www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceite de oliva

La campaña 2020/2021 cierra con récord de ventas de aceite de oliva

15/10/2021@13:00:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que el sector del aceite de oliva ha consolidado en la última campaña su peso en los mercados con más de 1.640.940 toneladas vendidas, según se desprende de los últimos datos provisionales elaborados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) referentes al mes de septiembre y que cierran el ejercicio oleícola. De esta forma, la organización ha destacado que la campaña 2020/21 desplaza a la 2013/14 como la de mayor volumen de salidas de la historia.

Grupo IFFCO prevé convertirse en uno de los principales operadores de aceite de oliva a nivel mundial

14/10/2021@13:00:00
El Grupo IFFCO se constituyó en 1975 y actualmente es una de las empresas internacionales más importantes en volumen de facturación y número de referencias en el negocio agroalimentario a nivel mundial. En el año 2006 desembarcó en el sector del aceite de oliva con la apertura de una planta de envasado en Túnez y la adquisición de su propia explotación de olivar, así como de una almazara en este país. Ese interés por el sector oleícola continúa a día de hoy en España con la puesta en marcha de IFFCO Iberia, dedicada en exclusiva a la producción de aceite de oliva, según destaca Joaquim Martins, CEO del grupo, cuya sede central se sitúa en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) pero que cuenta con presencia en más de 40 países.

La CE prevé que la producción europea de aceite de oliva se sitúe en 2,1 millones de t. esta campaña

13/10/2021@13:00:00

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea en la campaña 2021/22 se sitúe al nivel de la precedente, hasta alcanzar alrededor de 2,1 millones de toneladas.

El MAPA organiza un webinario sobre la norma de calidad del aceite de oliva

06/10/2021@13:29:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organizará mañana un webinario que se celebrará a partir de las 17.30 horas sobre la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva que ha entrado recientemente en vigor tras su aprobación en el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.

¿Qué oportunidades ofrece el mercado de Puerto Rico a las empresas españolas de aceite de oliva?

06/10/2021@13:30:00

Aunque el mercado del aceite de oliva en Puerto Rico parece haber alcanzado un elevado grado de madurez y con pocas perspectivas de crecimiento, todavía existen oportunidades para las empresas exportadoras españolas de este producto. Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, los exportadores españoles que desarrollen productos con una buena relación calidad-precio, que sean capaces de innovar y que sepan adaptarlos (envasado, etiquetado y denominación comercial) a los requisitos del mercado de Estados Unidos y Puerto Rico, pueden tener todavía cabida en el mercado puertorriqueño.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva a EEUU suben un 3,8% hasta julio

04/10/2021@12:26:14

Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 682.233 toneladas entre octubre y julio de la campaña 2020/21 (-0,7% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales 236.826 toneladas (+3,8%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Smart Agrifood Summit reúne a más de 1.600 visitantes profesionales de 32 países

04/10/2021@13:14:00
La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit, que se celebró del 30 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunió a más de 1.600 visitantes profesionales procedentes de 32 países y contó, además, con un programa de contenidos donde se dieron cita más de 200 expertos en la transformación del sector agroalimentario; congregando a más de 350 empresas, de las que más de 70 tuvieron presencia en la zona expositiva.

El MAPA pone en servicio el sistema informatizado para registrar los movimientos de aceites de oliva

04/10/2021@13:15:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene operativo desde el pasado 1 de octubre el sistema informatizado en el que se deben registrar obligatoriamente los movimientos de aceites de oliva y de orujo de oliva a granel, tal y como recoge la norma de calidad para estos productos aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.

Últimos avances en la legislación sobre el etiquetado de aceite de oliva de California

30/09/2021@14:04:31

El proyecto de ley AB 535, firmado el pasado 4 de octubre por el Gobernador, pretende regular el uso del término "California, así como el de las diferentes regiones de este Estado, en el etiquetado de aceite de oliva, algo ya existente en el sector vitivinícola californiano.

Previsiones iniciales de campaña en los principales países productores

01/10/2021@11:00:00

A las puertas de la nueva campaña, desde Mercacei recabamos en este artículo las primeras previsiones sobre la campaña oleícola 2021/22 en los principales países productores de la mano de consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva.

Proci0leo, la mejor solución para asegurar la máxima calidad en el proceso de extracción del aceite de oliva

30/09/2021@13:10:38

PROCISA, con su gama de productos Proci0leo, permite asegurar la máxima calidad durante todo el proceso de extracción del aceite de oliva, logrando asimismo una elevada productividad y un control del consumo de agua.

Dcoop desarrolla un intenso programa de jornadas para la mejora de la calidad del aceite de oliva

30/09/2021@11:56:00

Dcoop ha informado de que viene desarrollando un intenso programa de trabajo para la preparación de la campaña de aceite de oliva en sus cooperativas, que hoy tiene como uno de sus hitos la jornada de calidad para almazaras celebrada en la sede social del Grupo.

Los actores Nicolás Coronado, Raquel Meroño y Leo Harlem versionan recetas de toda la vida con los aceites de oliva como ingrediente estrella

30/09/2021@11:59:00

Los actores Nicolás Coronado, Raquel Meroño y Leo Harlem demostraron ayer que incluir aceites de oliva en recetas de toda la vida permite obtener platos más sabrosos, nutritivos y saludables. Aceites de Oliva de España organizó un simpático e innovador reto gastronómico con el chef Sergio Fernandez como moderador y conductor, en el marco de la campaña de información "Ninguna cocina sin los Aceites de Oliva de España", con el objetivo de poner en valor las propiedades y versatilidad del ingrediente estrella de la Dieta Mediterránea.

Smart Agrifood Summit calienta motores

28/09/2021@12:41:00

La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá este año a más de 350 empresas y entidades que están liderando la transformación tecnológica en la industria agroalimentaria. De esta forma, el foro se consolida como punto de encuentro de la innovación con la presencia de más de 80 start-ups con proyectos disruptivos en torno a sectores de actividad tales como la generación de energía sostenible, nanosatélites, nanotecnología, biotecnología, nuevos materiales técnicos o soluciones de realidad aumentada aplicadas al ámbito vitivinícola.

Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva descienda un 5,5% en la campaña 2021/22

23/09/2021@12:12:53

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén, en el marco de Expoliva, los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2021/22, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.256.000 toneladas de las que se obtendrán 1.050.300 t. de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 5,5% respecto a la temporada anterior y un 4,5% menos que la media de las cinco últimas.