Edición 2015 4 de mayo de 2025
25/05/2023@08:58:00
Las imágenes, adquiridas por el espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA, muestran que allí donde la vegetación era verde en mayo de 2022 (izqda.) se volvió marrón en mayo de 2023 (dcha.).
28/04/2023@13:26:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recibido el apoyo de Francia a la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) que ejercerá España en el último semestre del año y cuyas prioridades tienen como objetivo principal la seguridad alimentaria, responder a la necesidad de poner a disposición de la población alimentos en cantidad, calidad y a precios razonables, "una tarea complicada en los momentos actuales" debido a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y la sequía.
25/04/2023@11:57:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con los ministros de Trabajadores Autónomos, Pymes, Agricultura y Reformas Institucionales y Renovación Democrática de Bélgica, David Clarinval, y con el de Agricultura de Hungría, István Nagyde, para preparar la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) entre el 1 de julio de este año y el 31 de diciembre de 2024, un año y medio en el que los tres países la ostentarán de forma sucesiva.
24/01/2023@12:45:00
Las ventas de aceites de oliva de España en China en la campaña 2021/22 crecieron un 10,25% en volumen, hasta alcanzar las 45.840 toneladas, mientras que en términos de valor el incremento fue del 48,08%, hasta los 177 millones de euros, según los datos ofrecidos por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
20/01/2023@12:41:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el de Agricultura y de la Soberanía Alimentaria de Francia, Marc Fesneau, han presentado una declaración conjunta que refuerza la colaboración en materia agraria entre ambos países, en el marco de la XXVII cumbre bilateral que se ha celebrado en Barcelona.
13/12/2022@12:45:00
Jaén acogió ayer la presentación institucional y la reunión técnica de arranque del proyecto "Oleoturismo en España", que se desarrollará en 2023 y que pretende establecer las rutas del aceite en nuestro país -articulando las mismas a través de las provincias- para crear un producto turístico de calidad que anime al visitante a conocer la cultura del olivo y del AOVE. En la presentación de esta iniciativa participaron la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; así como representantes de las distintas administraciones provinciales implicadas en el desarrollo de este programa.
09/12/2022@12:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y la ministra de Agricultura y Alimentación de Portugal, María do Céu Antunes, han firmado sendos memorandos de entendimiento en materia de investigación pesquera y de agricultura y desarrollo rural. En el caso de estos dos últimos ámbitos se prevén mecanismos de cooperación en las áreas de sanidad animal y vegetal, trazabilidad y control oficial, además de la cooperación en fertilizantes y uso sostenible de productos fitosanitarios. El texto recoge asimismo diferentes líneas de acción para favorecer el desarrollo de la agricultura de regadío, así como para fomentar la transformación digital y la innovación del sector agroalimentario y del medio rural.
15/11/2022@12:29:00
Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas ha crecido ligeramente, si bien en el ejercicio 2020 se produjo un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (8,6 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
27/10/2022@12:05:00
Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva se ha incrementado en 0,2 litros por persona, si bien el gasto se ha reducido en 4,5 euros per cápita. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 debido al impacto de la pandemia del COVID-19 (8,9 litros), mientras que el mayor gasto tuvo lugar en el ejercicio 2017 (30,1 euros por consumidor).
25/04/2022@13:26:00
El Gobierno de España se ha adherido a la "Misión de Innovación Agrícola para el Clima" (AIM4C, por sus siglas en inglés), una plataforma internacional liderada por EEUU para impulsar las inversiones en investigación, desarrollo e innovación en la agricultura y los sistemas alimentarios, en apoyo de la acción contra los efectos del cambio climático.
22/04/2022@12:13:00
Deoleo ha logrado alcanzar en España un 12,3% de cuota del mercado de aceites en términos de volumen, según los datos aportados por la consultora Nielsen correspondientes al primer trimestre del año. En opinión de la compañía, se trata de una de las mejores cuotas que ha alcanzado en los últimos años y "refuerza su posición como líder del aceite de oliva a nivel nacional", según ha asegurado en un comunicado.
|
|
|