www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COAG

COAG critica que Competencia "protege a la industria en contra de los intereses de consumidores y olivareros"

06/10/2025@13:13:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el comunicado emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado y/o destinarlo a uso no alimentario en caso de exceso de oferta.

OPAs y Cooperativas destacan que las plantas de biometano suponen una oportunidad económica y medioambiental para el sector olivarero de Jaén

16/09/2025@12:30:00
Las organizaciones representativas del sector agrario y ganadero de Jaén -Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias-, consideran que las plantas de biometano representan una oportunidad para transformar los subproductos de la provincia de Jaén. Por ello, se han mostrado receptivas a las plantas proyectadas en la provincia, "ya que generarían empleo, valor añadido y nuevas oportunidades económicas y medioambientales para agricultores y ganaderos". Eso sí, han reclamado a las administraciones información "clara y veraz" sobre sus beneficios y posibles perjuicios.

COAG-Andalucía alerta de una campaña de verdeo con "claroscuros" y una "fuerte incertidumbre" por la mano de obra

28/08/2025@12:28:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía avanza que la campaña de verdeo 2025/26 se presenta con resultados "muy desiguales" en función de la variedad y de la comarca. Francisco Fernández, responsable de Aceituna de Mesa de esta organización, ha explicado que "en el caso de la manzanilla, se espera una cosecha media, aunque con una gran disparidad entre parcelas: algunas fincas presentan buena carga y otras prácticamente no tienen producción".

El sector agrario rechaza la propuesta financiera de la CE y el diseño de la PAC para 2028-2034

17/07/2025@12:58:00

Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han mostrado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) y el diseño de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2035.

Primera reunión de la nueva Ejecutiva regional de COAG-Andalucía

06/06/2025@12:55:00

La nueva Ejecutiva de COAG-Andalucía ha celebrado su primera reunión tras el XI Congreso regional, que ha dado paso a una nueva etapa con un equipo renovado que combina "juventud, formación, experiencia sindical y un profundo conocimiento del campo andaluz", según ha destacado la organización.

Constituido el nuevo Consejo Agrario con las cuatro organizaciones profesionales reconocidas

03/06/2025@13:25:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la constitución del nuevo Consejo Agrario, del que forman parte, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) las cuatro organizaciones profesionales reconocidas al amparo de la nueva normativa sobre representatividad en el sector. Por orden de creación son la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU).

El MAPA renueva la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias

27/05/2025@12:50:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) cuatro resoluciones por las que se actualiza la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias a nivel estatal para reconocer oficialmente como las más representativas a la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU).

Las OPAs entregan a la CE un manifiesto en defensa de una PAC "fuerte y bien financiada"

20/05/2025@13:41:00
El presidente de Asaja, Pedro Barato; el secretario general de COAG, Miguel Padilla; y el secretario general de UPA, Cristobal Cano, mantuvieron una reunión con el director de la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, Lucas González Ojeda, para trasladarle personalmente las preocupaciones del sector agrario europeo "ante los recortes presupuestarios que amenazan el futuro de la Política Agraria Común (PAC)".

COAG presenta una denuncia ante Competencia por una "posible alteración artificial" de los precios del aceite de oliva

13/05/2025@12:46:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy una denuncia formal ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por una "posible alteración artificial" de los precios en origen del aceite de oliva, "que podría suponer una conducta prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia", según ha señalado la organización agraria.

COAG denuncia un "desfase injustificado" de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

29/04/2025@13:00:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un "grave" desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra y el valor que, según las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. En concreto, según ha precisado la organización agraria, "el precio medio actual, que ronda los 3,5 euros/kg., se sitúa al menos 2 euros por debajo de lo que arroja el estudio elaborado por un equipo de investigación formado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el IFAPA".

Primer balance del temporal en el campo: COAG elabora un mapa interactivo de impactos por CCAA

25/03/2025@12:59:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha realizado un primer balance del impacto en el campo de las lluvias continuadas registradas durante todo el mes de marzo en España, con efectos contrastados según la región y el tipo de cultivo. La organización agraria ha elaborado un mapa interactivo para conocer la realidad concreta por Comunidades Autónomas y provincias más afectadas.

El sector agrario alerta de las consecuencias para la PAC de la propuesta de reforma del Marco Financiero Plurianual de la UE

12/03/2025@11:58:00
En una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las principales organizaciones del sector agrario español manifiestan su profunda preocupación ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En particular, alertan sobre el impacto que tendría la reconfiguración de este marco hacia un modelo de "Fondo Único", que transformaría su estructura y gobernanza, así como de la Política Agraria Común (PAC), "poniendo en riesgo el futuro del sector agrario".

COAG traslada un mensaje de tranquilidad a los olivareros sobre los aranceles anunciados por Trump

10/03/2025@10:56:00
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar y ha insistido en que "no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen".

La Junta de Andalucía y las organizaciones agrarias piden un análisis profundo del acuerdo UE-Mercosur

27/12/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento consensuado entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrarias andaluzas (Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias) ante la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur del 6 de diciembre de 2024 y la posición de "desventaja en la que queda el sector agrario andaluz".

La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz consensúan un documento de posición común sobre el acuerdo UE-Mercosur

18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".