www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CERTIFICACIÓN

CAAE certifica un protector de cultivos y plantaciones de la empresa Cuidatree

29/09/2022@12:55:00
CAAE ha certificado un protector de cultivos y plantaciones de la empresa Cuidatree del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Esta innovadora solución está elaborada con materiales sostenibles.

CAAE presentará sus nuevos servicios de certificación en Biofach

19/07/2022@11:58:00

Del 26 al 29 de julio, la ciudad alemana de Núremberg acogerá la 33º edición de Biofach, la feria de referencia de producción ecológica a la que acudirán profesionales de todo el mundo para dar a conocer las últimas novedades del sector. CAAE participará en este evento con un espacio propio (5-253) en el que presentará sus nuevos servicios de certificación.

CAAE concede el certificado de materiales sostenibles al producto Bicapa No Tejido Anti Hierba

04/05/2022@12:14:52

La entidad de certificación CAAE ha concedido la certificación de materiales sostenibles al producto Bicapa No Tejido Anti Hierba, patentado por la empresa DNT Non Woven Fabrics, que permite su uso bajo los protocolos de agricultura ecológica.

CAAE amplía sus servicios con la certificación de materiales sostenibles

28/03/2022@13:13:00

CAAE ha ampliado sus servicios con la creación de una norma propia para la certificación de materiales sostenibles dirigida a fabricantes, transformadores de materiales y empresas de packaging. Esta regulación surge para dar respuesta a aquellos productores que quieren trasladar al público que sus productos son diferentes y están fabricados respetando el medio ambiente, tanto en el proceso de elaboración como en su posterior tratamiento.

Anierac y Asoliva rechazan el sistema de certificación propuesto por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero

15/02/2022@13:31:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han defendido hoy la necesidad de implantar un certificado de calidad "obligatorio" para todos los operadores del sector y no voluntario "como está tratando de impulsar sin consenso la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero", según han indicado en un comunicado.

El autocontrol en el sector oleícola según Deoleo, Dcoop e IFFCO

04/02/2022@13:10:00

Recientemente se daba a conocer el "Estudio de autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", coordinado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Tras los resultados obtenidos en dicha investigación -cuyos fondos partieron de los grupos Deoleo, Dcoop e IFFCO-, este informe concluye que resultaría "muy positivo" establecer en España un mecanismo de autocontrol certificado con el fin de mejorar la imagen de los aceites de oliva tanto en el mercado interior como en el exterior. Al respecto, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre este mecanismo de autocontrol los responsables de estos tres grupos oleícolas, así como el coordinador del estudio.

CAAE amplía su acreditación para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica

04/01/2022@13:01:00

A lo largo del pasado año, CAAE, como entidad de control y certificación autorizada para operar en distintas Comunidades Autónomas de España y en el ámbito internacional, ha conseguido la autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para poder certificar bajo el nuevo reglamento de producción ecológica -que entró en vigor el pasado 1 de enero-, por lo que los operadores no sufrirán ningún tipo de demora en la emisión de sus certificados y en los trámites que precisen a partir de ese momento.

La ENAC amplía la acreditación de la Fundación Certióleo para incluir a la IGP Aceite de Jaén

28/12/2021@12:58:00

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha ampliado la acreditación de la actividad de certificación de la Fundación Certióleo para incluir a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén. Esta ampliación posibilitará que los certificados de calidad de los AOVEs de las entidades inscritas en la IGP lleven directamente el sello de ENAC.

Las claves de la nueva certificación de calidad de la FPCO

02/12/2021@13:30:00

El pasado 22 de noviembre se celebró un nuevo pleno del Patronato de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), el órgano de gobierno de este organismo, en el que se votó favorablemente al proyecto de desarrollo de un esquema de certificación de la calidad de los aceites de oliva. El director gerente de la FPCO, Iñaki Benito, ha explicado a Mercacei las claves de esta nueva certificación.

Migasa obtiene el certificado “Zero a vertedero”

15/11/2021@12:15:07
Migasa ha informado de que ha sido la primera empresa del sector oleícola de España en obtener el sello “de Residuos a Recursos: Zero a vertedero”, que representa y visibiliza el compromiso social y medioambiental de esta compañía de origen familiar que ha realizado un proceso de conversión de recursos y capacitación de sus equipos de trabajo para obtenerlo.

La IGP Aceite de Jaén certifica sus primeros AOVEs

05/11/2021@13:29:00

La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha certificado por primera vez AOVE con su sello de calidad, lo que supone un nuevo hito en la trayectoria de la entidad. En concreto, la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de la Asunción y San José de Rus ha sido la primera en certificar la calidad de su virgen extra de la marca Rusdalia.

La UCO acoge un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo

28/10/2021@13:29:00

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acoge del 25 al 29 de octubre un seminario internacional sobre sistemas de certificación de plantas de olivo denominado "Workshop: Certification System for Olive Tree Plants", en cuyas jornadas participan los representantes de los Bancos de Germoplasma de olivo de los países del Consejo Oleícola Internacional (COI), hasta un total de 23 estados.

La OOCC certifica a los productores que cumplen con su norma de calidad para la campaña 2021/22 en California

22/10/2021@14:21:33
La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha publicado la lista de miembros que cumplen con todos los requisitos de su programa de calidad para la campaña 2021/22 que, a su juicio, se puede utilizar como guía para ayudar a los consumidores a comprar aceite de oliva de California con confianza.

La Consejería de Agricultura delega a Certióleo el control de calidad y de certificación de las DOPs jiennenses

28/05/2021@13:40:00

La Fundación Certióleo, constituida por las Denominaciones de Origen Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y a la que se ha sumado recientemente la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, ya ha recibido formalmente desde la Dirección General de Industrias de la Consejería de Agricultura de Andalucía la delegación formal del control de los pliegos de condiciones de las respectivas DOPs, tras haber conseguido la acreditación correspondiente ante la ENAC el pasado 26 de febrero.

Vidrala refuerza la eficiencia en su planta de Santos Barosa con la mayor inversión logística de su historia

12/05/2021@11:32:19

La construcción por parte del grupo Vidrala de un nuevo almacén de 30.000 metros cuadrados anexo a la planta portuguesa Santos Barosa, en Marinha Grande, supone la mayor inversión logística de su historia, con la que ampliará significativamente la flota de Vidrala Logistics en línea con el compromiso de ofrecer el mejor servicio de entrega al cliente.