www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

campana 2020 21

Balance de campaña: rendimientos grasos atípicos, climatología complicada y mayor diferencial del AOVE

08/02/2021@11:35:29

La campaña de producción 2020/21 de aceite de oliva en España se acerca a su final y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un primer balance en el que destaca los rendimientos grasos atípicos; la complicada climatología a partir de la segunda quincena de diciembre, que ha dificultado la recolección y ha redundado negativamente en la calidad del fruto a partir de esa fecha; un mayor diferencial del AOVE respecto a las categorías inferiores; y baja incidencia de contagios.

Campaña oleícola en Italia: producción y calidad a la baja

04/02/2021@12:50:23

La producción de aceite de oliva ha registrado un fuerte descenso en Italia, especialmente en las regiones del sur, si bien la tendencia en las regiones central y norte ha sido buena. Así se desprende del primer balance de la campaña 2020/21 elaborado por la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol), que ha apuntado que los problemas meteorológicos, entre otros, han afectado a la calidad, que en más de un caso ha sido inferior a lo esperado al inicio de la recolección.

La producción de aceituna en Portugal desciende un 25% esta campaña

25/01/2021@10:52:57

En términos globales, las previsiones para Portugal apuntan a un descenso de la producción de aceituna destinada a la elaboración de aceite de oliva del 25% respecto a la temporada anterior, hasta las 734.000 toneladas frente a las 979.000 t. de un año antes, según el Instituto Nacional de Estadística luso.

Brasil adelanta el inicio de la recolección de la aceituna

11/01/2021@11:45:04

La cosecha de olivos en Rio Grande do Sul, que normalmente alcanza su punto máximo en marzo y abril, debería adelantarse en la campaña 2020/21. Las explotaciones se encuentran en etapa de fructificación y, en parte, la maduración está avanzada. Si el clima colabora, las variedades más tempranas, como manzanilla y arbequina, deberían estar listas para la cosecha a mediados de enero, según ha informado el Instituto Brasileño de Olivicultura (Ibraoliva).

California prevé una producción de aceite de oliva inferior a 9,5 millones de litros

17/12/2020@14:07:53

La Comisión del Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha informado de que prevé una producción de aceite de oliva inferior a 2,5 millones de galones (9,5 millones de litros) en la campaña 2020/21.

La demanda mundial de aceite de oliva superará en un 6,4% la producción de esta campaña

14/12/2020@10:49:09

El consumo mundial de aceite de oliva será de 3.142.700 toneladas en la campaña 2020/21, mientras que la producción se situará en 2.952.450 t., por lo que se registrará un desequilibrio entre oferta y demanda a favor del consumo en más de 6,4 puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones de la actualización del estudio de demanda y oferta de aceite de oliva coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y extraído de un panel de más 400 expertos internacionales.

El COI prevé que la producción mundial de aceite de oliva se sitúe en 3,19 millones de toneladas esta campaña

10/12/2020@11:54:13

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 3.197.000 toneladas en la campaña 2020/21 frente a los 3.207.000 toneladas de la temporada anterior.

Cooperativas espera una campaña equilibrada de 125.000 t. de aceite de oliva en Castilla-La Mancha

09/12/2020@12:38:21

Según datos de la sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, en estos momentos la cosecha se encuentra en pleno desarrollo en todas las zonas de la región, ya que el verano seco y las altas temperaturas han traído un adelanto de, al menos, medio mes. Además, la sectorial ha revisado su estimación de cosecha, manteniendo la previsión de 125.000 toneladas de aceite de oliva en la Comunidad, segunda productora nacional, y cerca de las 1.410.000 toneladas de producción en toda España.

Puerta de las Villas supera en un 30% los precios medios de venta de la pasada campaña de comercialización

04/12/2020@11:11:04

La SCA San Vicente de Mogón ha informado de que el resultado de la pasada campaña de comercialización pone de relieve la rentabilidad que se obtiene al producir aceite de oliva de calidad y claramente diferenciado del resto. Así, ha precisado que la liquidación con la que se cierra un año bastante complicado por los bajos precios se sitúa un 30% por encima del precio medio, que estuvo en torno a los 2 euros.

APAG Extremadura Asaja estima pérdidas de 80 millones de euros en la campaña oleícola

03/12/2020@11:44:20

La cosecha de aceituna para almazara en esta campaña 2020 puede acumular unas pérdidas que rondarían los 80 millones de euros, según los primeros cálculos realizados por APAG Extremadura Asaja. En concreto, una primavera "mala" y una "desastrosa" campaña del olivar tradicional han provocado que la producción de aceituna para almazara se haya reducido un 50%, pasando de las 70.000 toneladas a unas 35.000 t., tal y como indican las estimaciones actuales, según ha explicado el presidente de la organización, Juan Metidieri.

COAG-Jaén alerta de que el bajo rendimiento de la aceituna está ocasionando la paralización de la recogida en algunos tajos

25/11/2020@13:13:20

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Jaén ha alertado de que se está paralizando la recogida de la aceituna en algunos tajos de la provincia debido al anormal bajo rendimiento graso que se están encontrado los agricultores para estas fechas. Según ha explicado el secretario general de la organización en Jaén y responsable regional de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, esta situación se está produciendo en zonas de secanos y en regadíos muy abundantes.

El MAPA prevé una producción de 1,62 millones de toneladas de aceite de oliva esta campaña, un 45% más

25/11/2020@12:13:14

Las primeras estimaciones de la cosecha 2020 -campaña de comercialización 2019/20- todavía muy preliminares, sitúan la producción de aceite de oliva en España en 1.621.883 toneladas, lo que supone un 45% más respecto a la temporada anterior, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

La productividad de los olivares de Portugal desciende un 30% esta campaña

20/11/2020@11:44:45

Las previsiones en Portugal apuntan a un descenso en la productividad de los olivares del 30% en la campaña 2020/21 en comparación con la temporada anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística luso.

La producción europea de aceite de oliva se sitúa en 108.993 t. en el primer mes de campaña

19/11/2020@12:11:20
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 108.993 toneladas en octubre, el primer mes de la campaña 2020/21, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción en ese mes ha sido de 37.188 toneladas.

Italia prevé que su producción de aceite de oliva se reduzca un 30% esta campaña

18/11/2020@11:46:26

Los primeros datos sobre la recogida de la aceituna apuntan a un empeoramiento del panorama productivo estimado de forma preliminar en septiembre, según el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea). Así, según la actualización de previsiones elaborada por este organismo en colaboración con el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), la producción italiana de aceite de oliva en la campaña 2020/21 se situará en 255.000 toneladas, lo que supone una reducción del 30% respecto a la temporada anterior.