www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

cosecha

09/12/2020@12:07:34

Alergólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han recibido el premio a la mejor comunicación oral en el último congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por un trabajo sobre la predicción de la cosecha de aceituna en función de la concentración de pólenes del olivo.

02/10/2020@13:29:56

De conformidad con el decálogo de medidas planteadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para trabajar con vistas a la campaña 2020/21 y con el fin de asegurar la viabilidad y el futuro del sector, la cooperativa Conde de Benalúa (Benalúa de las Villas, Granada) fomenta la cosecha temprana con un precio mínimo garantizado para todos aquellos olivareros que lleven su aceituna a esta cooperativa antes del 30 de octubre.

04/09/2020@11:23:49

La organización agraria Asaja-Sevilla ha informado de que el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, no solo estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.

29/11/2019@12:49:30

El Consell de Ibiza acogió ayer la presentación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) para el aceite de oliva producido en la isla. El presidente de este organismo y responsable del Departamento de Medio Rural y Marino, Vicent Marí, explicó que con esta distinción el aceite de oliva ibicenco va a tener unas características propias que lo diferencien del resto de los vírgenes extra producidos en Baleares y en el resto del país.

27/11/2019@14:21:03
El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) ha destacado que la campaña se encuentra en pleno apogeo y que los datos confirman que, a pesar de que la producción aún no ha alcanzado su mayor potencial, los precios están bajando un 40%, "creando serios problemas para los productores".

17/07/2019@12:06:42

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, presidió ayer la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa en la que se analizó la situación del sector y las actuaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en relación con los mecanismos de autorregulación.

16/07/2019@09:59:27

La Universidad de Córdoba (UCO) ha informado de que, un año más, ofrecerá información sobre la predicción de la cosecha de aceituna y aceite de oliva en julio. Esta previsión se realiza a través de estudios sobre el contenido de polen de olivo en el aire a través de captadores localizados en la campiña y las Sierras Subbéticas para este fin.

15/07/2019@10:56:08
Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con el de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Sevilla, el Ifapa Venta del Llano de Jaén y el Centro Tecnológico del Olivar y el Aceite (Citoliva) han comprobado la incidencia del cambio climático en el olivar. Tras simular las condiciones de un aumento de temperatura de cuatro grados en dos variedades de aceituna, los expertos concluyen que se produce una reducción de la cantidad de fruto, se adelanta la maduración y se reduce la pulpa, por lo que se obtiene menos aceite.

01/07/2019@11:46:01

Investigadores del Grupo "Geobotánica y Palinología: aplicaciones al medio natural" de la Universidad de Jaén (UJA) han desarrollado un sistema para predecir la futura cosecha del olivar. El programa combina datos de niveles de polen, precipitaciones y temperatura para anticipar el volumen de toneladas con una precisión del 89%.

13/05/2019@11:44:57
Según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a los que ha tenido acceso la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, la producción de aceite española a mes de abril se sitúa en 1.780.910 toneladas, apenas 900 toneladas por debajo que la campaña récord 2013/14.

27/12/2018@12:54:19

Galpagro ha comenzado la primera cosecha que contará con trazabilidad integral a través de la innovadora tecnología blockchain. El proyecto denominado Olivetrace, que ha sido desarrollado por esta empresa junto a Rurápolis y Oleocano con el soporte técnico de IBM, pretende crear la mayor comunidad de confianza en el mundo agroalimentario comenzando con el sector del aceite de oliva.

30/11/2018@11:38:37
La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), acogerá el próximo 12 de diciembre la jornada "Cata de aceites de oliva vírgenes extra. Aromas y sabores de la nueva cosecha 2018/19", en la que se podrán disfrutar de los AOVEs de nueva cosecha de todo el territorio nacional.

14/09/2018@12:33:55
Tras conocerse los últimos datos correspondientes a las declaraciones mensuales que los operadores del sector oleícola realizan a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), Cooperativas Agro-alimentarias de España consideró que en agosto se ha mantenido “un ritmo de salidas muy positivo”, ya las 105.000 toneladas comercializadas, representaría la tercera cifra más alta para un mes de agosto de las últimas seis campañas

04/09/2018@11:38:27

El grupo de investigación “Mecanización y Tecnología Rural” de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado una cosechadora que logra abaratar el coste de la recogida de la aceituna en el olivar tradicional, un cultivo que representa el 70% del olivar andaluz. Los productores podrán contar con una máquina que derriba, recoge y deja en sacos las aceitunas, simplificando el proceso y reduciendo inversión en personal y tiempo.

29/08/2018@12:13:49

Desde el pasado 3 de agosto, la Unión Europea (UE) ha modificado la legislación sobre el etiquetado del aceite de oliva, autorizando a los Estados miembros a hacer obligatoria la indicación de la campaña de cosecha de aceite de oliva, “con el fin de facilitar a los consumidores información complementaria sobre la edad de un aceite de oliva”.