www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

nutriscore

Italia presenta en España "NutrInform Battery", un sistema de etiquetado alternativo al Nutri-Score

08/07/2022@12:21:58

Promovida por la Embajada de Italia en España y por Federalimentare, Madrid ha acogido una jornada de presentación de "NutrInform Battery y su app". En concreto, NutrInform representa un sistema de etiquetado frontal "fiable, objetivo y no discriminatorio", aprobado por los ministerios italianos de Salud, Desarrollo Económico, Agricultura y Asuntos Exteriores, que permite preservar la salud de los consumidores así como los productos típicos de la Dieta Mediterránea, promoviendo hábitos alimenticios saludables.

Andalucía exige al ministro Garzón que defienda la máxima calificación del AOVE en el Nutri-Score

31/05/2022@11:48:00

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha remitido una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, exigiendo al Gobierno central que reclame a la Unión Europea la máxima calificación (A) para el aceite virgen extra y el aceite virgen, y la B para el aceite de oliva -por encima de los aceites de colza y de nueces, que están en la C-, atendiendo a los resultados del recientemente presentado estudio científico CORDIOPREV, que demuestran por primera vez que la Dieta Mediterránea rica en AOVE previene la recurrencia de accidentes cardiovasculares.

El Senado insta al Gobierno a detener la implantación del sistema Nutri-Score

27/10/2021@13:29:00
La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha aprobado, por 28 votos a favor y una abstención, una moción del Grupo Parlamentario Popular (GPP) por la que se insta al Gobierno a detener la implantación del sistema Nutri-Score como procedimiento de etiquetado nutricional.

El Ministerio de Consumo asegura que el Nutri-Score es una herramienta válida para mejorar la calidad nutricional de la cesta de la compra

17/06/2021@13:27:00

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el etiquetado frontal Nutri-Score es una herramienta válida para mejorar la calidad nutricional de la cesta de la compra y que su implantación podría reducir un 3,4% la mortalidad por enfermedades provocadas por la obesidad, como las cardíacas, diabetes o ciertos tipos de cáncer.

¿Quieres que el AOVE se eleve a la categoría A en el Nutri-Score? ¡Firma ya!

14/06/2021@13:40:00

Grupo Editorial Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP pusieron en marcha el pasado mes de marzo la primera iniciativa en el sector -a través de la plataforma de firmas Change. org- para que el Ministerio de Consumo eleve el aceite de oliva virgen extra a la máxima categoría (A) en el semáforo nutricional Nutri-Score. Actualmente, ocupa la categoría C (alimentos aconsejados para consumo ocasional), que lo sitúa por debajo de productos procesados como la Coca-Cola Zero, a la que se le ha adjudicado la letra B. A través de esta petición, solicitamos al sector su movilización conjunta para lograr el mayor número de firmas con el fin de revertir a la mayor brevedad esta injusta situación. No esperes más y ayúdanos con tu firma.

La Sectorial con DO pide al Senado que se trabaje para que el AOVE obtenga la máxima clasificación en el Nutri-Score

05/03/2021@12:46:21

El presidente y secretario ejecutivo de la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen oleícolas, Enric Dalmau y José Manuel Bajo, respectivamente, se han reunido en el Senado con los presidentes de las comisiones de Agricultura y Sanidad y Consumo de la Cámara Alta, María Macías y Modesto Mesura, respectivamente, a quienes les han trasladado la necesidad de un mayor esfuerzo en la UE por parte de España para que los etiquetados nutricionales, incluido el Nutri-Score, otorguen al aceite de oliva virgen y virgen extra su máxima clasificación, así como la necesidad de cambiar el enfoque de competitividad de los productos agrícolas españoles.

Expertos consideran imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia

24/02/2021@11:43:30

El pasado 22 de febrero se celebró un nuevo debate on line, organizado por Agrifood Comunicación, en el que varios expertos del sector abordaron el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score y los problemas y oportunidades de su implantación en España. En su opinión, es imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia.

Científicos de toda España rechazan la implantación del Nutri-Score

18/02/2021@12:51:02
Más de 60 investigadores de universidades, institutos de investigación, del CSIC y de centros hospitalarios de toda España han mostrado su preocupación por la implantación "precipitada" del sistema de etiquetado de los alimentos Nutri-Score.

Andalucía pide que el Nutri-Score valore el carácter saludable del aceite de oliva

17/02/2021@12:43:55

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha comunicado al Consejo de Gobierno que ha solicitado al Gobierno de España un tratamiento singular y específico en la escala Nutri-Score para el aceite de oliva y otros productos, como los derivados del cerdo ibérico, por su demostrado valor saludable.

El Ministerio de Consumo defenderá los beneficios nutricionales del aceite de oliva en el Nutri-Score

08/02/2021@11:06:22

El Ministerio de Consumo está preparando la normativa con la que aprobará el etiquetado frontal de productos alimentarios procesados y envasados. La intención del Gobierno es que el aceite de oliva quede fuera del sistema Nutri-Score, "dado que el actual algoritmo no recoge los beneficios nutricionales de este producto, esencial en la Dieta Mediterránea y con el que Consumo está comprometido", según ha informado este Departamento.

El sector oleícola alerta al Gobierno de que el Nutri-Score minusvalora los beneficios saludables de los aceites de oliva

04/02/2021@12:13:23
La Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha dirigido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para solicitar, con carácter urgente, una reunión en la que se aborde la calificación que el sistema de etiquetado nutricional voluntario Nutri-Score -que se pretende implantar en nuestro país- otorga a los aceites de oliva.

La DOP Baena pide al Senado un compromiso por la "calidad y diferenciación" para revertir la "mala" situación del aceite de oliva

25/01/2021@12:14:41

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena, Javier Alcalá de la Moneda, y el secretario general de la entidad, José Manuel Bajo, han mantenido recientemnete una reunión con la senadora por Córdoba del PSOE, María Jesús Serrano, para analizar la situación del sector oleícola.

Recomed reclama la letra "A" en el etiquetado nutricional de los AOVs y AOVEs

23/12/2020@11:28:00
La asamblea de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed), presidida por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha aprobado una declaración en la que solicitan la letra "A" (verde oscuro) y la máxima categoría nutricional para el aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen, y la letra "B" (verde claro) para el aceite de oliva.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra su oposición a la calificación que el Nutri-Score otorga a los aceites de oliva

17/12/2020@12:39:43
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha mostrado su frontal oposición a la calificación que el sistema Nutri-Score concede a los aceites de oliva, ya que "induce a error al consumidor". Según ha explicado, este sistema otorga a los aceites de oliva la calificación "C", donde "A" corresponde a los alimentos con mejor calidad nutricional y "E" a los que suspenden en este baremo. Por tanto, "se situarían justo en el medio", compartiendo categoría con otros dos aceites vegetales, el de colza y el de nuez.

Andalucía pide que la calificación nutricional del aceite de oliva tenga en cuenta sus grandes cualidades

03/12/2020@11:51:55

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha defendido las grandes cualidades nutricionales del aceite de oliva y en especial el virgen extra y sus muchos beneficios para la salud, advirtiendo de que "estamos hablando de un magnifico alimento, esencial en la dieta mediterránea, reconocida internacionalmente por ser rica, variada y, sobre todo, sana".