www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceitunas

ICEX llevará a cabo un Plan de Promoción de Alimentos en el mercado alemán

23/04/2019@12:41:13
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Comercial de España en Düsseldorf van a llevar a cabo durante este año un Plan de Promoción de Alimentos con el fin de impulsar la presencia de empresas españolas de productos gourmet en el mercado alemán, entre ellos las aceitunas.

Andalucía producirá esta campaña entre un 60 y un 65% de toda la oferta europea

25/02/2019@11:01:25

La producción final de Andalucía esta campaña se situará en torno a 1.340.000 toneladas, en sintonía con lo aforado por el Gobierno regional, de modo que la oferta andaluza supondrá en este ejercicio entre un 60 y un 65% de toda la oferta europea, según Cooperativas Agro-alimentarias.

Aceitunas Torrent, distinguida con el sello pyme innovadora

14/09/2018@12:36:51

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado a Aceitunas Torrent el sello “Pyme Innovadora”, que reconoce la apuesta de la compañía en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+i), convirtiéndose así en la primera empresa del sector de la aceituna de mesa enen alzarse con esta distinción.

Pionera herramienta agrícola online para calcular el precio de la aceituna y comercializarla sin intermediarios

13/09/2018@13:23:35

Agrocomparador.com nace con el objetivo de unir a agricultores, empresas y cooperativas para facilitar la compra y venta de sus productos de manera directa. Mediante esta herramienta gratuita, se puede conocer el precio de mercado en tiempo real de productos agrícolas, así como venderlos o comprarlos al mejor precio posible. Actualmente, el sistema ofrece el cálculo de la aceituna pero próximamente, también estará habilitado para otros productos como el trigo, la naranja, las pipas, el arroz, la almendra, entre otros.

La UE ayudará con 2,5 millones de euros a la aceituna de mesa española

07/09/2018@14:12:50

Frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española, Bruselas ha anunciado a una ayuda de 2,5 millones de euros, y no descarta la aplicación de medidas adicionales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La meteorología retrasa unos 20 días el comienzo de la campaña de verdeo

03/09/2018@13:19:07

El verdeo se retrasará este año, como ha ocurrido en otros sectores, por las circunstancias meteorológicas que han marcado la campaña agrícola. Las lluvias primaverales tardías y el inicio de un verano con temperaturas suaves han hecho que se demore la madurez del fruto. COAG Andalucía estima que ese retraso será de unas tres semanas, por lo que prevé que la recolección comenzará en la última semana de septiembre.

UPA convoca una concentración por los “precios justos” de la aceituna de mesa

03/09/2018@13:15:22

UPA Andalucía se reunió con aceituneros de la provincia de Sevilla en el Ayuntamiento de Utrera para coordinar una serie de acciones encaminadas a salvar los precios de la próxima campaña de aceituna de mesa. Así, el primer paso lo constituirá la concentración que tendrá lugar el 5 de septiembre en la Puerta de Jerez de Sevilla, para denunciar la situación de los productores -que llevan varias campañas trabajando a pérdidas - y reivindicar unos precios justos.

EEUU ratifica los aranceles a la aceituna negra española y su amenaza contra la PAC

11/07/2018@12:52:31

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) de EEUU ha determinado que las importaciones españolas de aceituna negra causan daño a la industria californiana, ratificando así la imposición de aranceles antidumping (20%) y antisubvención (14,75%) que suman un 34,75%. La patronal de la aceituna Asemesa ha anunciado que recurrirá a la justicia americana y pide a la Unión Europea (UE) que haga lo mismo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), “al poner en cuestión el modelo de ayudas de la PAC”.

Olivtech cierra su edición más gourmet

22/05/2018@13:39:18

Bajo el nombre de Gourmet Izmir, Olivtech aunó la celebración de la 8ª Feria de la aceituna, el aceite de oliva, los productos lácteos, el vino y las tecnologías con la 9ª edición de la Feria Ekoloji Izmir. La cita celebrada en Izmir (Turquía) entre el 9 y el 12 de mayo ofreció cuatro días llenos de sabor en los se confirmó el potencial del sector turco del aceite de oliva y del olivar.

Constituida en Grecia la Sociedad Científica de Enciclopedistas del Olivo

16/05/2018@11:37:01

La asamblea constituyente de la Sociedad Científica de Enciclopedistas del Olivo -4E por sus iniciales en griego- tuvo lugar en la Universidad Harokopio de Atenas el pasado 9 de mayo, en una cita en la que reinó el optimismo para el futuro del sector olivarero de Grecia.

El programa “Al rescate del olivar” de Perú recoge sus frutos

24/04/2018@13:10:21

El distrito de San Isidro, situado en la ciudad de Lima (Perú), ha iniciado la temporada de cosecha de aceitunas producidas por los centenarios olivos del denominado Bosque El Olivar, plantados por San Martín de Porres en el siglo XVII. La recolección, que se estima en 15 toneladas, es el resultado del programa “Al rescate del olivar” que emprendió la municipalidad hace dos años con el objetivo de recuperar los más de 1.600 olivos ubicados en cerca de 10 hectáreas.

El Ifapa ofrece la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo

24/04/2018@13:06:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) acoge el próximo jueves 26 de abril en su centro Alameda del Obispo en Córdoba la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.

Los huesos de aceituna mejoran el aislamiento y la absorción de los materiales de construcción

20/03/2018@11:25:26
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han logrado demostrar que los huesos de aceituna carbonizados mejoran el aislamiento y absorción de los materiales de construcción. Este desecho de la producción de aceite de oliva también aumenta las propiedades térmicas y acústicas de los materiales.

The Olive Feed Corporation crea un pienso Premium de aceituna para alimentar al ganado

14/03/2018@12:04:00
Durante décadas se han realizado intentos para convertir los residuos de la producción de aceite de oliva en alimentación para animales. Sin embargo, problemas relacionados con la digestión y la seguridad, entre otros, echaron por tierra esas tentativas. Ahora una empresa irlandesa ha conseguido solventar esas dificultades creando un alimento nutritivo, digerible y seguro para el ganado, al tiempo que genera una carne más saludable, sabrosa y tierna para el consumidor.

La Universidad de Extremadura convierte el hueso de la aceituna en combustible menos contaminante

09/03/2018@14:46:45
El proyecto de investigación de la Universidad de Extremadura (UEx), centrado en la combustión de hueso de aceituna y orujillo de aceituna como combustibles, tiene como objetivo convertir este residuo, procedente de la obtención de aceite de orujo, en un recurso energético menos contaminante.