Edición 2015 16 de agosto de 2025
30/01/2019@13:12:28
Madrid acogió los días 22 y 23 de enero una reunión técnica sobre el proyecto europeo Life Resilience, que busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a la Xylella fastidiosa y prácticas más sostenibles y productivas, para analizar las actividades realizadas hasta la fecha y las tareas a llevar a cabo en los próximos meses.
21/01/2019@11:06:26
El proyecto XF-Actors ha puesto en marcha XF-Actors Digital Research Object Portal (DROP), una nueva infraestructura digital cuyo objetivo es proporcionar un punto de entrada único para buscar datos, investigaciones y documentos abiertos sobre la Xylella fastidiosa.
09/01/2019@12:33:13
Los servicios de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de Portugal han identificado plantas portadoras de la Xylella fastidiosa en Vila Nova de Gaia. La muestra fue recogida por la Dirección Regional de Agricultura y Pesca del Norte en el marco del Programa Nacional de prospección de la bacteria en plantas del género Lavandula, planta ornamental conocida por lavanda, sin síntomas de la enfermedad, según ha informado la Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales.
26/12/2018@15:27:00
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado cerca de 300.000 euros para hacer frente al pago de los trabajos de emergencia realizados entre el 11 de abril y el 15 de octubre del presente año para combatir la Xylella fastidiosa. El gasto justificado se ha dividido en cada uno de los grandes grupos de actuaciones: trabajos de erradicación, trabajos de georreferenciación espacial, trabajos de campo y asesoramiento. El plan de actuación contra esta bacteria, a su juicio, ha dado buenos resultados, ya que desde que se detectó el brote en un olivo no ha habido ningún otro caso positivo.
20/12/2018@11:12:36
La segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre de 2019, y la inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero del próximo año, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés).
14/12/2018@12:20:36
El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, cree que en una fase “tan difícil” para el sector olivarero de Italia es esencial que todas las instituciones establezcan sinergias para implementar sistemas de protección preventiva contra la Xylella fastidiosa y ante una política “demasiado permisiva” de la Unión Europea (UE).
11/12/2018@11:02:03
El subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, Juli Peretó, será el coordinador de IBER-XYFAS, una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa patrocinada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).
26/11/2018@12:25:16
La Comunidad de Madrid confirmó el pasado 23 de noviembre en la reunión de la Mesa Sectorial de la Xylella fastidiosa los buenos resultados del plan de actuación contra esta bacteria, que fue detectada en un olivo de Villarejo de Salvanés el pasado mes de abril sin extenderse a ningún otro árbol.
18/10/2018@11:57:22
Las instalaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en Moncada (Valencia) acogerá entre el 23 y el 26 de octubre el encuentro anual que se organiza en el marco de los dos consorcios de investigación financiados por la Unión Europea (UE) a través del programa H2020, con el objetivo de presentar y discutir los últimos resultados obtenidos en los proyectos POnTE y XF-ACTORS.
17/10/2018@11:50:24
El pasado 27 de septiembre fue detectado por primera vez en Bélgica un brote de Xylella fastidiosa. Ocurrió en una empresa de Roeselare (Flandes Occidental) en olivos procedentes de España y de los cuales varios presentaban síntomas sospechosos, según ha informado la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA).
19/09/2018@12:28:16
Agrónomos italianos expusieron ante el Comité de Agricultura de la Cámara de Diputados de Italia la necesidad urgente de crear un programa nacional para detener la acción de la Xylella fastidiosa en las plantaciones de olivos. “Cada día la situación es más difícil de contener, la cuantificación de los daños está creciendo exponencialmente y el Estado debe preparar lo antes posible un plan nacional para los olivares que incluya técnicas de cultivos de precisión”, reclamaron estos expertos.
|
|
|