados preocupantes: de las veinte muestras de plantas de la isla enviadas a un laboratorio especializado en el Instituto Nacional de la Investigación Agronómica de Francia (INRA), cinco dieron positivo para Xylella fastidiosa. Los árboles afectados son olivos ornamentales, encinas, un mirto y una jara.

Blanca Landa (CSIC): “El riesgo de propagación de la Xylella siempre va a existir, por eso no hay que bajar nunca la guardia”

16/03/2018@12:22:03
Tras el informe del Gobierno balear sobre nuevos positivos de Xylella fastidiosa en las islas, la investigadora del CSIC Blanca Landa, en declaraciones a Mercacei, ha explicado que conforme se van realizando muestreos aparecen nuevos positivos en Baleares y augura que “en primavera y verano es muy probable que se detecten muchos casos más”. Con respecto a la posible propagación de la enfermedad desde Alicante al resto de la península, la experta subraya que “si las plantas infectadas no se eliminan, el riesgo siempre va a existir; de ahí que no haya que bajar nunca la guardia”.