www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

universidades

Chefs y directores de comedores universitarios de EEUU participan en un cata de aceite de oliva

07/05/2021@13:14:37

Un grupo de chefs y de directores de comedores universitarios que representan a una coalición de colegios y universidades estadounidenses han participado recientemente en una cata técnica virtual de aceites de oliva dirigida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) como parte de un seminario sobre las normas de calidad y los perfiles de sabor de los aceites de oliva.

El consumo medio anual de AOVE en Yale se ha incrementado casi un 400%

Entrevista a Tassos C. Kyriakides, cofundador del Yale Olive Institute

29/05/2019@10:33:34

En octubre de 2018, Tassos C. Kyriakides, catedrático de la Escuela de Salud Pública de Yale, junto a su colega Vasilis Vasiliou, jefe del Departamento de Ciencias de Salud Ambiental de esta Escuela, inició el proceso para la creación del Yale Olive Institute (YOI), un organismo que coordinará estudios científicos rigurosos sobre el aceite de oliva para contribuir a la investigación y difusión de sus beneficios saludables. Kyriakides desvela los principales objetivos de este proyecto, así como su visión sobre la cultura del AOVE en Estados Unidos y el consumo de este producto entre los estudiantes de esta prestigiosa universidad norteamericana ubicada en New Haven (Connecticut). Recogemos un extracto de la entrevista publicada en Mercacei Magazine 99.

Andalucía y Argentina intercambian experiencias sobre formación e investigación en el cultivo del olivar

04/04/2019@11:26:07

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha contactado con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), en Argentina, para intercambiar experiencias, conocimientos y comparar diferentes estudios e investigaciones de postgrado sobre formación, investigación y desarrollo sostenible del cultivo del olivar.

La cátedra Agritech divulga los beneficios del cultivo supertintensivo de olivar en seto

08/01/2019@11:01:53

La cátedra AgritechMU-UPCT ha publicado una serie de vídeos divulgando los beneficios y el manejo del sistema de producción superintensiva de olivar. En estos vídeos se evidencia que el éxito de este sistema radica en la mecanización de la recolección y de la poda, así como en el uso de las tecnologías adecuadas en riego y fertilización, logrando con un fácil manejo quintuplicar los rendimientos y duplicar los beneficios, llegando hasta los 2.000 kilogramos de aceite por hectárea, según ha informado la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia).

Melipop y el papel del AOVE en la prevención de la obesidad infantil

19/10/2018@12:12:28

El Consejo Regulador de la DOP Poniente de Granada, en colaboración con las Universidades de Granada y Zaragoza, ha celebrado una jornada técnica dedicada a la Dieta Mediterránea y la salud infantil, dentro de la cual se ha presentado el proyecto Melipop (MEditerraneanLifestyle in Pediatric Obesity Prevention), que persigue realizar un estudio de la influencia que tiene una dieta sana y equilibrada sobre la prevención de la obesidad infantil.

El ceiA3 convoca los "Premios Emilio Botín" a los mejores proyectos de empresas agroalimentarias

09/06/2017@12:14:14
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, en el marco del convenio con Santander Universidades formalizado en el año 2016, ha organizado la IV edición del "Concurso de Proyectos de Empresa A3BT! 2017. Premios Emilio Botín", en el que se premiarán los proyectos empresariales más innovadores relacionados con el sector agroalimentario.
  • 1