www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

Una app para controlar y vigilar los vectores que pueden transmitir la Xylella fastidiosa

22/03/2021@11:23:05

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía dispone de una app para la vigilancia de la Xylella fastidiosa. Si bien esta enfermedad -que afecta especialmente a los cultivos leñosos como el olivo o la vid- está en la actualidad erradicada en la Comunidad andaluza, la posible existencia de los vectores que pueden propagarla ha llevado a la Administración regional a implementar nuevas herramientas para evitar su presencia en las explotaciones.

Ciclo de seminarios on line sobre la Xylella fastidiosa

15/03/2021@11:54:08
La Plataforma temática Interdisciplinar (PTI) "SolXyl" sobre Xylella fastidiosa del CSIC, en colaboración con la red CYTED de Iberoamérica, organizará un ciclo de seminarios on line destinados a difundir los avances en la investigación sobre esta bacteria en distintos cultivos. Los seminarios tendrán una periodicidad quincenal y se celebrarán todos los jueves a las 18:00 de la tarde.

Proteínas de bacteriófagos para el control de la Xylella fastidiosa en el olivo

02/03/2021@12:13:53

El Grupo Operativo Salud Olivar investiga estrategias innovadoras y sostenibles de detección, control y tratamiento frente a la Xylella fastidosa y la verticilosis, dos de las enfermedades que atacan al olivo con mayor virulencia. AINIA, junto con la empresa granadina DOMCA, Dcoop, Laboratorios NEVAL (Valencia), VISIONA Ingeniería de Proyectos y la Asociación de Fabricantes de Soluciones de Biocontrol (IBMA España) están abordando este proyecto desde tres vertientes: la prevención, la detección temprana y el tratamiento de árboles ya contaminados.

La Universidad de Alicante trabaja en un proyecto para luchar contra la Xylella fastidiosa

22/02/2021@12:24:01

La Universidad de Alicante (UA) trabaja en un proyecto para luchar contra la Xylella fastidiosa, que afecta a los almendros en las comarcas del norte de esta provincia, a través de un convenio con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. El proyecto pretende abordar una posible solución de esta enfermedad vegetal a partir de la utilización de proteínas naturales codificadas en el propio genoma de la Xylella fastidiosa.

Riesgos en sanidad vegetal que pueden aparecer fruto del cambio climático

03/02/2021@12:00:05
La seguridad alimentaria se va a ver afectada en las próximas décadas como consecuencia de la evolución del clima, dando lugar a la aparición de algunos riesgos emergentes relacionados con el acceso a los alimentos, su utilización, calidad nutricional y la estabilidad de precios, que podrían materializarse a partir de 2021, según AINIA, centro que participa en la Red Nacional de Riesgos Emergentes de Aesan.

III Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa y reunión final de XF-ACTORS

22/01/2021@12:16:18

La III Conferencia Europea de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la Xylella fastidiosa y la reunión final del proyecto XF-ACTORS se celebrarán en formato on line entre el 26 y el 30 de abril de 2021.

El presente y el futuro de la Xylella en España, a debate en el marco del proyecto LIFE Resilience

12/11/2020@11:48:01

El proyecto LIFE Resilience, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, celebró el pasado 5 de noviembre una jornada on line bajo el título "Xylella fastidiosa en España: situación actual y avances en investigación", a la que asistieron más de 110 profesionales y que contó con la participación de diversos expertos que trabajan actualmente en el control y prevención de la bacteria en nuestro país.

España y Portugal crearán un grupo de trabajo sobre los planes estratégicos de la PAC y reforzarán su colaboración sobre sanidad vegetal

05/11/2020@12:34:29

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes, mantuvieron ayer un encuentro por videoconferencia con el que han dado continuidad a la cumbre bilateral entre ambos países que se celebró el pasado 10 de octubre. La reunión se centró en las prioridades en materia de agricultura de la próxima presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.

Baleares destina 210.000 euros a combatir los vectores transmisores de la Xylella fastidiosa

09/10/2020@12:38:49
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de Baleares ha puesto en marcha una campaña para facilitar los productos fitosanitarios a los agricultores para la lucha contra los posibles insectos vectores que transmiten la Xylella fastidiosa.

Plan extraordinario de regeneración del olivo de Puglia: 5 millones para los olivos monumentales

18/09/2020@13:28:55
La ministra de Agricultura italiana, Teresa Bellanova, ha firmado el Decreto por el que se transfieren los recursos incluidos en el Plan de Regeneración del Olivo de Puglia destinados a los olivos monumentales para una acción experimental en la región de 5 millones de euros, de los cuales 1 millón será para 2020 y 4 millones para 2021.

La Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante desarrollan un proyecto de investigación contra la Xylella fastidiosa

15/09/2020@12:56:26

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana y la Universidad de Alicante (UA) para la investigación y la implementación de estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en 2020 en esta Comunidad.

Investigan cómo lograr un bioplaguicida sostenible y eficaz contra la Xylella fastidiosa

11/09/2020@12:40:41
El proyecto BIOVEXO puesto en marcha recientemente y en el que participan investigadores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla, liderados por Ángeles Jos, cuenta con una financiación por parte de la Unión Europea (UE) de 6,6 millones de euros. Su objetivo es establecer, seleccionar y validar bioplaguicidas sostenibles y de alto rendimiento que hayan demostrado ser eficaces contra la Xylella fastidiosa.

Detectado en Occitania un primer foco de Xylella fastidiosa

09/09/2020@12:29:06
La Xylella fastidiosa acaba de ser detectada en Occitania, una región francesa hasta ahora libre de la bactería, en un establecimiento que produce y vende plantas ornamentales a particulares. La contaminación se identificó en una muestra de lavandina (Lavandula x intermedia, variedad "Grosso") como parte de una inspección de rutina realizada el pasado mes de agosto por los servicios regionales de protección vegetal del Ministerio de Agricultura.

La EFSA explicará en un webinario su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella

27/08/2020@11:29:35

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) organizará el próximo 25 de septiembre un webinario en el que explicará la estructura y características de su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa.

Planas apuesta por impulsar la I+D+i para mejorar la eficiencia de las explotaciones

14/07/2020@12:34:02

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde comprobó el desarrollo de los proyectos de I+D+i que lleva a cabo la empresa Galpagro. Para Planas, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación.