www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

nutriscore

La Sectorial del AOV con DOP traslada al Gobierno su rechazo a la implantación del Nutri-Score para el aceite de oliva

24/11/2020@14:44:03
La Sectorial Nacional del AOV con DOP ha mostrado hoy en una reunión mantenida en Madrid con el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, su "rotundo" rechazo a la implantación del sistema Nutri-Score para el aceite de oliva, "al constatarse que esto supondría admitir en el etiquetado una información nutricional incompleta, tendenciosa y, por tanto, falsa, no solo para el consumidor español, sino también para el europeo". La entidad ha asegurado que el actual método de clasificación equipara el aceite de oliva virgen, virgen extra y oliva a los aceites de colza, entre otros, y no tiene en cuenta "las más que demostradas propiedades saludables y beneficiosas para la salud del aceite de oliva".

El sector oleícola pide que se adjudique directamente al AOV la mejor valoración en el Nutri-Score

28/10/2020@10:00:00

Un importante grupo de asociaciones, profesionales del sector oleícola y científicos han reclamado que, al igual que ciertos alimentos singulares como el agua presentan una categoría directa en la clasificación Nutri-Score, los aceites de oliva vírgenes extra merecen un tratamiento específico y asignación directa de clasificación A (la mejor valoración) en dicha escala.

Investigadores demuestran que el etiquetado frontal de alimentos Nutri-Score funciona en España

27/08/2020@10:36:52

Un equipo de investigadores del CIBERobn adscritos a la Universidad de Navarra bajo la coordinación de Miguel A. Martínez-González acaba de demostrar que el sistema usado para Nutri-Score funciona en España, tal y como está previsto para su implantación en nuestro país, pues cuanto peor era la puntuación nutricional (menor calidad nutricional) más aumentaba el riesgo de mortalidad prematura.

El Nutriscore, a consulta pública

10/07/2020@12:01:48

El Ministerio de Consumo ya ha iniciado la consulta pública del proyecto de Real Decreto relativo a la utilización voluntaria del logotipo nutricional Nutriscore en los productos alimentarios con el objetivo de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. El envío de aportaciones finalizará el próximo 17 de julio.

El Nutriscore entrará en vigor en España en el primer cuatrimestre de 2021

29/06/2020@13:14:33

Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado el pasado 26 de junio, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció que el sistema de etiquetado frontal nutricional Nutriscore entrará en vigor el primer cuatrimestre de 2021. España se suma así a Francia, que ya tiene implementado este sistema, y a Bélgica y Alemania, que han anunciado a la Comisión Europea su deseo de ponerlo en marcha.

Impulsan una campaña para promover el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score

09/06/2020@13:32:33

El catedrático de la Universidad Rovira i Virgili (URV), Jordi Salas-Salvadó y la investigadora Nancy Babio, ambos miembros de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV, han impulsado una campaña para dar a conocer el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score, que consideran una herramienta necesaria para ayudar a los consumidores a hacer una compra más saludable.

Diversas organizaciones y empresas de alimentación reclaman la obligatoriedad del etiquetado Nutri-Score

20/05/2020@13:35:42
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (Codinucat), la Sociedad Catalana de Alimentación y Dietética Clínica (SCADC), la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN) y cuatro empresas de alimentación y distribución (Carretilla, Danone, Eroski y Nestlé) han enviado una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para solicitar la implementación obligatoria del etiquetado Nutri-Score en el marco de la estrategia europea “De la granja a la mesa”

El Nutri-Score sitúa al aceite de oliva como mejor alimento por delante de otros aceites y grasas

23/01/2020@10:37:42

La investigadora del CIBERobn Nancy Babio, vicepresidenta de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN), profesora y vicedecana responsable del Grado en Dietética y Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, ha destacado que el etiquetado Nutri-Score sitúa al aceite de oliva como mejor alimento por delante de los aceites de maíz, girasol y cacahuete, y también por encima del aceite de palma y la mantequilla -que se encuentran en un nivel aún más inferior-.

Evalúan la utilidad entre los consumidores del Nutri-Score

17/01/2020@11:43:50
Hispacoop ha presentado un estudio en el que se da a conocer la opinión de los consumidores sobre el esquema Nutri-Score y averigua su nivel de conocimiento con el fin de detectar si la información aportada por este sistema de etiquetado favorece las elecciones de compra de productos de alimentación más saludables y la comparativa de alimentos de una misma categoría.

El etiquetado NutriScore en la toma de decisiones saludables en la compra de alimentos

17/06/2019@13:58:13

El incremento de la prevalencia de la obesidad y de patologías asociadas conlleva la necesidad de aplicar políticas sociales que ayuden a frenar esta tendencia. El Etiquetado Frontal de los Envases (EFE) es una herramienta eficiente para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables en el momento de la compra. El NutriScore ha demostrado científicamente ser el etiquetado más eficiente para transmitir información sobre la calidad nutricional de los alimentos, según ha destacado el CIBERobn.

España adaptará el Nutriscore a la Dieta Mediterránea

04/02/2019@11:45:34

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) trasladó el pasado 25 de enero al Gobierno de Francia los planes de España para la adopción del sistema de etiquetado frontal Nutriscore, lo que incluye una pequeña modificación del sistema francés para adaptarlo a la Dieta Mediterránea, específicamente a los productos que contienen aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra.

¿Cómo puede afectar al AOVE el semáforo Nutriscore?

20/11/2018@12:49:44

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció la pasada semana la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontal, que servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas. Un código que no ha estado exento de polémica, ya que algunas plataformas denunciaron que el aceite de oliva obtendría peor valoración que una Coca Cola Zero de hacerse efectivo este mecanismo. Desde Mercacei hemos recabado la opinión de varios expertos sobre el código Nutriscore con el fin de despejar dudas y saber cómo afectará a uno de los productos estrella de la Dieta Mediterránea, el aceite de oliva virgen extra.

España implantará el Nutriscore para identificar la calidad nutricional de los alimentos

13/11/2018@10:13:24

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció ayer la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontal, que servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas, siguiendo las recomendaciones de diversas sociedades científicas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE).