www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

EXPORTACIONES

20/05/2025@13:47:42
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior ante el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.

20/05/2025@13:42:00
El aceite de oliva registró durante el primer trimestre de 2025 una bajada del 16,2% en valor de sus ventas al exterior, con 964 millones de euros; si bien aumentó un 32% en volumen, alcanzando 200.259 toneladas, según los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

19/05/2025@12:32:00

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 7% en valor, hasta alcanzar 515 millones de euros en enero de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 17%, hasta alcanzar 107 millones de euros en el primer mes del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

12/05/2025@12:30:00

Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron en 2024 los 74.231 millones de euros, un 5,9% más que en 2023 gracias, en gran parte, al espectacular crecimiento de las ventas exteriores de aceite de oliva, que aumentaron un 48% en valor -un 46% si incluimos la partida arancelaria 15.10 que se refiere a aceite de orujo de oliva y otros-.

28/04/2025@12:01:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 200.339 toneladas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 5,7% menos respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

09/04/2025@13:22:32

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE se incrementaron un 41% en valor, hasta alcanzar 7.199 millones de euros en 2024. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos aumentaron un 43%, hasta alcanzar 1.753 millones de euros el pasado año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

01/04/2025@12:45:00
Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron en volumen un 15%, hasta 273.173 t., mientras que en valor se redujeron un 3,2%, hasta 1.717 millones de euros entre octubre de 2024 y enero de 2025, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

18/03/2025@11:55:00

En los últimos seis años, España, Italia, Túnez y Turquía han sido los principales proveedores de aceite de oliva a EEUU, representando en conjunto el 86% de las importaciones totales. En la campaña 2023/24, las importaciones estadounidenses procedentes de España aumentaron un 9,8% (128.424 t.), de Italia un 3% (113.135 t.) y de Túnez un 50,3% (56.366 t.).

18/03/2025@11:59:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reconoció ayer durante la presentación de Expoliva 2025 en Madrid que, con la situación geopolítica actual, "debemos afianzar el consumo, conquistar nuevos consumidores y diversificar mercados".

14/03/2025@11:59:00
El Grupo Dcoop vendió fuera de nuestras fronteras por valor de 914,7 millones de euros en 2024, lo que en términos de volumen se traduce en 253,3 millones de kilos/litros/unidades. Se trata de otro récord para la cooperativa, con un incremento del 43,89% en cuanto a facturación y un 8,72% más en cuanto a volumen exportado. La facturación de Dcoop en 2024 creció hasta alcanzar 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.

07/03/2025@11:30:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 92.960 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 1,1% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

06/03/2025@12:26:00
Grupo Interóleo continúa incrementando su presencia en terceros países con una exportación de aceite de oliva que creció a lo largo de 2024 hasta alcanzar la cifra récord de 72 millones de euros de facturación. Los datos facilitados por Andalucía TRADE reflejan que el pasado año aumentaron las exportaciones de aceite de oliva de Jaén hasta los 337 millones de euros, según ha informado el Grupo.

06/03/2025@12:29:00
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) consideran el anuncio de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump un riesgo para las exportaciones españolas y el libre comercio.

05/03/2025@12:29:00
Las ventas de aceite de oliva de Andalucía están muy diversificadas en el mundo, contando con mercados de cuatro continentes entre sus diez primeros destinos de exportación y llegando a 132 países. Según cifras de Andalucía TRADE, dentro del TOP10 destaca EEUU, primer destino internacional empatado con Italia, con ventas por valor de 860 millones de euros, el 18,8% del total y un crecimiento del 50% interanual con cifras de récord.

03/03/2025@12:29:47
Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE continuaron aumentando hasta alcanzar 6.866 millones de euros (+45%) entre enero y noviembre de 2024. Esto se debe principalmente, según el Ejecutivo comunitario, a los altos precios sostenidos, aunque han disminuido en los últimos meses y se están acercando de nuevo a su nivel de 2023.