Edición 2015 4 de mayo de 2025
03/03/2023@12:03:00
En los últimos años se observa un creciente interés por parte del consumidor irlandés hacia una alimentación saludable en busca de una equilibrada. Aunque los hábitos de consumo siguen estando condicionados por una escasa cultura gastronómica, el consumidor irlandés se ha interesado cada vez más por las cualidades y beneficios del aceite de oliva y lo ha ido incorporando de manera paulatina en su día a día, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
10/02/2023@12:34:00
Las ventas de aceite de oliva en Azerbaiyán presentan un crecimiento positivo y se espera que la cifra se mantenga estable, aunque moderada en cuanto al volumen. El aceite de oliva está considerado como un producto de gama alta y, por tanto, se dirige a un nicho de mercado formado por consumidores de renta media-alta, que se han visto menos afectados por el impacto económico negativo tras la pandemia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
10/02/2023@12:35:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con DOP intensificará sus acciones para incluir la información saludable del AOVE en el etiquetado, "dado que el consumidor tiene derecho a conocer los beneficios de los aceites de oliva vírgenes extra". Así lo ha destacado esta entidad en su asamblea general, celebrada en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde ha repasado todas las actividades realizadas durante 2022 y se han trazado las líneas de actuación futuras.
08/02/2023@13:18:00
Una encuesta on line realizada por Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con DOP e IGP, desvela que ha crecido el número de consumidores que conoce y valora los sellos de calidad y que añade estos productos a su cesta de la compra.
Por Cristina Jodar Marco, responsable de Investigación de Mercados en AINIA Consumer
06/02/2023@12:53:00
El consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible -desperdicio alimentario cero- y el consumo de productos de proximidad son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para 2023.
27/01/2023@12:30:00
La percepción que tienen los consumidores filipinos del producto español le otorga ciertas ventajas competitivas respecto al resto de competidores internacionales en la categoría gourmet. Así, destacan productos muy bien posicionados en el mercado local como es el caso del aceite de oliva español, que se identifica como el de mayor calidad, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
24/01/2023@12:44:00
Con el objetivo de aportar transparencia y valor a la cadena de producción del AOVE procedente de olivar tradicional, se ha puesto en marcha el Grupo Operativo AOVE Tradicional, que hará uso de tecnologías innovadoras como el blockchain.
19/01/2023@12:59:00
La incertidumbre domina la situación internacional con la convergencia de una serie de factores tales como la depreciación del yen, la inflación y la subida de los costes de energía. No obstante, la pandemia ha acelerado el cambio en el comportamiento de los consumidores japoneses, que buscan opciones más saludables en su estilo de vida. Este hecho, así como la popularización y la progresiva integración de la comida occidental en el día a día de los ciudadanos de este país, abre una vía de crecimiento para el aceite de oliva, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/12/2022@10:51:05
Con el objetivo de paliar la subida de los productos agroalimentarios, el Gobierno anunció ayer que se rebajará al 5% el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los aceites de oliva y de semillas.
23/12/2022@12:15:00
Los obsequios relacionados con la gastronomía y la salud se imponen como una apuesta segura en estas fechas navideñas. Así, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español invita a regalar AOVE en Navidad, un producto gourmet con infinitas posibilidades en la cocina que además contribuye al bienestar de familiares y amigos, al ser una fuente natural de vitamina E, grasas monoinsaturadas y polifenoles.
22/12/2022@12:52:00
El Consejo Provincial del Aceite de Oliva aprobó ayer por unanimidad una propuesta para la creación de un observatorio en defensa del aceite de oliva virgen por parte de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. El objetivo de este observatorio, que se crearía en el seno del Instituto Universitario de Investigación sobre Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), es contribuir a hacer llegar de forma clara y sencilla a la población los beneficios del consumo de AOVE y contrarrestar, en base a la evidencia científica, la información falsa que se difunde sobre este producto.
15/11/2022@12:29:00
Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas ha crecido ligeramente, si bien en el ejercicio 2020 se produjo un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (8,6 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
|
|
|