www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

costes

Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva

28/03/2025@13:30:00
La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebrará desde el 30 de mayo hasta el 5 de julio un curso -microcredencial- en formato semipresencial sobre estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva, dirigido por Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA); y Antonio Ruz Carmona, gerente de la Cooperativa San Roque de Arjonilla.

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén e Intelec firman un convenio para el ahorro de la factura eléctrica

12/07/2023@12:18:00
Ante la incesante subida de los costes energéticos a la que se está viendo sometido el sector productor en los últimos años, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha firmado un convenio de colaboración con la empresa de ingeniería energética Intelec, con el objetivo de reducir la factura eléctrica de los socios cooperativistas.

SACMI organiza un evento on line sobre costes y packaging en el sector del aceite de oliva

17/11/2022@13:34:10
La empresa SACMI organizará el próximo 30 de noviembre un evento on line en el que se abordarán como temas principales los costes de materias primas y energéticos, así como las tendencias de diseño y marketing en el packaging del aceite de oliva. Este encuentro, dedicado al sector oleícola de España y Portugal, está dirigido a expertos que quieran conocer cómo está evolucionando el mercado con el objetivo de mejorar, aumentar el valor de su producto y reducir los costes.

Las almazaras industriales auguran una campaña complicada por la subida de los costes de producción

13/10/2022@11:01:00

Almazaras Federadas de España (AFE) ha asegurado que desde la campaña 2021/22 las almazaras están experimentando un notable incremento en sus costes efectivos de producción motivado fundamentalmente por una subida sin precedentes de los recursos energéticos.

La UNIA oferta formación sobre gestión de cooperativas, cálculos de costes, marketing y cata

24/03/2022@13:55:00

La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta cuatro cursos de formación continua, en modalidad virtual, para el sector agroalimentario. Estos cuatro cursos, con especial atención al sector oleícola, abordarán temas como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los cálculos de costes en la cadena de valor del aceite de oliva, el marketing y la responsabilidad social o la cata de AOVEs.

COAG alerta de que la "brutal" subida de los costes anticipa significativos recortes de producción

28/10/2021@13:27:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la "brutal" subida de los costes de producción anticipa significativos recortes de producción en el campo español. Así, ha subrayado que el alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura al sector agrario. Según ha precisado, en el último trimestre se han disparado los precios de los fertilizantes (+100%), gasóleo (+40-60%), energía (300%), plásticos (+50%), agua (+30%) y piensos para ganado (+25%).

FIAB: el escenario inflacionista supone una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector

22/10/2021@13:56:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la gravedad de la situación provocada por el incremento inflacionista en costes energéticos, materias primas y auxiliares, así como las dificultades de aprovisionamiento, lo que supone, a su juicio, una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector, que aún se encuentran en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia.

La UNIA analiza los cálculos de costes en la cadena de valor del aceite de oliva

04/05/2021@13:02:29

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebrará en modalidad on line del 10 al 29 de mayo el curso Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva”, dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), y Antonio Ruz, ingeniero técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de la SCA San Roque de Arjonilla (Jaén).

La gestión de las cooperativas oleícolas y el cálculo de costes, a debate en la UJA

08/03/2021@12:08:48

En el marco del proyecto "El emprendimiento social", financiado por la convocatoria de Proyectos de Fomento de la Cultura Emprendedora de la Universidad de Jaén (UJA), el pasado día 25 de febrero se desarrolló una conferencia-taller virtual que analizó el cálculo de costes en almazaras cooperativas, al tiempo que el 4 de marzo tuvo lugar una mesa redonda sobre la gestión de las cooperativas oleícolas.

La UNIA aborda el cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva

17/06/2020@11:03:29

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), realizará del 22 de junio al 12 de julio el curso on line "Estrategia y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva", dirigido por Manuel Parras, catedrático de la Universidad de Jaén (UJA) y director de la Cátedra Caja Rural de Jaén; y Antonio Ruz, gerente de la Cooperativa Agraria San Roque de Arjonilla (Jaén).

Los representantes de Infaoliva abandonan la reunión con la AICA

11/03/2020@11:45:11
A continuación publicamos un comunicado remitido por Infaoliva en el que asegura que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) "se niega a responder a las preguntas formuladas por la federación y sus representantes abandonan la reunión".

COAG advierte de que los precios en origen del AOVE en España son un 58% inferiores a los de Italia

11/02/2019@12:20:17
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha advertido de que los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en España se han situado durante la primera semana de febrero un 58% por debajo de los registrados en Italia.
  • 1