www.mercacei.com
Edición 2015    1 de octubre de 2023

etiquetado

31/08/2021@12:33:41

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado conjuntamente la campaña #EUChooseSafeFood ("La UE elige alimentos seguros"). Las acciones que la componen tienen como objetivo ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias informadas y generar confianza en los consumidores en España a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra, explicando al mismo tiempo el papel crucial que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria.

14/06/2021@13:40:00

Grupo Editorial Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP pusieron en marcha el pasado mes de marzo la primera iniciativa en el sector -a través de la plataforma de firmas Change. org- para que el Ministerio de Consumo eleve el aceite de oliva virgen extra a la máxima categoría (A) en el semáforo nutricional Nutri-Score. Actualmente, ocupa la categoría C (alimentos aconsejados para consumo ocasional), que lo sitúa por debajo de productos procesados como la Coca-Cola Zero, a la que se le ha adjudicado la letra B. A través de esta petición, solicitamos al sector su movilización conjunta para lograr el mayor número de firmas con el fin de revertir a la mayor brevedad esta injusta situación. No esperes más y ayúdanos con tu firma.

23/04/2021@13:34:02

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer una nueva guía para facilitar a los proveedores de alimentos la selección de la información que deben ofrecer a los consumidores sobre el almacenamiento de los alimentos y los límites temporales para su consumo.

14/04/2021@14:01:01

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Consumo que el Nutri-Score esté avalado por una base científica que aporte solidez, independencia y confianza, así como en directrices dietéticas científicamente fundamentadas.

17/03/2021@12:58:48

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha considerado que el nuevo sistema de etiquetado frontal Nutri-Score que el Gobierno quiere implantar en España perjudica seriamente a los productos de la Dieta Mediterránea y, por ende, a la aceituna de mesa, alimento del que nuestro país es uno de los principales productores y comercializadores del mundo.

12/03/2021@11:24:05
En un reciente artículo publicado en The Conversation, Manuel Parras Rosa, Carla Marano Marcolini, Esther López-Zafra y Francisco José Torres Ruiz, profesores de la Universidad de Jaén (UJA) y miembros de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, abordan la aplicación del etiquetado nutricional Nutri-Score en Europa y cómo afecta a productos como el aceite de oliva virgen extra.

01/03/2021@13:17:56

Entender el etiquetado de los alimentos no siempre es una tarea simple, porque en muchas ocasiones la información obligatoria se mezcla con las estrategias de marketing de la industria alimentaria para captar nuestra atención. Una publicación de la UPV/EHU nos guía para entender toda la información que aparece en las etiquetas y para que seamos plenamente conscientes de que lo que compramos es lo que necesitamos o queremos consumir.

24/02/2021@11:43:30

El pasado 22 de febrero se celebró un nuevo debate on line, organizado por Agrifood Comunicación, en el que varios expertos del sector abordaron el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score y los problemas y oportunidades de su implantación en España. En su opinión, es imprescindible un sistema de etiquetado nutricional frontal basado en estudios científicos de referencia.

18/02/2021@12:51:02
Más de 60 investigadores de universidades, institutos de investigación, del CSIC y de centros hospitalarios de toda España han mostrado su preocupación por la implantación "precipitada" del sistema de etiquetado de los alimentos Nutri-Score.

17/02/2021@12:43:55

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha comunicado al Consejo de Gobierno que ha solicitado al Gobierno de España un tratamiento singular y específico en la escala Nutri-Score para el aceite de oliva y otros productos, como los derivados del cerdo ibérico, por su demostrado valor saludable.

08/02/2021@11:06:22

El Ministerio de Consumo está preparando la normativa con la que aprobará el etiquetado frontal de productos alimentarios procesados y envasados. La intención del Gobierno es que el aceite de oliva quede fuera del sistema Nutri-Score, "dado que el actual algoritmo no recoge los beneficios nutricionales de este producto, esencial en la Dieta Mediterránea y con el que Consumo está comprometido", según ha informado este Departamento.

04/02/2021@13:22:21

De acuerdo con el plan de acción para la estrategia "De la Granja a la Mesa", la Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar una propuesta a finales de 2022 para un etiquetado sobre propiedades nutritivas -obligatorio y armonizado- en la parte delantera de los envases, así como para establecer perfiles nutricionales que restrinjan la promoción de alimentos con alto contenido en -por ejemplo- sal, azúcares y/o grasa.

04/02/2021@12:13:23
La Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha dirigido al ministro de Consumo, Alberto Garzón, para solicitar, con carácter urgente, una reunión en la que se aborde la calificación que el sistema de etiquetado nutricional voluntario Nutri-Score -que se pretende implantar en nuestro país- otorga a los aceites de oliva.

23/12/2020@12:38:06

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha el Sistema de Información sobre Etiquetado de los Alimentos (FLIS), que proporcionará una solución informática fácil de usar, permitiendo a sus usuarios seleccionar un alimento, como el aceite de oliva, y encontrar, de manera automática, las indicaciones obligatorias del etiquetado a nivel comunitario en los 23 idiomas de la UE.

23/12/2020@11:28:00
La asamblea de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed), presidida por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha aprobado una declaración en la que solicitan la letra "A" (verde oscuro) y la máxima categoría nutricional para el aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen, y la letra "B" (verde claro) para el aceite de oliva.