www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceitunas

QvExtra! confía en que la Junta de Andalucía mantenga el método de pago actual

28/09/2021@12:40:00
Tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria, la asociación QvExtra! confía en que la Junta de Andalucía mantenga el modelo de pago más beneficioso para el sector.

Pakistán prevé impulsar la producción de aceite de oliva en el país

31/05/2021@13:04:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) se reunió el pasado 27 de mayo con funcionarios del Gobierno de Pakistán con el fin de conocer sus planes para desarrollar e impulsar el sector oleícola del país.

Food at 52 Cookery School: el AOVE y las aceitunas se adentran en las clases de cocina de Londres

14/05/2021@14:00:00

En el corazón de Clerkenwell, en el centro de Londres, se encuentra Food at 52 Cookery School, una escuela que ofrece clases prácticas de cocina donde los participantes aprenden a crear deliciosas recetas en las que no puede faltar el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas.

La Junta regula los organismos de control de productos agroalimentarios de Andalucía

12/05/2021@11:41:54
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el Decreto elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para regular los organismos de evaluación de la conformidad de productos agroalimentarios y pesqueros que operan en esta Comunidad.

FIAB abre la convocatoria para participar en Speciality & Fine Food London 2021

11/05/2021@13:15:00

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y en aras de apoyar a la industria de alimentación debido al impacto negativo que supone el COVID-19 junto con la imposibilidad de poder viajar para las empresas, ha convocado la participación agrupada en la feria Speciality & Fine Food London 2021, que se celebrará en el recinto Olympia London, el 6 y 7 de septiembre de 2021.

Extenda fomenta la presencia del AOVE y las aceitunas en Polonia

28/04/2021@14:14:34

Extenda ha organizado una nueva misión comercial directa a Polonia que se ha desarrollado en formato digital entre el 12 y el 16 de abril con el objetivo de fomentar la presencia de los alimentos andaluces, entre ellos el AOVE y las aceitunas de mesa, en el mercado polaco y de facilitar el contacto entre el tejido empresarial andaluz con importadores y distribuidores de referencia de esta industria en el país, de forma que puedan establecer contactos duraderos que beneficie la internacionalización de Andalucía.

Extremadura presenta el Plan de Cooperativismo Agroalimentario

25/03/2021@12:50:46

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha presentado el Plan de Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura 2021-2025 que tiene como objetivo reforzar y definir los grandes ejes de actuación necesarios para alcanzar un nuevo modelo de cooperativismo agroalimentario más competitivo.

ICEX pone en marcha un Plan Integrado Digital de Promoción de Alimentos de España en EEUU

23/03/2021@11:44:13

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York llevarán a cabo un Plan Integrado Digital de Promoción de Alimentos de España en EEUU que se desarrollará durante el año 2021.

EEUU considera "innecesario" en este momento revisar los aranceles por el caso Airbus

16/02/2021@11:57:38

La Oficina del Registro Federal estadounidense publicó el pasado 12 de febrero un aviso de la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR, por sus siglas en inglés) en el que señala que es "innecesario" en este momento revisar las acciones impuestas en el marco de la disputa por el caso Airbus. En la actualidad, el país norteamericano aplica un gravamen del 25% que perjudica a los productos agroalimentarios españoles y, particularmente, a las aceitunas y al aceite de oliva español.

Las primeras aceitunas se consumieron hace 6.600 años

03/02/2021@11:18:39
Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores israelíes en base a la evidencia más temprana encontrada hasta la fecha sobre la producción de aceitunas para consumo, que data de hace unos 6.600 años y que se ha encontrado en el yacimiento calcolítico sumergido de Hishulei Carmel, en la costa de Haifa (Israel).

Fallece Manuel Nucete Alarcón, referente de la industria olivícola en Argentina

01/02/2021@12:17:51

El pasado 30 de enero fallecía en la ciudad de Curitiba (Brasil) a los 89 años el empresario Manuel Nucete Alarcón, referente de la industria olivícola en Argentina y uno de los fundadores de la compañía Nucete.

Summer Fancy Food Show se celebrará en septiembre en Nueva York bajo el nombre de Fancy Food Show

27/01/2021@11:40:10

La Specialty Food Association (SFA) ha anunciado que Summer Fancy Food Show se celebrará del 27 al 29 de septiembre de 2021 en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits de la ciudad de Nueva York bajo el nombre de Fancy Food Show.

ICEX promocionará los alimentos españoles en Canadá

26/01/2021@12:33:23

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto, va a llevar a cabo por quinto año consecutivo un Plan de Promoción de Alimentos de España en Canadá. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a empresas españolas, entre ellas productoras de AOVE y aceitunas, que tengan importador o distribuidor en el país norteamericano en el momento de inscribirse.

El consumo y el gasto de aceitunas se mantiene estable durante los últimos cinco años

08/01/2021@11:38:05

Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas se ha mantenido estable. En el periodo 2015-2019, el consumo más elevado se produjo en el año 2016 (2,6 kilos per cápita), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2018 (7,7 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente (Alimentación en España 2020) basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

El consumo de aceites de oliva en los hogares subió un 16,1% entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020

07/01/2021@11:08:37

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir -de diciembre de 2019 a noviembre de 2020- fue de 411,4 millones de litros (+16,1%), por valor de 1.220,82 millones de euros (+6,6%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 9,25 litros.