www.mercacei.com
Edición 2015    29 de noviembre de 2023

DOPs

29/09/2020@10:55:10

¿Cómo se comunica el vínculo entre los productos de calidad y las zonas geográficas donde se producen? ¿Qué temáticas se mencionan en las solicitudes oficiales de indicaciones geográficas y denominaciones de origen protegidas que consiguen una distinción en la Unión Europea? Un estudio sobre las DOPs realizado por el Grupo de Investigación en Comunicación Asterisc, de la Universitat Rovira i Virgili, indica que hay que poner especial atención en el relato sobre sociedad y cultura en estas peticiones a la UE. "Las indicaciones geográficas protegidas necesitan un buen relato", ha indicado el investigador Enric Castelló.

28/09/2020@11:24:24

La Sectorial Nacional del AOV con DOP ha mostrado su rechazo a la propuesta del proyecto de Real Decreto elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por el que se establecen las normas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados (OCM), y que permitirá contar con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar.

14/09/2020@12:09:10

La Unión Europea (UE) y China han firmado hoy un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 Indicaciones Geográficas chinas en la UE.

28/08/2020@13:13:11

En el pleno extraordinario celebrado ayer por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba se procedió a la toma de posesión de los vocales electos tras el proceso electoral. La sesión plenaria fue presidida por la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en Córdoba, Araceli Cabello.

21/07/2020@12:22:02

El Consejo autorizó ayer la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno de la República Popular China para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Protegidas europeas en China -entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba- y 100 indicaciones geográficas chinas en la UE.

29/06/2020@13:04:03

La Sectorial Nacional del AOVE con DOP ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el posicionamiento del sector respecto al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva. Al respecto, ha considerado "muy positivo" que se desarrolle una mayor normativa de este producto, pero que debe tener como objetivo incrementar la comercialización del aceite de oliva virgen extra.

21/04/2020@13:45:59

Un estudio de la Comisión Europea (CE) destaca que los productos agroalimentarios y las bebidas cuyas denominaciones están protegidas por la Unión Europea (UE) a través de DOPs e IGPs representan un volumen de ventas de 74.760 millones de euros, de los cuales 301 millones de euros corresponden a aceite de oliva virgen extra.

03/04/2020@13:50:05

Ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el sector oleícola y orujero español se han unido al esfuerzo conjunto de toda la cadena agroalimentaria para garantizar el suministro de sus productos a los consumidores en estos días tan complicados. Pero también son muchas las iniciativas puestas en marcha desde las asociaciones del sector, cooperativas y productores que están donando sus AOVEs a la Cruz Roja, a hospitales de sus localidades o que trabajan día y noche para distribuir sus productos a las casas de esa población más vulnerable que no puede salir a la calle a comprar; sin olividar a los más pequeños, mediante actividades para que pasen la cuarentena de la forma más amena y divertida.

06/03/2020@11:18:50

La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha participado esta semana en Barbastro en la presentación de los aceites del Somontano de la campaña 2019/20. Una zona que, desde el año pasado, trabaja en la creación de una Denominación de Origen Protegida que les ayude a destacar en los mercados no sólo por la calidad de sus productos, sino también por la “personalidad diferenciada” que le conceden unos suelos y condiciones climáticas concretos y unas variedades de aceituna también particulares.

24/02/2020@11:43:21

En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las que se culpa al Panel Test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva Virgen Extra han reiterado su defensa del método de valoración organoléptica de AOVs.

20/02/2020@12:40:11

Córdoba acogió el pasado 18 de febrero el acto de clausura de la campaña "Historias en tu mesa", organizada por la asociación Origen España y que ha contado con un presupuesto de alrededor de un millón de euros financiado en un 70% por la Unión Europea.

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.

13/01/2020@12:07:10
La base de datos eAmbrosia, creada por la Comisión Europea (CE), centralizará a partir de ahora todos los términos protegidos por indicaciones geográficas (DOPs e IGPs) y por la mención de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).

17/12/2019@13:23:26

La DOP Siurana ha redoblado la apuesta formativa con dos becas para fomentar la cultura del aceite de oliva virgen extra en los centros formativos catalanes para el curso 2019/20.

17/12/2019@12:51:46

Ayer tuvo lugar la presentación de la primera aceituna de mesa de la campaña 2019/20 de la DOP Oliva de Mallorca en las instalaciones del establecimiento Eroski de Son Moix de Palma. A esta primera aceituna, la trencada (partida), le seguirán más adelante las otras dos presentaciones, la verde entera y la negra.