www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

CONSUMO

14/01/2025@12:59:00

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) y la app multicategoría Glovo han firmado un acuerdo mediante el cual las más de 80 marcas de aceites de oliva vírgenes extra presentes en La Comunal pasan a estar a disposición de los miles de clientes de la aplicación de Glovo en Madrid.

17/12/2024@13:16:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, en los próximos años se espera que el consumo de aceite de oliva mantenga una tendencia creciente en México. El estudio subraya que la mayor preocupación por la salud por parte del consumidor mexicano aumenta las expectativas sobre el crecimiento en el consumo de este producto.

03/12/2024@13:25:00

El Corte Inglés ha informado de que preparará 310.000 lotes, cestas de Navidad y regalos temáticos durante toda esta campaña. Para este año, la compañía propone más de 185 modelos de lotes y cestas diferentes con productos para todos los gustos y presupuestos, una amplia variedad para que el cliente elija lo que mejor le convenga, ya sea para regalar o para autoconsumo. Entre los productos más demandados, según esta empresa, destaca el AOVE. Asimismo, en el marco de la campaña "Para Navidad, regala Madrid", un total de 2.700 cestas de Navidad 100% madrileñas con productos como el AOVE ya están disponibles en las grandes superficies de los hipermercados Carrefour y Alcampo, así como en las tiendas de BM Supermercados.

03/12/2024@13:13:00
El IFAPA ha organizado en el municipio de Arahal (Sevilla) las jornadas "Elaboración de aceitunas bajas en sal", una actividad en la que se han presentado los resultados de los ensayos realizados con aceitunas de la campaña anterior y en la que han podido valorarse las aceitunas curadas en salmuera y aderezadas.

28/11/2024@13:15:00
Los consumidores requieren información sobre el AOVE procedente de olivar tradicional, pero una mayoría de ellos no logra obtenerla. Esta es una de las conclusiones de un estudio de mercado elaborado por el Grupo Operativo AOVE Tradicional, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y en el que participan Migasa e Izertis como socios, y la Universidad de Jaén y LIDL, como colaboradores.

27/11/2024@13:29:00
La Comunal, la oleoteca de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), continúa con sus actividades en materia de divulgación y conocimiento del AOVE. Así, durante 2024 más de un millar de turistas internacionales han conocido este escaparate y punto de venta de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de nuestra geografía gracias al acuerdo de colaboración entre la entidad y la agencia Walk and Eat Spain.

18/11/2024@12:30:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2023 a julio de 2024, fue de 255,18 millones de litros (-18,3%) por valor de 2.001,80 millones de euros (+28,1%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 5,47 litros.

02/09/2024@12:30:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de julio de 2023 a junio de 2024, fue de 257,4 millones de litros (-17,3%) por valor de 1.964,22 millones de euros (+29%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 5,52 litros.

30/08/2024@12:28:00
Supermercados y autoservicios se preparan en estos días para el trasvase de la demanda de alimentación que se produce desde las zonas vacacionales a las residenciales. Con el regreso de millones de familias a sus hogares habituales, la "Operación retorno" -que la Dirección General de Tráfico prevé este año entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre- se desarrolla en paralelo a la "Operación despensa", por la que las familias vuelven a llenar frigoríficos y despensas tras el éxodo vacacional.

27/08/2024@12:59:00
El incremento del interés de los eslovacos por la alimentación saludable y ecológica es notorio, lo cual concede una gran oportunidad para productos como el aceite de oliva, esencial en una dieta sana. En concreto, el aceite de oliva virgen extra es la categoría dominante en Eslovaquia, abarcando un 78% del mercado total de aceite de oliva, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

08/07/2024@13:21:19

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de abril de 2023 a marzo de 2024, fue de 274 millones de litros (-10,8%) por valor de 1.874 millones de euros (+32,7%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 5,9 litros.

03/07/2024@12:51:54

La marca de distribuidor cada vez pesa más en la cesta de la compra y llega a alcanzar el 45,8% del valor en alimentación envasada. Esta es una de las conclusiones del análisis de consumo alimentario del año 2024, basado en el panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que se ha presentado en la XIX sesión del pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria.

24/06/2024@13:30:00
La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 2% (108,7 millones de kilos), mientras que en valor se incrementó un 18,1% (435,07 millones de euros) el pasado año, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2023 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

21/06/2024@13:16:00

Durante el año 2023, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un 23,8% en volumen (105,18 millones de litros) respecto al ejercicio anterior, mientras que en valor se incrementó un 9,9% (714,7 millones de euros), según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2023, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

13/06/2024@13:09:00
Carbonell, la marca de aceite de oliva de Deoleo, ha implementado tecnología blockchain para aportar información al consumidor sobre el origen del producto a través de sus botellas. De este modo, la histórica marca española fundada en 1866 "fortalece su compromiso por la transparencia, la innovación y la trazabilidad y sigue apostando por la máxima calidad del producto para el consumidor".