www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

ESPAÑA

07/04/2020@11:24:02

El pasado 3 de abril se estrenaba en el canal de YouTube True Food, un reportaje que se grabó el pasado otoño en Jaén y que ha contado con la colaboración de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la North American Olive Oil Association (NAOOA). Con más de 26 millones de visualizaciones, se trata de uno de los canales más importantes dedicados a la agroalimentación en Estados Unidos.

31/03/2020@12:10:43

España es el país más pesimista en cuanto a la recuperación económica tras la pandemia; el 16% de los españoles ha incrementado su nivel de compra on line en el último mes y un 51% cree que mantendrá este nivel en el próximo. Estas son algunas de las conclusiones del Barómetro COVID-19 de Kantar que ha preguntado a más de 30.000 consumidores en más de 50 países que profundiza en los efectos del coronavirus en hábitos de compra, actitudes y consumo de medios.

30/03/2020@12:31:44

Aunque todos los tipos de hogares incrementaron su gasto en la semana en la que se declaró el estado de alarma en España por el coronavirus, fueron los jóvenes de menos de 35 años quiénes invirtieron más en sus compras, casi un 40% más de gasto semanal, lo que representa unos 33 euros respecto a los 21,4 euros de más que realizaron en promedio los hogares españole, según los últimos datos de Kantar.

27/03/2020@11:49:42

Las últimas estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de España prevén una reducción en la producción de aceite de oliva con respecto a las últimas cifras oficiales de en torno a 100.000 toneladas, lo que situaría la producción finalmente en valores inferiores a 1.150.000 toneladas, la cifra más baja de las últimas cinco campañas.

23/03/2020@12:43:09

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, envió el pasado viernes una carta al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para indicarle la necesidad de adoptar cambios significativos en los reglamentos de aplicación de la Política Agraria Común (PAC), para que los agricultores "no se vean perjudicados doblemente por esta crisis" sanitaria.

18/03/2020@12:18:57

Del 2 al 8 de marzo el efecto del COVID-19 se dejó notar por segunda semana consecutiva en las ventas en gran consumo, que aumentaron un 8,4% respecto a las del mismo período del año anterior, según datos de Nielsen, que apunta que el crecimiento del aceite de oliva en la última semana de febrero fue del 5,1%, mientras que en la primera semana de marzo fue del 0,9%.

12/03/2020@11:31:35

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pospuesto, debido al coronavirus, todos los actos, protestas y movilizaciones que se estaban celebrando por todo el país. "Ahora es momento de ser prudentes y responsables, por lo que hay que poner fin, de momento, a la revuelta de los agricultores al límite", han señalado en un comunicado conjunto.

02/03/2020@13:28:54

La exportación de aceitunas de España a India entre abril y diciembre de 2019 totalizó un valor de 3,99 millones de dólares, un 15% superior al valor del producto exportado entre abril de 2018 y marzo de 2019 (3,47 millones de dólares), de acuerdo con los datos publicados por el Gobierno indio, a partir de las cifras de Datacomex, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

25/02/2020@13:04:46

Seis de cada 10 consumidores españoles se ha iniciado en el consumo de productos ecológicos en los últimos cinco años. Además, el consumo de este tipo de productos ha crecido un 16,4% en el último año y más del 96% desde 2012, según recoge el "Informe Anual de la Producción Ecológica en España" de Ecovalia, presentado hoy en Caixa Forum Madrid.

10/01/2020@11:08:26

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, manifestaron ayer en Madrid que el Gobierno está trabajando activamente tanto ante la Comisión Europea (CE) -que negocia en nombre de la UE- como mediante contactos bilaterales con Estados Unidos para contribuir a una solución negociada al conflicto de los aranceles impuestos por el Gobierno del país norteamericano.

17/12/2019@13:42:35
La superficie de olivar continúa su tendencia ascendente y ha registrado un incremento del 1,34%, hasta situarse en 2.733.620 hectáreas, según los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivo (Esyrce 2019) publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

17/12/2019@11:55:39

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, reclamó ayer, durante el Consejo de Ministros del ramo de la Unión Europea (UE), medidas de apoyo para los sectores agroalimentarios más afectados por los aranceles de Estados Unidos.

12/12/2019@12:39:26

Los ministros de Agricultura de España y de Francia, Luis Planas y Didier Guillaume, celebraron ayer una reunión de trabajo en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid en la que abordaron la situación provocada por las sanciones arancelarias impuestas por Estados Unidos sobre diversos productos agroalimentarios de la Unión Europea, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas de origen español, por el contencioso “Airbus”, que afecta a ambos países.

25/11/2019@06:00:00

Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva ha caído 1,4 litros por persona y el gasto se ha incrementado en 4,4 euros per cápita. En el periodo 2014-2018, el consumo más elevado se produjo en el año 2014 (9,2 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2016 (30,9 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

18/11/2019@12:04:33

Las primeras estimaciones de la cosecha 2019 -campaña de comercialización 2019/20- todavía muy preliminares, sitúan la producción de aceite de oliva en España en 1.233.500 toneladas, lo que supone un 31,7% menos respecto a la temporada anterior, según el último avance de superficies y producciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).