www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

campana 2020 21

La Junta de Andalucía prevé una producción de más de 529.000 t. de aceituna de mesa en la campaña 2020/21

25/09/2020@11:43:11

El aforo de la aceituna de mesa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible prevé para la campaña 2020/21 un total de 529.252 toneladas de este producto, dentro de lo que sería el comportamiento medio de anteriores campañas en Andalucía. El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha presentado los datos correspondientes a este aforo que resulta sensiblemente superior a la campaña anterior, debido principalmente a la vecería de la variedad manzanilla (alternancia de cosechas medias respecto de otras anteriores muy escasas, como fue la del año pasado).

Previsiones iniciales de campaña: ¿Cómo será la cosecha en los principales países productores?

25/09/2020@11:27:38

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en este artículo las previsiones iniciales de la campaña oleícola 2020/21 en algunos de los principales países productores.

La FCAC prevé que la producción de aceite de oliva descienda un 33% en Cataluña

23/09/2020@12:40:02

A ocho días de comenzar la campaña de aceite de oliva 2020/21, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé un descenso del 33% de la cosecha y que la producción se sitúe en unas 24.000 toneladas frente las 35.750 toneladas de la temporada precedente.

Arranca la recolección de aceituna en Italia con una previsión de un descenso de producción del 22%

21/09/2020@10:35:48

La recolección de aceituna comienza en Italia en un año marcado por el coronavirus que ha trastocado la producción y los mercados, según se desprende de un análisis de Coldiretti, Unaprol e Ismea con motivo del inicio de la cosecha en el país transalpino. Las previsiones iniciales apuntan que la producción de aceite de oliva virgen extra experimentará un descenso del 22%.

Un estudio apunta que el sector orujero podría perder 50 millones de euros la próxima campaña

11/09/2020@13:14:17

De acuerdo con las principales conclusiones del estudio "El sector de procesado de alpeorujo. posibilidades de un potencial colapso financiero y operativo" realizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos, a petición de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), "inevitablemente y de darse las circunstancias hipotéticas de partida, durante la próxima campaña se produciría un colapso en el sector productor de aceite de oliva, tanto operativo como financiero con pérdidas que podrían alcanzar los 50 millones de euros".

La recolección de la aceituna en tiempos de COVID-19: un nuevo desafío para el sector oleícola

11/09/2020@12:14:00

A falta de pocas semanas para que comience la recolección y molturación de la aceituna y ante la actual crisis ocasionada por el COVID-19, hemos querido conocer cómo afronta el sector oleícola la próxima campaña 2020/21. Así, productores, industriales, expertos y operadores destacan la incertidumbre derivada de la situación sanitaria y apuestan por extremar las medidas de seguridad para evitar que se paralice la recolección, molturación y comercialización.

COAG-Jaén asegura que la falta de precipitaciones bajará la productividad de los secanos

09/09/2020@12:19:02

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha asegurado que la ausencia de precipitaciones en los últimos meses en la provincia, donde prácticamente no ha llovido nada desde mayo, está afectando a olivar, especialmente a la productividad de los secanos.

La Diputación de Jaén pide al Gobierno que permita a desempleados trabajar en la aceituna y mantener sus prestaciones

07/09/2020@12:35:42
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha pedido al Gobierno de España que se amplíe el Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario, de tal forma que las personas desempleadas puedan trabajar en la campaña de la recogida de la aceituna y mantener sus prestaciones.

La producción nacional de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos ocho años

04/09/2020@11:23:49

La organización agraria Asaja-Sevilla ha informado de que el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, no solo estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.

Previsiones: ¿Cuál será la producción de la próxima campaña oleícola?

16/07/2020@12:30:00

Finalizado el cuajado de la aceituna, desde Mercacei hemos querido conocer la previsión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas sobre la próxima campaña oleícola 2020/21. Aunque aún es pronto para estimar una producción concreta, ya que la evolución de la climatología jugará un papel determinante en los próximos meses, prevén una cosecha media y destacan la incidencia de Prays oleae en el olivar.

Andalucía pide que la autorregulación del aceite de oliva se aplique la próxima campaña

02/07/2020@13:12:49

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Gobierno central que defienda los intereses del sector del aceite de oliva español reclamando para octubre la aplicación del nuevo artículo 167 bis del Reglamento (UE) 1308/2013 de la OCM. De esta forma, estaría a disposición de los profesionales del olivar desde el inicio de la campaña.

¿Riesgo de colapso en el sector productor de aceite de oliva la próxima campaña?

25/06/2020@10:46:57

El estudio "El sector de procesado de alpeorujo. Posibilidad inminente de una ruptura de flujo", realizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos, a petición de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo (ANEO), ha puesto de manifiesto que existe un desequilibrio entre los distintos eslabones del sector de elaboración de aceite de oliva que, con toda seguridad, provocará un colapso o ruptura de flujo durante la próxima campaña.

El MAPA y el sector avanzan en la hoja de ruta del aceite de oliva

12/06/2020@12:20:28

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer por videoconferencia con el conjunto del sector oleícola para avanzar en los trabajos para la paulatina puesta en marcha de la hoja de ruta del aceite de oliva.

Almazaras Federadas de España insta a la Junta de Andalucía a actuar ante la falta de opciones para los alpeorujos

27/05/2020@13:13:09

Almazaras Federadas de España (AFE) ha asegurado que la próxima campaña olivarera puede verse interrumpida ante la falta de opciones en el tratamiento de alpeorujos, por lo que ha instado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a que adopte las medidas propuestas por esta organización hace más de un año.