www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

Cajamar

Las ventas exteriores de aceite de oliva lideran de nuevo la exportación agroalimentaria en 2024

12/05/2025@12:30:00

Las exportaciones agroalimentarias españolas alcanzaron en 2024 los 74.231 millones de euros, un 5,9% más que en 2023 gracias, en gran parte, al espectacular crecimiento de las ventas exteriores de aceite de oliva, que aumentaron un 48% en valor -un 46% si incluimos la partida arancelaria 15.10 que se refiere a aceite de orujo de oliva y otros-.

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar acuerdan un programa común de acciones cooperativas

10/09/2024@12:42:00

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, y el presidente de Cajamar Caja Rural, Eduardo Baamonde, han suscrito un convenio de colaboración para la organización y desarrollo de actuaciones en común relacionadas con las actividades y fines de las cooperativas agroalimentarias.

En busca de proyectos emprendedores en la aplicación de nuevas tecnologías a la producción de alimentos

27/06/2024@13:10:45

La primera convocatoria de Cajamar Innova Agrotech abre una nueva etapa en los programas de impulso empresarial que fomenta esta entidad, incorporando el impacto positivo de la revolución digital en el conjunto del sector agroalimentario. Esta nueva ventana de captación de talento amplía su ámbito de actuación a todos aquellos proyectos relacionados con la mejora de la eficiencia, la productividad y la rentabilidad en el sector a través de la colaboración y la puesta en práctica de nuevas estrategias agronómicas, industriales y comerciales a partir de la aplicación intensiva de conocimiento, nuevas herramientas digitales y propuestas innovadoras en la implementación de procesos y la oferta de servicios.

Una nueva publicación aborda la situación actual y los retos de futuro de la agricultura de regadío en España

25/01/2024@12:25:00
La sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid ha acogido la presentación del nuevo libro de Cajamar "Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España", coordinado por los catedráticos Jaime Lamo de Espinosa y Alberto Garrido. En el acto han intervenido, además, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, quienes han destacado la importancia de avanzar en la modernización y mejora de las estructuras de regadío en nuestro país, lo que requiere más inversiones "y alejarlo del debate político territorial".

Cajamar incorpora a Manuel Lainez como director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario

24/01/2024@11:36:07
Manuel Lainez Andrés ha sido nombrado director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Grupo Cajamar, de la que dependen sus sociedades Cajamar Innova, Plataforma Tierra y los dos centros experimentales especializados en agricultura mediterránea que la entidad financiera tiene en Almería y Valencia.

El MAPA y Cajamar impulsan la actividad del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

08/01/2024@12:27:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Grupo Cooperativo Cajamar han suscrito una adenda, que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), para prorrogar hasta finales de 2025 el convenio que les vincula y da apoyo al Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario.

SAECA y Cajamar firman un convenio para facilitar al sector agroalimentario el acceso a la financiación

04/10/2023@12:12:00

La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y la banca cooperativa Cajamar han firmado un convenio de colaboración con el fin de facilitar el acceso a la financiación al conjunto del sector primario a través de productos y servicios financieros en condiciones especiales y adaptados a las necesidades específicas de los agricultores.

Dcoop y Cajamar centran el futuro de la agricultura en el agua

21/07/2023@13:10:00
Dcoop y Cajamar han organizado la jornada "Uso eficiente del agua en olivar" en la que se ha puesto de manifiesto el compromiso de ambas entidades con el acceso al agua de la agricultura y la ganadería. Con la asistencia de más de 150 personas, el encuentro ha incidido en la necesidad de mejorar las políticas hídricas, tales como las capacidades de almacenamiento, el uso del agua depurada o la eficiencia en el riego.

Digimapa, un mapa interactivo sobre las empresas de tecnologías digitales en España

06/07/2023@12:58:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, inauguró ayer una jornada del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural en la que se dieron a conocer los resultados del primer estudio sobre el estado de la transformación digital del sistema agroalimentario español. En este encuentro se ofreció un avance de Digimapa, un mapa interactivo para localizar información sobre las empresas proveedoras de servicios y tecnologías digitales en España que se presentará próximamente.

Cajamar activa una línea de financiación de 300 millones para agricultores afectados por la sequía

19/05/2023@13:33:25
El Grupo Cooperativo Cajamar ha dispuesto un plan de actuación a partir de una línea de financiación especial dotada de inicio con 300 millones de euros y diseñada para satisfacer las necesidades de liquidez de los agricultores y ganaderos, con el objetivo de paliar los daños que están registrando como consecuencia de la persistente sequía que afecta, muy especialmente, al sector productivo, complementando las medidas anunciadas por el Gobierno.

El aceite de oliva, líder en el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias españolas en 2022

08/05/2023@14:07:00
El experto agroalimentario Jaime Palafox analiza en este artículo las exportaciones españolas de aceite de oliva en 2022 y destaca el liderazgo de este producto, que registró un incremento de más de un 25% en valor respecto a 2021.

La gran transformación del olivar español

17/04/2023@12:00:00
En este artículo, Ramón Gil Pérez, coordinador de Innovación Agroalimentaria de Grupo Cooperativo Cajamar, aborda la transformación del olivar español y asegura que en los últimos años el sector olivarero de nuestro país está protagonizando un importante esfuerzo de modernización con el objetivo de reforzar su posición competitiva en el mercado global.

Nuevo libro de Cajamar sobre los principales indicadores de sostenibilidad del sector agroalimentario español

14/10/2022@13:47:59

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid ha acogido recientemente la presentación del libro "Indicadores de sostenibilidad en el sector agroalimentario", editado por Cajamar y elaborado por investigadores del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), bajo la coordinación de Isabel Bardají, catedrática de Economía, Sociología y Política Agraria de la ETSIAAB y directora del CEIGRAM.

Dcoop y Cajamar invitan a proponer soluciones innovadoras que ayuden a maximizar los recursos hídricos en el olivar

18/07/2022@11:46:08

La incubadora y aceleradora de start-ups que promueve Cajamar abre una nueva convocatoria de impulso empresarial para proyectos que aborden la problemática del abastecimiento y el ahorro de recursos hídricos. Dcoop plantea como reto específico a las candidaturas innovar en el marco de la economía circular para adaptar procesos industriales y agrícolas, aprovechando los recursos que puedan obtenerse a través de la innovación y aplicación de tecnologías, herramientas e incluso conocimiento obtenido de otros entornos y cultivos.

Cajamar firma un convenio con Dcoop para ayudar a financiar la transformación de cultivos de sus socios

29/03/2022@12:48:46

La banca cooperativa Cajamar y el Grupo Dcoop han firmado un convenio de colaboración con la finalidad de que los socios de esta cooperativa que así lo deseen puedan realizar las inversiones necesarias para la transformación de cultivos, mejorar el sistema de riego, promover la reconversión varietal o financiar instalaciones eléctricas, entre otros servicios, en aquellos cultivos en los que opera la cooperativa, tales como olivar, viñedo o frutos secos.