www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COMERCIO

¿Cómo afectará el Brexit al aceite de oliva español?

28/12/2020@12:27:17

Tras intensas negociaciones, la Comisión Europea (CE) alcanzó el pasado 24 de diciembre un acuerdo con Reino Unido sobre las condiciones de su futura cooperación con la Unión Europea. Reino Unido representa un 10% de las exportaciones agrarias españolas, siendo un destino importante para sectores clave como el aceite de oliva.

El acuerdo UE-Mercosur, una “nueva amenaza” para la aceituna de mesa española

10/12/2020@13:07:39

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha expresado sus “reticencias” sobre el principio de acuerdo alcanzado entre la UE y Mercosur, al que considera como “una nueva amenaza” para el sector de la aceituna de mesa española, que ya atraviesa una situación “crítica”.

Planas reclama a la CE que actualice los estudios de impacto de los acuerdos con terceros países

17/11/2020@12:29:49

En el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reclamó a la Comisión Europea (CE) que actualice los estudios de impacto de los acuerdos con terceros países, especialmente el de Mercosur, para no agravar la vulnerabilidad de algunos sectores.

Respaldo de la Eurocámara al acuerdo entre la UE y China para proteger productos como el AOVE

12/11/2020@12:42:13
El Parlamento Europeo (PE) ha respaldado el acuerdo bilateral entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.

A partir de enero de 2021 Reino Unido será un país tercero

12/11/2020@12:10:33

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, participó ayer en la jornada sobre el Brexit organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en la que recordó que tanto si finalmente hay acuerdo como si no, Reino Unido será a todos los efectos un tercer país a partir del 1 de enero de 2021, de manera que las exportaciones españolas estarán sometidas a los trámites aduaneros y paraaduaneros con los que es necesario que las empresas se familiaricen para minimizar el impacto en sus intercambios.

Brexit: preparación para el fin del periodo transitorio

23/10/2020@13:08:37
A finales de año concluirá el periodo de transición previsto para establecer una salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea. Así, a partir del 1 de enero de 2021, y sea cual sea el resultado de las negociaciones, Reino Unido quedará fuera del mercado único de la UE y será un tercer país a todos los efectos tanto en comercio de bienes como de servicios.

El Gobierno pide firmeza a la CE para que EEUU retire los aranceles contra los productos españoles

23/10/2020@11:03:20

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunieron ayer con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para analizar los próximos pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha avalado las sanciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos por sus ayudas a Boeing.

La CE lanza Access2Markets para apoyar la exportación de las pymes

19/10/2020@12:26:13

La Comisión Europea (CE) ha lanzado el portal Access2Markets para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a comercializar productos como el AOVE más allá de las fronteras comunitarias. Esta nueva herramienta prestará servicio tanto a las firmas que ya exportan a otros países como a aquellas que están comenzando a explorar oportunidades en los mercados extranjeros.

Cooperativas Agro-alimentarias de España confía en una pronta solución del conflicto arancelario con EEUU

16/10/2020@12:18:17
El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mostrado su satisfacción por la decisión publicada el pasado martes por la Organización Mundial de Comercio 8OMC), que da luz verde a la Unión Europea para imponer sanciones a Estados Unidos por valor de 4.000 millones de dólares anuales como consecuencia de haber concedido durante los últimos años subvenciones ilegales a la compañía aérea estadounidense Boeing.

El Gobierno confía en que EEUU retire sus aranceles a los productos españoles tras la resolución de la OMC

14/10/2020@11:06:10

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confía en que Estados Unidos retire sus aranceles a los productos españoles tras la resolución de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que anunció ayer que autorizará a la UE imponer aranceles hasta 4.000 millones de dólares en importaciones procedentes del país norteamericano, como contramedida ante las subvenciones ilegales al fabricante de aviones estadounidense Boeing.

Plant on demand: tecnología por y para productores y comercios agroalimentarios

08/10/2020@11:13:18

Plant on demand es una plataforma software para la cadena corta de valor agroalimentaria dada a conocer en Food & Hospitality, Turism and Gastronomy Forum (FHG Forum), un evento celebrado a finales de septiembre en Barcelona, que permite la creación de un espacio de venta on line y la gestión automatizada de los pedidos y del negocio.

Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita al Gobierno una defensa firme del sector olivarero español

17/07/2020@13:01:27

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado por carta una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la que piden una defensa firme de los intereses del sector oleícola, que sufre las consecuencias del conflicto originado por las ayudas de la UE a la aeronáutica Airbus, que se ha traducido en una sucesión de aranceles para el aceite de oliva envasado y la aceituna de mesa.

FIAB elabora una Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19

14/07/2020@12:40:06

Con el objetivo de apoyar las nuevas necesidades del pequeño comercio de alimentación en el escenario de la nueva normalidad, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con otras asociaciones, han lanzado la Guía de Buenas Prácticas de Prevención del COVID-19.

Asemesa pide al Gobierno que retire las ayudas a Airbus para que EEUU ponga fin a los aranceles

14/07/2020@12:28:53

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha pedido al Gobierno de España y a la UE que retiren sus "millonarias" subvenciones a la empresa aeronáutica Airbus para que Estados Unidos ponga fin a su política de represalias comerciales y desista de su amenaza de imponer aranceles adicionales a productos agroalimentarios como la aceituna.

Bruselas prevé un stock final de campaña de 609.400 t. de aceite de oliva en la UE

13/07/2020@12:23:13

La Comisión Europea (CE) prevé un stock final de campaña de 609.400 toneladas en la Unión Europea (UE), un 22,2% inferior a la temporada anterior, de las que 509.000 t. corresponderán a España, 55.600 t. a Italia, 41.800 t. a Grecia, 1.500 t. a Chipre, 900 t. a Portugal y 500 t. a Eslovenia.