www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

DOPs

La Comarca del Somontano de Barbastro trabaja en la creación de una nueva DOP de AOVE

06/03/2020@11:18:50

La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha participado esta semana en Barbastro en la presentación de los aceites del Somontano de la campaña 2019/20. Una zona que, desde el año pasado, trabaja en la creación de una Denominación de Origen Protegida que les ayude a destacar en los mercados no sólo por la calidad de sus productos, sino también por la “personalidad diferenciada” que le conceden unos suelos y condiciones climáticas concretos y unas variedades de aceituna también particulares.

La Sectorial Nacional del AOV con DOP reitera su defensa del Panel Test

24/02/2020@11:43:21

En relación con las últimas declaraciones aparecidas en medios de comunicación del sector del aceite de oliva, por parte de representantes de asociaciones, en las que se culpa al Panel Test de que los olivareros perciban un menor precio por su producto, desde la Sectorial Nacional de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva Virgen Extra han reiterado su defensa del método de valoración organoléptica de AOVs.

Finaliza con éxito la campaña "Historias en tu mesa"

20/02/2020@12:40:11

Córdoba acogió el pasado 18 de febrero el acto de clausura de la campaña "Historias en tu mesa", organizada por la asociación Origen España y que ha contado con un presupuesto de alrededor de un millón de euros financiado en un 70% por la Unión Europea.

El sector olivarero anuncia una "movilización permanente" hasta que se reviertan los bajos precios

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.

Una base de datos única para todas las DOPs e IGPs europeas

13/01/2020@12:07:10
La base de datos eAmbrosia, creada por la Comisión Europea (CE), centralizará a partir de ahora todos los términos protegidos por indicaciones geográficas (DOPs e IGPs) y por la mención de Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).

La DOP Siurana convoca dos becas para fomentar el AOVE en los centros formativos catalanes

17/12/2019@13:23:26

La DOP Siurana ha redoblado la apuesta formativa con dos becas para fomentar la cultura del aceite de oliva virgen extra en los centros formativos catalanes para el curso 2019/20.

Presentada la primera aceituna de mesa de la campaña 2019/20 de la DOP Oliva de Mallorca

17/12/2019@12:51:46

Ayer tuvo lugar la presentación de la primera aceituna de mesa de la campaña 2019/20 de la DOP Oliva de Mallorca en las instalaciones del establecimiento Eroski de Son Moix de Palma. A esta primera aceituna, la trencada (partida), le seguirán más adelante las otras dos presentaciones, la verde entera y la negra.

La DOP Sierra de Segura cumple 40 años

28/11/2019@12:20:33
Tal día como ayer, pero en el año 1979, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden 9 de noviembre del Ministerio de Agricultura por la que se reconocía la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.

La UE adopta el acuerdo comercial con Singapur que garantiza la protección del aceite de oliva

11/11/2019@10:43:30

Los Estados Miembros refrendaron el pasado 8 de noviembre el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Singapur, que entrará en vigor el próximo 21 de noviembre. El acuerdo comercial garantiza la protección de productos únicos, entre ellos el aceite de oliva.

Nueve DOPs de AOVE españolas tendrán protección en China al cuarto año de la entrada en vigor del acuerdo con la UE

08/11/2019@12:17:10
La Unión Europea (UE) y China han concluido esta semana las negociaciones sobre un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 indicaciones geográficas y denominaciones de origen protegidas europeas en China (incluidas 12 españolas, entre ellas las DOPs Sierra Mágina y Priego de Córdoba) y 100 indicaciones geográficas chinas en la UE. Al cuarto año de entrar en vigor el acuerdo tendrán protección en China otras nueve denominaciones de origen protegidas de AOVE españolas.

Sierra Mágina y Priego de Córdoba, entre las 100 DOPs europeas protegidas en China

06/11/2019@11:41:54

La Unión Europea (UE) y China han concluido hoy las negociaciones sobre un acuerdo bilateral para proteger contra las imitaciones y la usurpación a 100 indicaciones geográficas y denominaciones de origen protegidas europeas en China (incluidas 12 españolas) y 100 indicaciones geográficas chinas en la UE. La lista comunitaria de productos amparados en el gigante asiático incluye alimentos como el aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina y Priego de Córdoba.

Las 10 DOPs que más AOVE comercializaron en 2018

18/10/2019@13:11:28

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que recoge los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2018 de las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite de oliva virgen existentes en España.

Nuevo sistema de certificación de Aceite de La Rioja

03/09/2019@12:42:27

El Servicio de Calidad Diferenciada de la Consejería de Agricultura ha aprobado un nuevo sistema de certificación de Aceite de La Rioja "más rápido y económico, basado en la confianza", según recoge la DOP Aceite de La Rioja en su último boletín informativo.

Extremadura autoriza más de 700.000 euros en ayudas a las DOPs

18/07/2019@13:12:22

La Junta de Extremadura ha autorizado la convocatoria de ayudas a los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (2014-2020), con un presupuesto de 748.216 euros. Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 75%.

Las DOPs e IGPs reivindican su papel como protagonistas de la calidad agroalimentaria de Andalucía

26/06/2019@11:58:55

Los presidentes, directores y secretarios generales de 21 consejos reguladores, representantes a su vez de 28 DOPs e IGPs de Andalucía, celebraron el pasado 24 de junio en la localidad sevillana de Estepa su asamblea general en la que se produjo la renovación de cargos de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), cuya presidencia ha recaído en el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez”, “Manzanilla” y “Vinagre de Jerez”.