|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
08/03/2022@12:32:00
La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias tiene previsto inspeccionar hasta el próximo mes de diciembre, a través de los Servicios de Consumo provinciales, un total de 990 establecimientos de restauración en todas las provincias andaluzas en el marco de su Plan Anual de Inspecciones. Al igual que en años anteriores, este organismo vigilará que se cumple la prohibición de las aceiteras rellenables.
03/03/2022@12:55:34
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe en el que analiza los efectos de la sequía en España. En el caso de Andalucía, y para el olivar de secano, la organización agraria advierte de que la situación es “muy delicada” ya que no solo está sufriendo las consecuencias de la actual sequía, sino que está arrastrando la de años anteriores. Además, el regadío se está viendo comprometido por la dotación de riego.
28/02/2022@12:25:09
Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.
25/02/2022@12:57:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha impulsado en el mes de febrero la apertura del mercado estadounidense al aceite de oliva virgen extra. Para ello, la empresa pública organizó este mes de febrero el estand de la Marca Andalucía con firmas oleícolas en la feria Winter Fancy Food de las Vegas.
24/02/2022@13:29:00
Aunque las lluvias de las últimas semanas apenas han sido reseñables, desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) han recordado que las suaves temperaturas que se están registrando están favoreciendo la proliferación de malas hierbas en las parcelas, por lo que se deben tomar medidas para su control vegetativo y evitar que entren en competencia directa con el olivar por la humedad del suelo. Para ello, la RAIF considera necesario planificar un plan de control de malas hierbas en el cultivo.
21/02/2022@13:00:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha destacado el crecimiento del 17,4% de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los mercados internacionales en 2021, lo que supone ya el 21,3% del total de la factura agroalimentaria con el exterior - 2.643 millones de euros-, siendo el primer producto en volumen de exportaciones de esta Comunidad.
17/02/2022@12:59:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado en comisión parlamentaria que "la Junta de Andalucía se ha adelantado a las circunstancias" y, gracias a ello, todas las obras del Decreto de Sequía ubicadas en las zonas declaradas como de "excepcional sequía" de las cuencas intracomunitarias "están ya en marcha y finalizarán a lo largo del año 2022".
16/02/2022@12:51:00
Ante la grave crisis que están sufriendo los agricultores andaluces, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han decidido intensificar las acciones reivindicativas. Por ello, el próximo 25 de febrero el sector agrario llevará a cabo un paro general agrario en Andalucía, además de celebrar una gran manifestación en Sevilla, que saldrá desde el Estadio Benito Villamarín y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno, en la Plaza España.
16/02/2022@12:52:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha presentado al Consejo de Gobierno un informe relativo a su petición de una reducción generalizada de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF aplicables a las actividades agrarias que sufrieron fuertes descensos en sus rendimientos en 2021 por causas extraordinarias.
16/02/2022@12:57:00
Almazaras Federadas de España (AFE) ha calificado de "trato discriminatorio" por parte de la Junta de Andalucía que los jóvenes agricultores se queden sin ayudas o tengan nulas posibilidades si su opción es la comercialización a través de almazaras industriales. A su juicio, esta "discriminación" resulta evidente en las convocatorias de ayudas a la creación de empresas para jóvenes agricultores, y también en las de apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas.
10/02/2022@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha presentado al Consejo de Gobierno un informe sobre los efectos de la aplicación del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la provincia de Jaén, donde -a falta de algunos pagos pendientes- 82.621 agricultores y ganaderos recibieron en 2021 ayudas europeas por valor de 316,4 millones de euros. La principal conclusión de este informe es que Jaén se encuentra entre las provincias más castigadas por el nuevo modelo de aplicación de la PAC propuesto por el Gobierno central para el próximo marco europeo (2023-2027).
07/02/2022@13:44:16
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha abonado en 2021 cerca de 12 millones de euros en ayudas dirigidas a fomentar y facilitar la contratación de seguros agrarios combinados por parte de los productores andaluces. En total, a lo largo del pasado año se han beneficiado de estas subvenciones 10.533 andaluces que han firmado una póliza de seguro para sus explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.
07/02/2022@13:59:00
La Semana de Andalucía en la Exposición Universal de Dubái, que se celebrará del 7 al 13 de febrero bajo el lema "Andalucía, un futuro inteligente en Expo Dubái 2020", exhibirá el potencial de la Comunidad como referente en investigación, tecnología y creatividad. La jornada inaugural contará con la presencia de la directora general de Andalucía Global, Rosario Alarcón, quien asistirá a las diferentes actividades programadas para ese día en el Pabellón de España, que incluyen un showcooking con productos destacados de la gastronomía andaluza, espectáculos del Ballet Flamenco de Andalucía, desfiles de moda y catas de aceite de oliva virgen extra, entre otras.
|
|
|