www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

aceitunas

El programa “Al rescate del olivar” de Perú recoge sus frutos

24/04/2018@13:10:21

El distrito de San Isidro, situado en la ciudad de Lima (Perú), ha iniciado la temporada de cosecha de aceitunas producidas por los centenarios olivos del denominado Bosque El Olivar, plantados por San Martín de Porres en el siglo XVII. La recolección, que se estima en 15 toneladas, es el resultado del programa “Al rescate del olivar” que emprendió la municipalidad hace dos años con el objetivo de recuperar los más de 1.600 olivos ubicados en cerca de 10 hectáreas.

El Ifapa ofrece la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo

24/04/2018@13:06:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) acoge el próximo jueves 26 de abril en su centro Alameda del Obispo en Córdoba la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.

Los huesos de aceituna mejoran el aislamiento y la absorción de los materiales de construcción

20/03/2018@11:25:26
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han logrado demostrar que los huesos de aceituna carbonizados mejoran el aislamiento y absorción de los materiales de construcción. Este desecho de la producción de aceite de oliva también aumenta las propiedades térmicas y acústicas de los materiales.

The Olive Feed Corporation crea un pienso Premium de aceituna para alimentar al ganado

14/03/2018@12:04:00
Durante décadas se han realizado intentos para convertir los residuos de la producción de aceite de oliva en alimentación para animales. Sin embargo, problemas relacionados con la digestión y la seguridad, entre otros, echaron por tierra esas tentativas. Ahora una empresa irlandesa ha conseguido solventar esas dificultades creando un alimento nutritivo, digerible y seguro para el ganado, al tiempo que genera una carne más saludable, sabrosa y tierna para el consumidor.

La Universidad de Extremadura convierte el hueso de la aceituna en combustible menos contaminante

09/03/2018@14:46:45
El proyecto de investigación de la Universidad de Extremadura (UEx), centrado en la combustión de hueso de aceituna y orujillo de aceituna como combustibles, tiene como objetivo convertir este residuo, procedente de la obtención de aceite de orujo, en un recurso energético menos contaminante.

Antonio de Mora (Asemesa): “La UE debe actuar de inmediato, sin esperar a conocer el resultado de las investigaciones"

06/03/2018@11:47:45

La investigación antidumping iniciada por EEUU a mediados de julio de 2017 contra las importaciones de aceituna negra española acapara la atención -y preocupación- del sector de aceituna de mesa. Un auténtico despropósito que ha vivido su último capítulo hace unas semanas con la imposición de un nuevo arancel adicional del 17,13% a la aceituna negra española por parte del Departamento de Comercio estadounidense. Hablamos con Antonio de Mora, secretario general de Asemesa, sobre el origen de este asunto y las motivaciones que se esconden detrás de esta investigación.

Dcoop refuerza la presencia de sus aceitunas en Estados Unidos de la mano de Sedano's

03/02/2017@13:03:35
Sedano's, la principal cadena de supermercados de origen hispano, ya tiene en sus lineales del estado de Florida las aceitunas orgánicas deshuesadas y rellenas de pimiento de Acorsa. En concreto, distribuye en sus tiendas los aliños mediterráneo, de limón, spicy, rustic y gazpacha, según ha informado Dcoop en un comunicado.

Las primeras aceitunas de la temporada llegan al madrileño Mercado de San Ildefonso

29/12/2016@11:40:35

En su apuesta por los productos naturales y de máxima calidad, el Mercado de San Ildefonso ha traído hasta el centro de Madrid las primeras aceitunas cosechadas esta temporada procedentes de zonas productoras como Andalucía y Extremadura.

Caviaroli drops. By Albert Adrià, una nueva gama de aceitunas esféricas

25/11/2016@11:32:36

El restaurante La Dolça de Tickets (Barcelona) fue el escenario elegido para la presentación de Caviaroli drops. By Albert Adrià, una nueva gama de esferificaciones que este chef y la empresa familiar Caviaroli han creado para el disfrute de todos los consumidores, ya que hasta ahora este producto se había limitado al segmento de la alta gastronomía.