www.mercacei.com
Edición 2015    2 de octubre de 2023

etiquetado

17/01/2020@11:43:50
Hispacoop ha presentado un estudio en el que se da a conocer la opinión de los consumidores sobre el esquema Nutri-Score y averigua su nivel de conocimiento con el fin de detectar si la información aportada por este sistema de etiquetado favorece las elecciones de compra de productos de alimentación más saludables y la comparativa de alimentos de una misma categoría.

08/01/2020@12:12:40

El etiquetado de los alimentos es un aspecto que interesa a los consumidores, quienes, ante todo, buscan información relativa a la fecha de caducidad o consumo preferente y la lista de ingredientes, así como las condiciones de conservación y utilización del producto, según el último estudio monográfico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) realizado a consumidores sobre el etiquetado.

25/10/2019@13:32:17

La creación y visualización de envases de vidrio en 3D con Virtual Glass de Verallia ha alcanzado su máximo realismo. ¿Qué permite hacer? Comprobar el resultado final al completo, es decir, botellas y tarros llenos, etiquetados y cerrados y con gran definición de imagen.

02/10/2019@13:03:59

El próximo Hispack que, entre otros objetivos, se ha marcado crecer sumando un pabellón más respecto a la pasada edición, tendrá lugar del 18 al 21 de mayo de 2021, tres semanas después de lo inicialmente previsto. Este cambio de fechas se enmarca en el ajuste del apretado calendario de celebración de eventos en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona para ese año.

17/06/2019@13:58:13

El incremento de la prevalencia de la obesidad y de patologías asociadas conlleva la necesidad de aplicar políticas sociales que ayuden a frenar esta tendencia. El Etiquetado Frontal de los Envases (EFE) es una herramienta eficiente para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más saludables en el momento de la compra. El NutriScore ha demostrado científicamente ser el etiquetado más eficiente para transmitir información sobre la calidad nutricional de los alimentos, según ha destacado el CIBERobn.

13/06/2019@11:28:02

El Consejo para la Investigación Agrícola y el Análisis de la Economía Agraria (CREA) de Italia ha creado, en colaboración con la asociación de invidentes de Cosenza, Sisspre s.r.l. y Oli Tucci, una etiqueta en braille para el aceite de oliva.

25/04/2019@10:10:44

Tras visitar los salones Olemaq y Oleotec, que celebraron su séptima edición del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria de Zaragoza, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje-Packnet ha constatado que es fundamental el papel que juega la innovación tecnológica en el envase oleícola.

13/02/2019@13:56:47

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a Silliker Ibérica la primera acreditación, conforme a la norma ISO 17020, para verificar que el contenido de las etiquetas de los alimentos, las bebidas y los productos alimentarios cumple con los requisitos reglamentarios sobre la información que se debe facilitar a los consumidores.

07/02/2019@11:36:35

El Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia ha publicado la segunda edición de la "Guía Práctica para el Etiquetado del Aceite de Oliva" que pretende proporcionar a los operadores del sector una herramienta para comercializar el aceite de oliva de una manera “correcta y positiva” para el consumidor y el productor.

19/12/2018@11:22:57
Consumidores y productores de toda Europa se han unido para exigir un etiquetado más transparente que permita conocer el origen de los alimentos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) esperan recoger al menos 40.000 firmas de apoyo en España, más de un millón en toda Europa, para que prospere la Iniciativa Ciudadana Europea denominada “Eat Original. Desenmascara tu comida” que obligue a que todos los productos, sean frescos o manufacturados, informen claramente sobre su lugar de origen.

13/12/2018@10:34:53

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Scintillon Institute de Estados Unidos han diseñado un sensor que permite detectar falsificaciones en el contenido de aceite de oliva etiquetado como virgen extra o con Denominación de Origen Protegida.

05/12/2018@11:41:31

El programa de muestreo de la Comisión de Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) continúa trabajando para garantizar el correcto etiquetado de sus aceites de oliva. Durante la campaña 2017/18, esta entidad se centró en hacer cumplir de manera más estricta los requisitos obligatorios de su programa de muestreo, por lo que el número de muestras recogidas en 2018 se incrementó significativamente.

22/11/2018@12:25:49

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) ha aprobado una nueva declaración de salud calificada para aceites comestibles que contienen altos niveles de ácido oleico, una grasa monoinsaturada que ha demostrado tener beneficios cardiovasculares cuando reemplaza a la grasa saturada.

16/11/2018@12:37:26

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña ha editado unas fichas informativas sobre la calidad de los aceites con el fin de facilitar a los agentes de la cadena alimentaria la aplicación del Reglamento (UE) 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, y de la normativa específica del sector de los aceites en materia de calidad y comercialización.

13/11/2018@10:13:24

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció ayer la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontal, que servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas, siguiendo las recomendaciones de diversas sociedades científicas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE).