www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella fastidiosa

Life Resilience cierra 2021 con grandes avances contra la Xylella fastidiosa

28/01/2022@12:59:00

El proyecto LIFE Resilience, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, cerró 2021 con importantes trabajos mediante el desarrollo de genotipos de plantas productivas y resistentes a patógenos, además de aplicar prácticas e innovaciones en métodos naturales de control de vectores para prevenir los efectos negativos de esta bacteria.

Identificada una solución natural contra la Xylella fastidiosa

15/12/2021@13:26:00

La Xylella fastidiosa, una de las bacterias más peligrosas para la agricultura moderna, es responsable de numerosas pérdidas económicas a nivel mundial. Para su control efectivo, la empresa española LAINCO ha logrado la patente de una solución natural.

La Comunidad Valenciana pone en marcha un plan de ayudas para la replantación de parcelas afectadas por la Xylella

10/12/2021@12:56:00

La Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un plan de ayudas, por un importe de 500.000 euros, para la replantación de parcelas afectadas por la Xylella fastidiosa y cuyos cultivos hayan sido arrancados para evitar la propagación de la bacteria.

Nace en Italia el primer grupo de trabajo canino "anti Xylella"

09/12/2021@13:29:00

Como ya ocurre en puertos y aeropuertos contra el tráfico de drogas y armas, ha nacido el primer grupo de trabajo canino "anti Xylella" con perros especializados en la detección precoz de la bacteria a través del sentido del olfato con el fin de defender el medio ambiente, la economía y el empleo en el sector del aceite de oliva virgen extra Made in Italy. Este proyecto se ha puesto en marcha gracias a la colaboración entre el Ente Nazionale della Cinofilia Italiana (Enci), el Istituto per la Protezione Sostenibile delle Piante (CNR-IPSP), Unaprol y Coldiretti.

Identifican los insectos responsables de la transmisión de la Xylella fastidiosa en Baleares

01/12/2021@12:24:37

Un equipo de investigadores del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP), el Laboratorio de Microbiología y el Servicio de Información Geográfica de la Universidad de las Illes Balears (UIB) ha identificado dos especies de insectos, Philaenus spumarius y Neophilaenus campestris, como los principales vectores en las islas de la bacteria Xylella fastidiosa, un patógeno que afecta a olivos, almendros y viñas, entre otros cultivos.

La Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante colaborarán en la lucha contra la Xylella fastidiosa

15/11/2021@12:18:35

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante para la ejecución en 2021 de la investigación e implementación de estrategias microbiológicas dirigidas a combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana.

España y Portugal colaborarán en materia de sanidad vegetal bajo el enfoque de "una sola salud"

29/10/2021@12:11:48

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó ayer en la XXXII cumbre hispano-lusa, que se celebró en la localidad cacereña de Trujillo, donde destacó la estrecha colaboración en las actuaciones que se llevan a cabo en materia de sanidad vegetal bajo el enfoque de "una sola salud". En concreto, en este encuentro se abordó la situación de la Xylella fastidiosa, entre otras amenazas presentes a ambos lados de la frontera.

Desarrollan un nuevo método de teledetección para identificar cómo afecta la Xylella a los árboles

20/10/2021@13:00:00
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado la existencia de indicadores espectrales específicos que permiten diferenciar el estrés en árboles asociado a la Xylella fastidiosa frente a otras causas de estrés, como las derivadas de la falta de agua. El hallazgo, que ha sido publicado en la revista Nature Communications, es el resultado del empleo de técnicas de teledetección monitorizando zonas afectadas por esta enfermedad vegetal.

Bruselas modifica la lista de vegetales hospedantes de la Xylella fastidiosa

27/09/2021@13:17:02

La Comisión Europea (CE) ha publicado un reglamento por el que modifica las listas de vegetales hospedantes y vegetales especificados para la identificación de la Xylella fastidiosa.

Diseñan una estrategia integrada para el control de enfermedades del olivo

14/07/2021@13:28:00

El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar -como la verticilosis- u otras emergentes como la causada por la Xylella fastidiosa.

Life Resilience gestiona de manera eficiente las hectáreas de olivar con riego deficitario controlado

12/07/2021@13:27:00

Life Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, ha celebrado una jornada on line bajo el título "Agricultura sostenible: uso eficiente del agua en los campos de olivo", en la que varios expertos han analizado los beneficios de la aplicación de buenas prácticas sostenibles de riego en los cultivos para reducir el consumo de agua, energía y emisiones de CO2 sin provocar merma en la producción y obteniendo un beneficio en cuanto a la calidad del aceite de oliva.

Life Resilience: prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad de olivar y almendro

10/06/2021@12:40:00

Life Resilience es un proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) que tiene como principal objetivo la prevención de la bacteria Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro. Este proyecto, en el que participan nueve socios de España, Italia y Portugal, comenzó su andadura en 2018 y se extenderá hasta 2022 trabajando con ensayos en las fincas demostrativas disponibles en los tres países.

Life Resilience comparte herramientas sostenibles para el control de plagas en las zonas de cultivo

10/05/2021@14:00:00

Life Resilience -proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro- celebró el pasado 6 de mayo una jornada on line bajo el título "Biodiversidad y control de plagas con cajas nido y hoteles de insectos", en la que varios expertos analizaron la apuesta por la instalación de estas herramientas sostenibles en las zonas de cultivo para fomentar el equilibrio biológico en el ecosistema y controlar las plagas de forma natural.

Xylella fastidiosa: la investigación aplicada es la clave del éxito

06/05/2021@13:15:58
Científicos, académicos y expertos de más de 60 países se dieron cita la semana pasada en la III Conferencia Europea de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) sobre la Xylella fastidiosa y la reunión final del proyecto XF-ACTORS, que se celebró en formato on line y donde se puso de manifiesto la importancia que sigue teniendo la investigación aplicada para hacer frente a esta bacteria.

La CE concede a la UJA una acción de investigación "Marie Curie" sobre la Xylella fastidiosa

20/04/2021@12:20:31

La Comisión Europea (CE) ha concedido una de las prestigiosas acciones "Marie Curie" (MSCA) del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 a un proyecto de investigación presentado por la Universidad de Jaén (UJA) sobre el tratamiento contra la Xylella fastidiosa.