Edición 2015 4 de mayo de 2025
12/11/2021@13:26:00
Sierra Mágina se convirtió ayer en epicentro de las figuras de calidad diferenciada de todo el país al reunir a los 75 socios de la asociación Origen España -la mayoría de forma presencial y otros de manera telemática- en las XII Jornadas de Origen España "Territorio y calidad". Se trata de la primera vez que un Consejo Regulador de AOVE acoge este encuentro nacional de DOPs e IGPs, lo que supone una oportunidad para que profesionales de marcas de calidad de todo el país conozcan a través de visitas guiadas la comarca y sean testigos de la recolección y elaboración de los primeros aceites en el propio territorio.
10/11/2021@12:19:47
Los alumnos del Centro de Formación MasterD de Valencia han recibido la visita de la Denominación de Origen Protegida Aceite Montes de Toledo, que comprende las provincias de Toledo y Ciudad Real, con una presentación y cata donde se han respetado en todo momento las medidas de prevención sanitarias.
10/11/2021@12:11:25
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra de Cazorla realizó el pasado 5 de noviembre una visita de trabajo para medios de comunicación -generalistas y especializados- con el objetivo de darles a conocer, de primera mano, el proceso de elaboración de sus aceites de oliva vírgenes extra.
02/11/2021@12:36:13
Amazon ha firmado el primer memorando de entendimiento a nivel mundial con una institución gubernamental en aras de proteger la excelencia de los productos agroalimentarios italianos con DOP e IGP en la plataforma de comercio electrónico.
28/10/2021@12:43:46
Origen España, la Asociación Española de Denominaciones de Origen Protegidas, reunirá del 10 al 12 de noviembre a DOPs e IGPs de todo el panorama nacional en la localidad jiennense de Bedmar, ubicada en plena comarca de Sierra Mágina.
28/10/2021@13:30:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2020 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 32.049 toneladas (+5,7%), de las que 24.041 t. se dirigieron al mercado nacional (+7,4%), 2.507 t. a otros Estados Miembros (+2%) y 5.500 t. a terceros países (+0,31%).
22/09/2021@13:28:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha informado de que participa, junto a otras DOPs e IGPs nacionales, en una campaña de televisión cuyo objetivo es informar a los consumidores sobre los sellos europeos de calidad diferenciada en aras de difundir tanto su significado como su valor.
26/08/2021@13:41:05
Andalucía es en la actualidad una de las regiones con mayor número de figuras de calidad de la Unión Europea. Así, un total de 67 avalan la calidad diferenciada de los productos andaluces, entre las que destacan las de los sectores del vino y del aceite de oliva. El valor económico de estas denominaciones se estima en torno a los 469 millones de euros, con un incremento del 2,6% respecto del año anterior, según los datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. En el caso de las DOPs del aceite de oliva su valor económico asciende a casi 110 millones de euros.
20/04/2021@11:39:07
El pasado 25 de marzo se celebró en Pekín una conferencia sobre DOPs e IGPs de la Unión Europea (UE) en la que se realizó una presentación sobre aceite de oliva español. En este encuentro se puso de manifiesto que aproximadamente el 80% del aceite de oliva importado por China tiene origen español.
09/04/2021@13:19:34
La Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina celebró el pasado 7 de abril la mesa redonda on line “Retos de futuro en la diferenciación de las Denominaciones de Origen Protegidas e IGPs” en la que se destacaron conceptos como la diferenciación, la sostenibilidad y la identidad.
31/03/2021@12:17:16
Caja Rural de Jaén y la Fundación Certióleo han suscrito en Jaén un convenio por el cual la primera presta su apoyo a las actividades de certificación en calidad diferenciada que realiza esta entidad compuesta por las tres Denominaciones de Origen Protegidas de la provincia de Jaén (Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla) y la IGP Aceite de Jaén.
05/03/2021@12:58:38
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido la acreditación en la norma de calidad UNE-EN ISO/IEC 17065 de entidades de certificación a la Fundación Certióleo, constituida por las DOPs jiennenses Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y la IGP Aceite de Jaén.
05/03/2021@12:46:21
El presidente y secretario ejecutivo de la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen oleícolas, Enric Dalmau y José Manuel Bajo, respectivamente, se han reunido en el Senado con los presidentes de las comisiones de Agricultura y Sanidad y Consumo de la Cámara Alta, María Macías y Modesto Mesura, respectivamente, a quienes les han trasladado la necesidad de un mayor esfuerzo en la UE por parte de España para que los etiquetados nutricionales, incluido el Nutri-Score, otorguen al aceite de oliva virgen y virgen extra su máxima clasificación, así como la necesidad de cambiar el enfoque de competitividad de los productos agrícolas españoles.
|
|
|