www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

DOPs

03/03/2021@13:16:53

La Comisión Europea (CE) ha publicado un estudio sobre las Denominaciones de Origen Protegidas, las Indicaciones Geográficas Protegidas y las Especialidades Tradicionales Garantizadas que identifica algunos obstáculos respecto a estos distintivos como su escaso conocimiento y comprensión por parte de los consumidores en algunos Estados Miembros, así como la debilidad de los controles en las etapas posteriores de la cadena de valor.

03/03/2021@12:27:33

El pasado 1 de marzo entró en vigor el acuerdo bilateral entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.

10/02/2021@11:50:06
La cooperativa Ntra. Sra. del Carmen de Almedinilla ha registrado su marca Olibrácana en la DOP Priego de Córdoba. Creada en 1958 e integrada por unos 400 socios, se unió al Consejo Regulador el mismo año de su creación y aunque desde sus inicios ha elaborado producto certificado conforme al Pliego de Condiciones de la DOP que comercializaba para otras envasadoras amparadas, no ha sido hasta esta campaña cuando ha empezado a envasar conforme a la normativa establecida, para ser reconocida como una firma bajo el sello de la Denominación.

08/02/2021@12:22:11

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Unió de Pagesos y las DOPs Terra Alta, Siurana, les Garrigues y Baix Ebre-Montsià han ha alertado de la falta de propuestas concretas del Departamento de Agricultura catalán para el sector oléicola tras los daños que causó el temporal Filomena tales como ayudas directas de carácter extraordinario.

04/01/2021@12:04:56

La Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo (Hostecor), los Consejos Reguladores de las DOPs de AOVE de Baena, Lucena y Priego de Córdoba, la DOP Vinos y Vinagres de Montilla-Moriles, la DOP Los Pedroches de paletas y jamones 100% ibéricos han firmado un acuerdo para constituir el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa (CGC), el mayor organismo creado hasta el momento en la provincia para defender el valor patrimonial de la cultura de la restauración y la producción alimentaria.

04/01/2021@11:03:20

Las cuatro figuras de calidad diferenciada -con reconocimiento de la Unión Europea (UE)- del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén ya están formalmente unidas en la Fundación Certióleo, con el objetivo de realizar de forma conjunta los controles de origen y calidad de sus respectivos alcances.

17/12/2020@12:23:37
La Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina está de enhorabuena ya que celebra su 25º aniversario habiendo logrado muchos de los objetivos con los que se creó. La entrada en vigor el 16 de diciembre de 1995 del primer Reglamento del Consejo Regulador de la DOP supuso el primer reconocimiento oficial de la misma, siendo ratificado en 1999 por la Comisión Europea, dándole así la oficialidad definitiva de acuerdo a la normativa europea.

09/12/2020@13:02:58
El AOVE con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina ya se ha empezado a beneficiar del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y DOPs europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE. Precisamente para celebrar este tratado de cooperación, una selección de estos productos se expusieron y degustaron en el 20º aniversario de la Cámara de Comercio Europea en China que se celebró el pasado 2 de diciembre en Beijing.

04/12/2020@12:14:20

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2019 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 32.117 toneladas (+4,7%), de las que 22.377 t. se dirigieron al mercado nacional (-8,1%), 2.456 t. a otros Estados Miembros (+19%) y 7.283 t. a terceros países (+71%).

27/11/2020@12:43:45

La Comisión Europea (CE) ha lanzado GIview, una herramienta que proporciona un punto de entrada único para los datos sobre las DOPs e IGPs registradas en la UE y supone un activo útil para los consumidores, productores y profesionales de la propiedad intelectual. También contiene información detallada sobre las indicaciones geográficas y denominaciones de fuera de la UE protegidas a nivel comunitario mediante acuerdos bilaterales y multilaterales, así como los sellos de calidad europeos protegidos en terceros países.

12/11/2020@12:42:13
El Parlamento Europeo (PE) ha respaldado el acuerdo bilateral entre la Unión Europea (UE) y China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.

12/11/2020@11:55:20

“Abre los ojos ¡Disfruta!” es la nueva campaña que han puesto en marcha 30 DOPs e IGPs de diferentes productos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, a través de la Asociación Origen España.

29/09/2020@10:55:10

¿Cómo se comunica el vínculo entre los productos de calidad y las zonas geográficas donde se producen? ¿Qué temáticas se mencionan en las solicitudes oficiales de indicaciones geográficas y denominaciones de origen protegidas que consiguen una distinción en la Unión Europea? Un estudio sobre las DOPs realizado por el Grupo de Investigación en Comunicación Asterisc, de la Universitat Rovira i Virgili, indica que hay que poner especial atención en el relato sobre sociedad y cultura en estas peticiones a la UE. "Las indicaciones geográficas protegidas necesitan un buen relato", ha indicado el investigador Enric Castelló.

28/09/2020@11:24:24

La Sectorial Nacional del AOV con DOP ha mostrado su rechazo a la propuesta del proyecto de Real Decreto elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM), y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar.

14/09/2020@12:09:10

La Unión Europea (UE) y China han firmado hoy un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.