Edición 2015 16 de agosto de 2025
24/06/2025@13:29:00
Una vez realizada la recopilación de datos tanto de sus asociados repartidos por la geografía nacional como de diversos técnicos a pie de campo, desde la Asociación de Agricultores para la Defensa del Olivar Tradicional (Asolite) se estima a día de hoy que la producción de aceite de oliva se sitúe la próxima campaña en un intervalo de entre 1.080.000 toneladas y 1.275.000 toneladas, dependiendo de factores como el mayor o menor retraso en la llegada generalizada de las lluvias otoñales. Por tanto, a su juicio, se trata de "una estimación muy alejada de aquellos que anunciaron un cosechón que no existe en absoluto".
29/05/2025@09:15:08
Las organizaciones Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE estiman que la producción de almendra grano alcanzará las 127.639 toneladas en la campaña 2025. La estimación en esta campaña se sitúa un 34% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 5% respecto a la pasada campaña.
17/10/2024@12:55:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé que esta campaña se produzca un descenso de casi el 50% de la producción de aceite de oliva en esta Comunidad. La producción se situaría en unas 16.500 toneladas frente a las 32.674 toneladas de la campaña 2023/24 y sería bastante similar a las 15.084 toneladas de 2022/23.
01/07/2024@09:25:40
Las organizaciones Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y AEOFRUSE han realizado la revisión de la estimación de producción de almendra. Respecto a la primera estimación del mes de mayo, se ha producido una caída del 2,2%, hasta 122.304 toneladas de almendra grano. La segunda estimación se sitúa un 38% por encima de la media de los últimos cuatro años y un 8% respecto a la cosecha de la campaña pasada.
16/05/2024@12:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que las estimaciones para la próxima cosecha apuntan a una recuperación de la producción de aceite de oliva gracias a las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas. Como consecuencia, "se espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña", ha precisado.
29/08/2023@13:16:00
El Grupo Operativo Predic I está desarrollando un sistema de predicción temprana de las cosechas de olivar para los municipios de Jaén, Córdoba y Granada. El prototipo permite anticipar, desde finales de marzo, una estimación de producción de aceituna con un índice de precisión de entre el 80 y el 90%.
10/06/2022@11:58:00
Desde la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO), su director José María Penco publica unas notas generales acerca de la evolución de la fructificación de la aceituna en el olivar advirtiendo, como siempre, que "cada región es cada región, cada comarca es cada comarca, incluso cada finca es cada finca" y admitiendo que existen situaciones muy dispares.
09/06/2022@11:58:00
Este servicio de asesoramiento -que ya se puede contratar con vistas a la próxima campaña- está basado en una fórmula innovadora que combina formación intensiva previa y asesoramiento tecnológico presencial durante la molturación, y a él pueden acceder todas aquellas cooperativas y almazaras que elaboren aceites tempranos.
08/09/2021@12:13:47
La empresa noruega Sensonomic ha desarrollado el software Harvest Planning, cuyo objetivo es permitir al productor una mejor planificación de las labores de cosecha.
17/06/2021@13:17:33
La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2021, dando como resultado una previsión de 84.048 toneladas de almendra grano.
04/06/2021@13:07:14
La producción de almendra en la zona oriental de Andalucía sufrirá una notable disminución, ya que, según los datos que maneja la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, se estiman pérdidas en la cosecha de hasta un 70% en el interior de las provincias de Almería, Granada y Jaén.
18/01/2021@11:28:20
El olivar ha sido el cultivo más afectado por el temporal de nieve en Madrid. Si bien ya se habían recogido 27 de los 90 millones de kilos de aceitunas que se producen en el campo madrileño, aún quedan 63 millones de los que se podrá recoger "en el mejor de los casos" el 50%, lo que se traduce en una pérdida de 12 millones, según ha asegurado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja). Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo regional destinará 16 millones de euros en ayudas para que agricultores y ganaderos puedan hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el paso de la borrasca Filomena en el sector primario y su industria asociada.
22/12/2020@11:47:53
La App AlcuzApp, lanzada por Alcuza Software, posibilita gestionar la campaña del olivar en el móvil, ayudando a almazaras y agricultores a hacer esta temporada más segura ante el COVID-19. En este sentido, la empresa ha asegurado que trabaja para eliminar riesgos tanto en la zona de pesaje de las aceitunas como en las oficinas de las almazaras.
|
|
|