www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

La Comisión Europea revisa la aplicación del protocolo de contención de la Xylella en Baleares

12/03/2018@14:10:01
Una comisión de seguimiento proveniente de Bruselas visita estos días las islas de Mallorca e Ibiza para comprobar que se han aplicado correctamente las medidas de contención de la Xileya fastidiosa. El próximo miércoles la Direcció General d'Agricultura de las Islas Baleares dará a conocer a los municipios todos los detalles del estado actual de la plaga.

Productos fitosanitarios con piretrinas, autorizados para luchar contra la Xylella fastidiosa

09/03/2018@13:54:22
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Mapama ha publicado una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios en Baleares y Valencia de formulados a base de piretrinas entre el 4% y el 2%, como tratamiento insecticida contra vectores potenciales de Xylella fastidiosa.

Asaja-Alicante critica el “abandono” que sufren los afectados por la Xylella fastidiosa

14/02/2018@12:28:49

La organización agraria Asaja-Alicante ha acusado a la Conselleria valenciana de Agricultura de haber abandonado a los agricultores afectados por la plaga de la Xylella fastidiosa y ha lamentado la “grave dejadez” de sus funciones, puesto que casi ocho meses después de detectarse el primer foco de esta bacteria “aún no se han publicado las indemnizaciones correspondientes”.

Cerca de 13 millones para reconocimiento de plagas en la UE, en su mayoría para la Xylella fastidiosa

02/02/2018@13:37:43

La Comisión Europea ha comprometido cerca de 13 millones de euros en 2018 para 46 programas de reconocimiento de plagas de plantas en 24 Estados miembros. La mayor parte de estos fondos en materia de sanidad vegetal se destinarán a la lucha contra la Xylella fastidiosa.

Una nueva iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva apoya el estudio de la Xylella fastidiosa en el olivar

26/01/2018@13:56:54

La bacteria Xylella Fastidiosa es, en estos momentos, la principal amenaza para los olivares españoles y europeos. Es la causante de una enfermedad de especial virulencia denominada desecamiento rápido del olivo que en casos extremos llega a matar al árbol, según informa la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Cajamar presenta una nueva publicación dedicada a la Xylella fastidiosa

25/01/2018@13:26:12

Con esta nueva obra, el Grupo Cooperativo Cajamar pretende informar a los profesionales del sector agroalimentario sobre las medidas de prevención y contención necesarias para hacer frente a esta agresiva bacteria.

La web XF-Actors aborda la Xylella fastidiosa desde una perspectiva científica y con un enfoque multidisciplinar

24/01/2018@13:12:36

El análisis de los distintos casos de países afectados por la Xylella fastidiosa, las estrategias para combatirla y las últimas normas sobre la materia son algunos temas objeto de estudio de la web XF-Actors, iniciativa que se enmarca en un proyecto de la UE para mejorar la prevención, la detección temprana y el control de esta agresiva bacteria.

Todolivo comprueba sobre el terreno los efectos de la Xylella fastidiosa en Italia

03/01/2018@14:09:25

Un grupo de investigadores españoles liderados por Todolivo ha analizado en la región de Bari (Italia) los efectos de la Xylella fastidiosa en la que se considera la zona cero de esta bacteria, que ha puesto en jaque al sector olivarero mundial.

La Comisión Europea lanza nuevas iniciativas sobre las ventas seguras y sobre la Xylella fastidiosa

21/12/2017@13:11:25

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha dos iniciativas de interés para el sector, con el objetivo por una parte, de facilitar a las empresas las ventas de sus productos en Europa y reforzar los controles existentes; y, por la otra, para impulsar medidas que eviten la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa.

Recomed aprueba un manifiesto de apoyo a la investigación de la Xylella fastidiosa

14/11/2017@10:32:27

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) presidió el pasado 11 de noviembre en Imperia (Italia) la Junta Directiva de la Red de Ciudades Oleícolas del Mediterráneo (Recomed), que mostró su preocupación por la Xylella fastidiosa y aprobó enviar a la Unión Europea (UE) una declaración en la que se insta a aportar los fondos necesarios para combatir esta nueva amenaza, especialmente a través de la investigación.

Andalucía certifica la ausencia de la Xylella fastidiosa en la Comunidad

10/11/2017@11:11:16

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha certificado que Andalucía se encuentra libre de la presencia de la Xylella fastidiosa con la realización, en lo que va de 2017, de hasta 6.082 análisis sobre material vegetal sensible en viveros, puertos deportivos y comerciales, parques y jardines, así como en explotaciones de olivar, cítricos, viñedos y almendros.

Varias jornadas informarán sobre la Xylella fastidiosa en Jaén

30/10/2017@12:17:34

La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Jaén, junto con las Oficinas Comarcales Agrarias y el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la provincia, han organizado unas jornadas para informar sobre la bacteria Xylella fastidiosa, que se desarrollarán hasta el próximo 14 de noviembre.

Interóleo aborda la situación del Verticillium y de la Xylella para mejorar las decisiones de los olivareros en el manejo de sus explotaciones

26/10/2017@13:16:17
Con la intención de profundizar en el conocimiento de la situación actual del Verticillium y la Xylella fastidiosa, así como en las principales medidas para prevenir su aparición o erradicación, el Grupo Interóleo celebró ayer un foro temático en la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora del Olivo, en Torreblascopedro (Jaén).

El Gobierno valenciano finaliza la aplicación de las medidas fitosanitarias del primer foco de Xylella

24/10/2017@12:16:24

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana ha finalizado la aplicación de las medidas fitosanitarias previstas en la normativa europea, Decisión (CE) 2015/789, respecto al primer foco de Xylella fastidiosa detectado en la provincia de Alicante.

La Comisión Europea aprueba el protocolo de contención para la Xylella en Baleares

20/10/2017@12:36:53

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan de contención de la Xylella fastidosa en Baleares en la reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal. La modificación de la decisión europea declara las islas territorio infectado y acepta aplicar medidas de contención. Además, otorga a los Estados Miembro la potestad de decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma.