www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COAG

Miles de agricultores se concentran frente al MAPA contra el acuerdo entre la UE y Mercosur

17/12/2024@13:11:00
Miles de agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española -convocados por Asaja y COAG- se concentraron ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para "decirle al Gobierno español que no quieren este acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur". Ambas organizaciones avanzaron que mantendrán la presión para intentar que este tratado no vea la luz en las condiciones actuales.

COAG pide a Competencia que investigue la drástica bajada del precio del aceite de oliva

16/12/2024@13:14:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha reclamado al Gobierno que "fuerce una investigación de Competencia de posibles acuerdos en la compra-venta de aceite de oliva en origen, ante la sospecha de que se están forzando los precios drásticamente a la baja, incluso por debajo de los costes de producción".

Asaja y COAG convocan un acto de protesta en Madrid

11/12/2024@11:56:00

Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han convocado un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para expresar su malestar "por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles, entre ellos el reciente acuerdo firmado entre la UE y Mercosur".

COAG advierte de que la desigual DANA deja en el aire 300.000 t. de la próxima campaña de aceite de oliva

23/09/2024@13:15:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que la desigual DANA del pasado fin de semana sigue dejando en el aire más de 300.000 toneladas de la próxima cosecha. Según ha precisado, "los chubascos tormentosos que han caído en la mitad centro y sur de la Península se han quedado lejos de las necesidades hídricas de las explotaciones de secano, con vistas a mitigar los efectos de la persistente sequía en las principales zonas productoras de aceite de oliva".

COAG reclama al Gobierno un plan contra la sequía específico para Andalucía

20/09/2024@12:27:00
Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía han reclamado al Gobierno un plan contra la sequía específico para esta Comunidad, que incluya ayudas directas e inversión en infraestructuras.

COAG-Jaén alerta de que aún es pronto para predicciones de producción de aceite de oliva en la próxima campaña

06/09/2024@12:29:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha hecho una llamada de atención sobre la situación en la que se encuentra el olivar, alertando de que aún es pronto para lanzar las "campanas al vuelo" con predicciones sobre la próxima cosecha.

Cooperativas, Asaja y COAG de Andalucía reclaman soluciones urgentes para el campo y no descartan nuevas movilizaciones

18/07/2024@13:06:00
Representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Asaja y COAG se han reunido para acordar una estrategia común ante "la situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones" por parte de las administraciones. La intención es elevar sus reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias solicitan la convocatoria "urgente" de la Mesa de la Sequía

07/06/2024@12:58:00
Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la convocatoria "urgente" de la Mesa de la Sequía "ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la Cuenca Mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva".

Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España presentan 12 medidas concretas para el campo

08/05/2024@12:29:00
Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato, y COAG, Miguel Padilla; han presentado en rueda de prensa el documento reivindicativo "Agricultura, cuestión de Estado. Unidad de acción: Soluciones concretas para el campo", que reúne 12 medidas en materia de Política Agraria Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena Alimentaria, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.

El Gobierno ve "avances importantes" en las negociaciones con el sector agrario

29/02/2024@14:29:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer una nueva reunión "en tono positivo y constructivo" con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, en la que se produjeron, a su juicio, "avances importantes" en los asuntos en los que vienen trabajando para dar respuesta a las preocupaciones e inquietudes planteadas en las movilizaciones de los agricultores.

España propone un gran pacto rural europeo para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores

27/02/2024@11:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, planteó ayer la necesidad de realizar un nuevo gran pacto europeo por la agricultura y el medio rural como la mejor forma de dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos que se movilizan en las últimas semanas en distintos Estados Miembro. "Nos encontramos ante un gran desafío europeo que requiere una gran respuesta europea", aseguró.

Asaja, COAG y UPA organizan una tractorada por el centro de Madrid

26/02/2024@10:28:00
En una nueva movilización convocada en unidad de acción por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, cientos de tractores discurrirán hoy por las principales arterias del centro de Madrid en demanda de soluciones a los "muchos problemas que tiene el sector agrario". Con el lema "El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento", miles de personas, procedentes de todos los puntos de España, acompañarán a esta caravana de tractores que se concentrará ante el edificio de la Comisión Europea.

Estas son las medidas que Luis Planas ha propuesto a las organizaciones agrarias

16/02/2024@12:28:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó ayer a las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA un paquete de medidas "sólido y trabajado" para dar respuesta a las inquietudes de los agricultores. A pesar de esta propuesta, las OPAs continuarán con su calendario de protestas.

Asaja, COAG y UPA convocarán actos de protesta en Madrid el próximo 26 de febrero

15/02/2024@12:27:00
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado que llevarán sus protestas a Madrid coincidiendo con la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) el próximo 26 de febrero. Y es que las demandas de los productores se dirigen a las administraciones a todos los niveles: europeo, nacional y autonómico. "Todas ellas deben escuchar al campo e impulsar las reformas que estamos demandando", han señalado.

Unidad de acción de organizaciones agrarias y cooperativas en la protesta del 14 de febrero en Jaén

12/02/2024@12:30:00

La política hidráulica, la simplificación real de la PAC, más controles para que no entre ningún producto a la UE que no cumpla con las normas comunitarias, la subida del IVA compensatorio en el sistema de módulos, una Ley de la Cadena "real y efectiva", revisión de la aplicación del Cuaderno Digital y de los seguros agrarios, modificación de cuestiones laborales y de Seguridad Social y medidas para el relevo generacional. Estas son algunas de las cuestiones que las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, así como Cooperativas Agro-alimentarias, reivindicarán el próximo 14 de febrero en la concentración que tendrá lugar a las 10:00 horas en la A-4 a la altura del Polígono del Guadiel en Guarromán (Jaén).