www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sector oleicola

CICYTEX organiza una jornada para mostrar al sector oleícola herramientas digitales aplicadas

06/10/2025@13:10:00
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, organizará el próximo 8 de octubre una jornada para mostrar al sector oleícola herramientas digitales aplicadas.

INOLEO reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria auxiliar oleícola española

21/01/2025@12:26:00
La Agrupación Empresarial Innovadora del Sector Proveedor de Bienes y Servicios del Sector Oleícola (INOLEO) ha obtenido, por cuarta vez consecutiva, la renovación de su inscripción en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) del Ministerio de Industria y Turismo. Esta renovación, vigente para el periodo 2024-2027, reafirma el compromiso de la entidad con la innovación y el desarrollo tecnológico en la industria auxiliar oleícola española.

El IFAPA inicia tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola

14/05/2024@12:29:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda; y el director del centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jáén), Francisco Sánchez, han inaugurado en dicho centro tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola.

Profesores de FP Dual de 10 provincias conocen la creciente profesionalización del ámbito oleícola

21/04/2022@12:41:35

Un total de 29 profesores de Formación Profesional Dual de diferentes puntos de la geografía nacional han participado en el primer webinario sobre el sector oleícola impartido por la Fundación Juan Ramón Guillén y Acesur con la colaboración de la Fundación Bertelsmann, en el marco de la iniciativa Alianza para la Formación Profesional Dual.

Empresas oleícolas podrán pedir hasta el 30 de junio ayudas a la Diputación de Jaén para contratar a desempleados

18/04/2022@13:26:28

La Diputación Provincial de Jaén ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a empresas oleícolas y de otros sectores económicos jiennenses para que puedan contratar a personas desempleadas. Esta línea de ayudas estará abierta hasta el próximo 30 de junio y cuenta con una dotación de 350.000 euros. Sobre estos incentivos, el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, ha subrayado que su objetivo es “potenciar el tejido empresarial de la provincia”.

La UNIA oferta formación sobre gestión de cooperativas, cálculos de costes, marketing y cata

24/03/2022@13:55:00

La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta cuatro cursos de formación continua, en modalidad virtual, para el sector agroalimentario. Estos cuatro cursos, con especial atención al sector oleícola, abordarán temas como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los cálculos de costes en la cadena de valor del aceite de oliva, el marketing y la responsabilidad social o la cata de AOVEs.

¡Feliz Día de la Mujer en el sector oleícola!

08/03/2022@12:34:00
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y desde Mercacei queremos rendir homenaje a la labor de las mujeres en el sector oleícola en el que han jugado un importante papel desde sus orígenes, asumiendo un mayor protagonismo en los últimos años.

El Ministro de Agricultura de Italia firma el Decreto para impulsar el sector oleícola

24/11/2021@13:27:12

El ministro de Agricultura de Italia, Stefano Patuanelli, ha firmado el Decreto que define los criterios para la concesión de subvenciones con el fin de impulsar la cadena de suministro del AOVE. El objetivo de estas ayudas es la modernización de los olivares tradicionales y la realización de inversiones en nuevos olivares sostenibles respetuosos con el medio ambiente, con el fin de incrementar la producción de aceite de oliva virgen extra de calidad.


Sitevi confirma su 30ª edición del 30 de noviembre al 2 de diciembre

16/07/2021@11:01:00
Tras un año 2020 marcado por una crisis global sanitaria y económica sin precedentes en el mundo, Sitevi -el salón internacional de equipos y conocimientos para las producciones de vino, aceite de oliva y frutas y verduras- ha confirmado la celebración de su 30ª edición del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 en el Recinto Ferial de Montpellier, en Francia. Tras el éxito de su edición de 2019, la feria cuenta con un centro de exposiciones ampliado y más del 75% de los espacios reservados.

Nuevos cursos de la UNIA para el sector oleícola

14/07/2021@13:25:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), ha programado tres nuevos cursos destinados al sector oleícola. Se trata de "La innovación en el ámbito de la olivicultura como estrategia competitiva. Naturaleza, estado actual y tendencia futura", dirigido por Juan Vilar, consultor estratégico, y Mª Jesús Hernández, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA); "Gestión de subproductos del olivar e industrias afines", dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la UJA; y "Redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola", dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, ambos de la UJA.

El programa UJA-CEP aborda las estrategias y retos del sector oleícola jiennense

19/04/2021@10:49:45

La Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 16 de abril la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global", enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se abordaron las estrategias y retos que debe afrontar el sector provincial.

El Aula de Mágina organiza cuatro mesas redondas virtuales para el sector oleícola

10/03/2021@12:54:20

La Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina va a organizar, dentro de su proyecto Aula de Mágina, cuatro mesas redondas virtuales sobre temas de interés para el sector del aceite de oliva. Esta iniciativa, que forma parte de la programación preparada por el 25º aniversario de la DOP, cuenta con el patrocinio de la Caja Rural de Jaén.

La gestión de las cooperativas oleícolas y el cálculo de costes, a debate en la UJA

08/03/2021@12:08:48

En el marco del proyecto "El emprendimiento social", financiado por la convocatoria de Proyectos de Fomento de la Cultura Emprendedora de la Universidad de Jaén (UJA), el pasado día 25 de febrero se desarrolló una conferencia-taller virtual que analizó el cálculo de costes en almazaras cooperativas, al tiempo que el 4 de marzo tuvo lugar una mesa redonda sobre la gestión de las cooperativas oleícolas.

La UNIA oferta cuatro cursos de formación on line para el sector oleícola

05/03/2021@12:19:38

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta, desde su sede Antonio Machado en Baeza (Jaén), cuatro cursos de formación on line destinados al sector agroalimentario -con especial atención al sector oleícola- que se realizarán entre abril y julio de 2021, y en los que se abordarán aspectos como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los costes de la cadena de valor de los aceites de oliva, el análisis sensorial del AOVE o la marca y la responsabilidad social.

Análisis de la competitividad del sector oleícola italiano

01/03/2021@13:00:26

El Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) ha publicado el informe "La competitividad del sector olivarero. Análisis de rentabilidad y determinantes", que aborda los procesos evolutivos que están marcando el sector y destaca las tendencias recientes que caracterizan el panorama productivo y comercial, profundizando en el tema de la competitividad en términos de gestión empresarial eficiente y contención de costes de producción.