www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

Xylella fastidiosa y cambio climático en la olivicultura: en marcha el proyecto Novixgen

21/07/2023@13:14:00

Para afrontar el desafío del cambio climático y promover la resiliencia de la olivicultura a los patógenos extraños -entre ellos la Xylella fastidiosa-, CREA, a través de sus siete centros de investigación, ha puesto en marcha en Italia el proyecto Novixgen cuyo objetivo es mejorar los recursos genéticos autóctonos italianos, particularmente en Puglia, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo de empresas competitivas en términos de calidad y tecnologías avanzadas.

Una estrategia integrada en el control de la infección por Xylella fastidiosa

13/07/2023@12:55:59
"Necesitamos una nueva estrategia integrada para el control de la infección por Xylella fastidiosa", ha declarado el profesor Francesco Porcelli, entomólogo del Departamento de Ciencias del Suelo, las Plantas y los Alimentos de la Università degli Studi di Bari Aldo Moro, quien ha considerado que la eficacia del control de la infección "depende de si el vector muere en la primera alimentación".

Identifican bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivar que lo protege frente a desafíos ambientales

06/07/2023@13:00:00

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado un colectivo de bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivo que lo protege frente a desafíos ambientales. En concreto, los expertos han aislado y analizado genes de 417 bacterias del género Bacillus spp. (especies). Algunos de estos microorganismos mejoran la disponibilidad de nutrientes en el suelo, inhiben agentes patógenos, adsorben metales pesados y promueven el desarrollo de las raíces, entre otras funciones.

Nuevos positivos de Xylella fastidiosa en Francia y Líbano

05/07/2023@12:28:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado en su página web de que en el último informe de la Organización Europea y Mediterránea de Protección de Plantas (EPPO, por sus siglas en inglés) correspondiente al mes de mayo se hace referencia a la existencia de nuevas detecciones de la Xylella fastidiosa durante el año 2022 en la región de Occitania (Francia). En el caso de Líbano, se ha confirmado por primera vez la presencia de la bacteria en almendros.

La EFSA actualiza su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa

16/06/2023@12:57:00

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha actualizado su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa añadiendo un total de 12 nuevas plantas.

Un cómic europeo para concienciar sobre los riesgos de la Xylella fastidiosa

12/06/2023@12:30:00

El catedrático del Departamento de Biología e investigador principal del Grupo de Investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la Universidad de las Illes Balears, Miguel Ángel Miranda, ha colaborado con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) en la edición de un cómic divulgativo sobre la Xylella fastidiosa.

Xylella fastidiosa: desde perros hasta drones para salvar los olivos italianos

04/05/2023@12:30:00
Desde perros "anticontagio" hasta drones para encontrar plantas enfermas, pasando por injertos para salvar olivos centenarios, investigaciones de laboratorio para estudiar nuevas variedades resistentes o la búsqueda incesante del insecto vector que propaga la Xylella fastidiosa. Todas ellas conforman el primer mapa de medidas puestas en marcha para evitar la transmisión de esta bacteria en Italia y que ha sido presentado por la organización Coldiretti en Bari, diez años después de su llegada al país transalpino.

Francia acogerá la 4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa

22/03/2023@12:56:00

Lyon (Francia) acogerá el 20 de agosto la 4º Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa, organizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) y en la que se expondrán las principales iniciativas de investigación transnacionales y de la UE que abordan esta bacteria: BeXyl, BIOVEXO, ERC MultiX y EUPHRESCO.

Expertos y productores italianos abordan las últimas investigaciones para hacer frente a la Xylella fastidiosa

17/03/2023@11:25:00

El Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas del Consejo Nacional de Investigación de Bari (Cnr-Ipsp) organizó ayer, en el Politécnico de Bari, el encuentro "Emergencia Xylella: la ciencia en el centro de las soluciones", un evento en el que se repasó la contribución de esta institución para hacer frente a esta bacteria, que ha golpeado al sector del olivar, particularmente en Puglia.

Andalucía ha tomado más de 50.000 muestras para la vigilancia de la Xylella fastidiosa en los últimos años

21/02/2023@11:00:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha convocado a diferentes organizaciones profesionales agrarias a la Mesa de Sanidad Vegetal, donde ha informado acerca de las labores de prospección de organismos nocivos de cuarentena que realiza cada año a través del Plan Anual de Sanidad Vegetal, en el marco del cual se han tomado más de 50.000 muestras para la vigilancia de la Xylella fastidiosa en los últimos años.

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación para la detección de la Xylella fastidiosa mediante técnicas PCR

13/02/2023@12:41:24
El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario (UDF) del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha conseguido, tras muchos meses de trabajo, la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la detección de la Xylella fastidiosa en material vegetal mediante la técnica PCR a tiempo real.

Situación actual de la Xylella fastidiosa en Portugal

27/01/2023@12:25:00
El programa nacional de prospecciones de organismos de cuarentena en Portugal ha servido para detectar la presencia de la Xylella fastidiosa en diversas zonas del país. Hasta la fecha, se han registrado 15 brotes y, en todos los casos, se ha establecido una zona demarcada, las cuales están vigentes a excepción de la última -ubicada en el Algarve- que ya ha sido suprimida, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

La Comunidad Valenciana inicia los trámites para aumentar las indemnizaciones por los árboles afectados por la Xylella

12/01/2023@13:25:00

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Energética de la Comunidad Valenciana ha iniciado los trámites para aumentar las indemnizaciones por los árboles afectados por la Xylella fastidiosa. Este Departamento encargará un estudio a la Universidad Politécnica de Valencia para calcular el montante total de las indemnizaciones.

La EFSA actualiza su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa

11/01/2023@10:32:39

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha actualizado su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa añadiendo un total de 15 nuevas plantas.