www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Bruselas lanza una consulta pública para revisar la información alimentaria dirigida a los consumidores

15/12/2021@13:04:23

La Comisión Europea (CE) ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la legislación sobre información alimentaria dirigida a los consumidores. El objetivo es presentar, a finales de 2022, una propuesta legislativa al Parlamento Europeo y a los Estados Miembros.

Jaén acogerá en 2022 el Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva

15/12/2021@13:28:00

El Palacio de Congresos de Jaén acogerá del 26 al 28 de mayo de 2022 el Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva (CIAO2022), un foro científico de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva, que aportará análisis e ideas que puedan cristalizar en posibles soluciones tanto tecnológicas y comerciales como institucionales y políticas.

Carbonell reunirá a 12 chefs de la capital para elaborar 1.000 cenas solidarias en Nochebuena

14/12/2021@13:26:00

Aunque la iniciativa solidaria "Mucho Más que Comida" de Carbonell nació motivada por el desolador contexto social que dejó el COVID-19 en 2020, la marca ha decidido impulsar este movimiento solidario un año más de la mano de 12 reconocidos chefs de la capital y de decenas de voluntarios para preparar 1.000 cenas solidarias en Nochebuena.

Buen ritmo de la producción de aceite de oliva en noviembre con 276.181 t.

14/12/2021@13:29:00

Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado el buen ritmo tanto en la producción como en las salidas de aceite de oliva registradas durante noviembre. Así, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción durante el pasado mes fue de 276.181 toneladas.

Un innovador programa de inteligencia comercial analiza riesgos de impagos, estudia competidores e identifica importadores

13/12/2021@12:53:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha puesto en marcha un nuevo programa denominado "Extenda-Inteligencia Comercial" con el objetivo de aportar a las empresas que se inscriban información cualitativa y cuantitativa para analizar el riesgo de sus clientes, identificar importadores y estudiar las operaciones de sus competidores a nivel internacional.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva alcance 2,5 millones de toneladas en 2031

10/12/2021@13:00:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva europea alcance los 2,5 millones de toneladas en 2031 (+22% respecto a 2020), impulsada por la mejora de la rentabilidad y la creación de valor. Sin embargo, el cambio climático seguirá siendo un desafío para el sector, lo que provocará variaciones anuales en el rendimiento y la calidad del aceite, según destaca el Ejecutivo comunitario en un informe sobre las perspectivas de los principales mercados agrícolas.

La Junta impulsa con más de 600.000 euros proyectos de modernización de dos cooperativas olivareras de Jaén

09/12/2021@13:26:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha impulsado la ampliación y modernización de dos cooperativas olivareras en Castillo de Locubín (Jaén), las de San Isidro y San José, con sendas ayudas por valor de 600.000 euros, que facilitan una inversión total que supera los dos millones de euros en ambas firmas jiennenses.

La comunicación, la asignatura pendiente del aceite de oliva

03/12/2021@12:57:00

Como antesala a la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará el 8 y 9 de marzo de 2022 en el recinto de IFEMA Madrid, ayer tuvo lugar una segunda mesa de debate que reunió a diferentes expertos bajo el lema "Perspectivas de la categoría de los aceites de oliva desde la distribución, la producción y el envasado", en la que se puso de manifiesto que la comunicación es la asignatura pendiente del sector.

El Congreso aprueba la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

03/12/2021@12:59:00

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que ha incorporado parcialmente las enmiendas presentadas por el Senado al texto.

El Gobierno modifica las bases para la concesión de ayudas a la integración asociativa

01/12/2021@12:11:38

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que establece las nuevas bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico, y de las ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios que tengan como objetivo estas integraciones en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2020.

Extenda ofrecerá un espacio conjunto de networking a las empresas andaluzas en Prodexpo (Rusia)

30/11/2021@12:48:11

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior estará presente en la feria Prodexpo, que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero de 2022 en el recinto ferial Expocentre de Moscú (Rusia). La convocatoria de este organismo incluye modificaciones respecto a años anteriores y ofrecerá un espacio conjunto de networking a las empresas andaluzas.

Nace la Red de Centros de Formación Profesional del Olivar en Jaén

30/11/2021@13:29:00

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, han presentado la Red de Centros de Formación Profesional (FP) del Olivar de la provincia de Jaén, un conjunto de enseñanzas distribuidas por toda la geografía jiennense que comenzarán a impartirse en el próximo curso 2022/23.

Entrii, una plataforma para impulsar las exportaciones de aceite de oliva a China

29/11/2021@13:30:00

Entrii es una plataforma que digitaliza la exportación a China de alimentos y bebidas, entre ellos el aceite de oliva, cuyo objetivo es facilitar toda la información necesaria a las pymes para comenzar a vender su producto en el gigante asiático o potenciar su estrategia en ese país.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 18,2% hasta septiembre

25/11/2021@13:27:00

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales entre enero y septiembre de 2021 han aumentado un 18,2% respecto al mismo periodo de 2020, lo que supone ya el 21,5% del total de la factura agroalimentaria con el exterior, hasta alcanzar 1.988 millones de euros, según datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

El Instituto de la Grasa organiza un seminario de divulgación de los resultados del proyecto Phenoils

25/11/2021@13:28:00

El Instituto de la Grasa (CSIC) desarrollará en sus instalaciones el próximo 14 de diciembre un seminario teórico-práctico sobre los resultados del proyecto Phenoils. Bajo el título "Nuevos avances en tecnologías de extracción de aceite de oliva: efecto de los pulsos eléctricos", este encuentro incluirá una visita a la almazara experimental de este organismo con sede en Sevilla.