www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Agroseguro presenta en Andalucía las novedades del seguro de olivar

14/10/2022@12:27:00

Agroseguro ha celebrado en Sevilla una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que ha contado con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y de sus redes comerciales, así como de profesionales del sector. El encuentro se ha centrado en las líneas de seguro cuyo periodo de suscripción se realiza durante el otoño, de gran relevancia para el campo andaluz, como es el caso del olivar.

Andalucía destinará 1,6 millones de euros a la promoción de aceites de oliva y aceitunas con DOP e IGP

14/10/2022@12:29:00

El Consejo de Gobierno ha conocido la convocatoria de ayudas por más de 3,8 millones de euros que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía tiene previsto poner a disposición del sector andaluz para respaldar la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Estas ayudas -que destinan casi 1,6 millones de euros a acciones de promoción de aceites de oliva o aceitunas de mesa- están dirigidas a figuras de calidad como las DOPs o las IGPs.

Escasa incidencia de la mosca del olivo en Andalucía

11/10/2022@11:56:00

La actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) a lo largo de la presente campaña está siendo muy reducida, con poblaciones de adultos bajas, favorecida entre otros factores por las olas de calor registradas en los meses estivales. No obstante, las últimas lluvias, el descenso de las temperaturas y el aumento de la humedad relativa han favorecido el incremento de dicha actividad, observándose en los recientes muestreos un aumento tanto en la incidencia de los adultos sobre los frutos como en las poblaciones de adultos en todas las provincias.

"Siembra", una plataforma para planificar las cosechas

05/10/2022@11:00:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, presentó ayer en Fruit Attraction la herramienta "Siembra", que utiliza el Big Data de la "agricultura inteligente" para reunir información de campañas anteriores y, gracias a la aplicación de un algoritmo, hacer predicciones sobre las campañas. Inicialmente se han incluido en la plataforma datos relativos a tres productos de horticultura protegida de Almería (pimiento, berenjena y sandía) pero, según Crespo, "nuestra vocación es que se recoja información de todos los productos que tiene Andalucía, especialmente frutas y hortalizas, aunque también de otros sectores".

La Comisión de Gestión de la Sequía acuerda las restricciones de la Cuenca Mediterránea andaluza

05/10/2022@11:50:00

El secretario general del Agua de la Consejería andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Comisión para la Gestión de la Sequía, Ramiro Angulo, ha informado del acuerdo al que se ha llegado en la reunión de este órgano de seguimiento en la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas de Andalucía, celebrada ayer.

Compradores japoneses se interesan por el AOVE andaluz

05/10/2022@11:52:00

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera celebra entre el 4 y el 6 de octubre un encuentro comercial entre ocho importantes marcas agroalimentarias andaluzas y cuatro empresas importadoras y distribuidoras de Japón en la sede de este organismo en Sevilla. Esta acción forma parte del programa de la empresa pública "Embajadores del sector agro en Japón" para la promoción del sector en el mercado nipón.

Las OPAs piden medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña

04/10/2022@11:59:00

Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".

La Junta de Andalucía prevé una producción de 366.488 t. de aceituna de mesa en la campaña 2022/23

04/10/2022@12:00:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 366.488 toneladas en la campaña 2022/23 en esta Comunidad, lo que supone un 32,8% menos que la obtenida en la temporada precedente.

Andalucía prevé que su producción de aceite de oliva descienda un 49,1% en la campaña 2022/23

03/10/2022@13:35:47

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2022/23, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 2.980.000 toneladas de las que se obtendrán 587.000 t. de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 49,1% respecto a la temporada anterior y un 47,5% menos que la media de las cinco últimas.

En busca de las mejores imágenes del medio rural andaluz

03/10/2022@11:58:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para participar en la IV Edición del Concurso Fotográfico "Medio Rural y Pesquero en Andalucía", en la que, como novedad, este año se han unificado los requisitos técnicos de imagen y se otorgará un primer premio y un segundo premio en todas las temáticas.

Nuevo récord de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva hasta julio

21/09/2022@11:41:00

Las ventas al exterior de aceite de oliva andaluz alcanzaron un nuevo récord en los siete primeros meses de 2002 hasta alcanzar 1.918 millones de euros, el 21,3% del total, gracias a un notable crecimiento del 27,3%, el mayor de los cinco capítulos más exportados, según los datos ofrecidos por Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior.

Andalucía constituye la Comisión de Seguimiento de la Sequía

19/09/2022@11:45:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha presidido la constitución de la Comisión de Seguimiento de la Sequía para Andalucía, donde se ha evaluado la situación actual de todas las cuencas, así como las obras en marcha y proyectadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en los decretos de sequía aprobados, cuyas obras se encuentran actualmente al 48% de ejecución.

¿Quieres exportar tu AOVE a Corea del Sur, Kazajistán e India?

12/09/2022@12:56:00

Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de empresas del sector del aceite de oliva virgen extra en la próxima misión inversa de importadores de Kazajistán e India, que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre en Sevilla. Asimismo, este organismo organizará una misión directa a Corea del Sur, que se celebrará del 24 al 28 de octubre en Seúl.

Campaña 2022/23: las cooperativas prevén una producción de alrededor de 700.000 t. de aceite de oliva en Andalucía

09/09/2022@12:20:00

A falta del aforo oficial de la Junta, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía prevé una producción en torno a 700.000 toneladas en esta Comunidad en la campaña 2022/23, frente a 1.151.394 t. de la temporada anterior, y por debajo del millón de toneladas (918.000 toneladas frente a casi 1,5 millones de toneladas producidas en 2021/22) a nivel nacional.

Alianza para defender regadíos sostenibles y eficientes en España

09/09/2022@11:55:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja-Nacional, Pedro Barato, con el que ha abordado los graves problemas de sequía y la situación de elevados costes de producción que están sufriendo los agricultores. La Consejera ha explicado que este encuentro ha servido para "estrechar lazos y acordar una alianza entre ambos organismos para defender unos regadíos sostenibles y eficientes en España".